Lokanatha Goswami

Lokanatha Goswami es mencionado en el Caitanya Caritamrita

Lokanatha Goswami es mencionado como sigue en el Caitanya Caritamrita: sange gopala-bhatta, dasa-raghunatha, raghunatha bhatta-gosai, ara lokanatha: Cuando Rupa Goswami estuvo en Mathura, fue acompañado por Gopala Bhatta Goswami, Raghunatha dasa Goswami, Raghunatha Bhatta Goswami y Lokanatha dasa Goswami. Sri Bhaktivedanta Swami brinda la siguiente información sobre Sri Lokanatha Goswami: “Sri Lokanatha Goswami era un asociado personal de Sri Caitanya Mahaprabhu y un gran devoto del Señor. Era un residente de un pueblo llamado Talakhadi en el distrito de Yashohara en Bengal, previamente vivió en Kachnapara. El nombre de su padre era Padmanabha, y su único hijo menor era Pragalbha. Siguiendo las órdenes de Sri Caitanya Mahaprabhu, Sri Lokanatha fue a vivir a Vrindavana, donde estableció un templo llamado Gokulananda. Srila Narottama Das Thakura eligió a Lokanatha das Goswami para ser su maestro espiritual, quien era su único discípulo. Dado que Lokanatha dasa Goswami no quería que su nombre fuera mencionado en el Caitanya Caritamrita, no lo vemos frecuentemente en este célebre libro.

Aún se encuentran descendientes de Lokanatha Goswami (es decir, descendientes de su hermano, ver más abajo) en el pueblo de Talakhadi donde está  el ferrocarril E.B.R., la estación de Yashohara que se encuentra en Bangladesh. De la estación del tren uno debe tomar un bus al pueblo de Sonakhali y de allí a Khejura. Y desde ahí caminar o durante la estación lluviosa ir en barco al pueblo de Talakhadi.

Narottama Dasa Thakura ha escrito un pranam mantra para Lokanatha Goswami que dice así:

srimad-radha-vinodaika-

seva-sampat-samanvitam

padmanabhatmajam shrimal-

lokanatha prabhum bhaje

“Yo adoro los pies de loto de Srila Lokanatha Prabhu, el hijo de Sri Padmanabha, quien es un depósito de servicio exclusivo a los pies de loto de Sri Sri Radha-Vinoda.”

La Madre y el Padre de Sri Lokanatha Goswami

En el pueblo de Talakhori Gram en el distrito de Yashohara, vivió la madre y el padre de Sri Lokanatha Goswami. Su padre se llamaba Padmanabha y su madre Sri Sitadevi. Sri Padmanabha Bhattacharya era un devoto muy querido de Sri Advaita Acharya. Así, un día, Sri Lokanatha Goswami tomó nacimiento en la casa de Sri Padmanabha y Sri Sita Devi. Su hermano menor se llamaba Sri Pragalabha Bhattacharya, cuyos descendientes aún viven en Talakhori Gram.

Desde su infancia, Sri Lokanatha era indiferente a la vida familiar. Un día, dejando a su padre y madre, abandonó su casa para siempre y fue a Mayapura en Navadwipa a tomar el darshan de los pies de loto de Sri Gauranga. Sri Gaurangadeva abrazó a Lokanatha Goswami con gran afecto, y pronto le ordenó a Lokanatha Goswami ir rápido a Vrindavana. Sin embargo, Lokanatha Goswami pudo comprender evidentemente que Sri Caitanya Mahaprabhu dejaría su hogar y tomaría sannyasa en dos o tres días, por lo tanto, estaba en gran ansiedad.

Lo Consoló Diciéndole

 

Sri Caitanya Mahaprabhu pudo comprender la mente y corazón de Lokanatha Goswami y lo consoló diciéndole, “No reuniremos en Vrindavana.”

Al respecto, Srila Narahari Chakravarti ha escrito en su Bhakti-Ratnakara: “Mientras lloraba una y otra vez, las lágrimas surgían desde su corazón a los pies de loto de Sri Caitanya. Lokanatha se sintió capturado al ser abrazado por  Sri Caitanya Mahaprabhu. Más tarde, mientras Lokanatha lo despidió, el Señor  le dio un mensaje confidencial, el cual lo consoló en gran manera. Seguidamente, ofreció su vida y alma a los pies de loto de Shriman Mahaprabhu, y después de darle sus pranamas a todos los devotos, siguió su camino.”

Después de esto, Lokanatha nunca más regreso a la vida familiar. Por el contrario, afligido en profunda separación de Sri Caitanya Mahaprabhu, comenzó a ir de un lugar santo al otro en peregrinaje. Después de visitar muchos lugares santos, llegó a Vrindavana Dham.

Mientras tanto, Sri Caitanya Mahaprabhu tomó sannyasa y fue a Jagannatha Puri. Después de permanecer en Puri por algún tiempo, el Señor con la intención de liberar  a las almas caídas, comenzó Su viaje por el sur de India. Al escuchar sobre el viaje del Señor por el sur de India, Sri Lokanatha también fue al sur de India, en busca del Señor.

Después de Visitar Muchos Lugares Sagrados de Peregrinaje

Sri Caitanya Mahaprabhu, después de visitar muchos lugares sagrados de peregrinaje en el sur de India y regresar nuevamente a Jagannatha Puri por algún tiempo, finalmente llegó a Vrindavana. Al escuchar esto, Lokanatha Goswami rápidamente fue a Vrindavan. Mientras tanto, Caitanya Mahaprabhu ya había partido para Prayaga-dham. Al llegar a Vrindavana y no ver a Mahaprabhu, el corazón de Lokanatha se rompió. Decidió partir a la mañana siguiente a Prayaga, para encontrar a Su Señor. Aquella noche, el Señor se presentó ante él en un sueño y lo consoló diciéndole, “Oh Lokanatha, quédate en Vrindavana. No he roto mi promesa, he ido a Vrindavana para vivir allí en otra forma. De esta manera siempre mantendrás mi conexión.”

Los más Queridos Seguidores de Sri Caitanya Mahaprabhu

Pocos días después, Srila Lokanatha Goswami tuvo la oportunidad de conocer a los más queridos seguidores de Sri Caitanya Mahaprabhu: Sri Rupa, Sri Sanatana, Sri Gopala Bhatta, Sri Bhugarbha, entre otros. El intercambio de amor divino entre ellos fue maravilloso, todos compartían un mismo sentimiento, un solo corazón. En medio de los Goswamis, Sri Lokanatha era el mayor, quien estaba totalmente absorto en prema.

En su mangalaracana al Hari-bhakti-vilasa, Sri Sanatana Goswami ofrece sus respetos a Lokanatha Goswami como sigue:

vrindavan priyan vande shri govinda padashritan

shrimad-kashishvaram lokanatam shri krishnadasakam

“Ofrezco mis reverencias  a Sri Kashishvara Pandita, Sri Lokanatha Goswami y Sri Krsnadas Kaviraja Goswami quienes son muy queridos para Sri Govinda en Vrindavan, al haber tomado refugio en sus pies de loto.”

Sri Lokanatha Goswami recorrió los doce bosques de Vrindavan en gran éxtasis

Sri Lokanatha Goswami recorrió los doce bosques de Vrindavan en gran éxtasis. En uno de los bosques hay un pueblo llamado Umarao, allí permaneció por algún tiempo en las orillas del Kishori-kunda. Él tenía un gran deseo de establecer la adoración de la deidad y rendir servicio a Krsna de esta manera. Comprendiendo la aspiración de Lokanath de servir, Krsna mismo apareció ante él y dio a Lokanatha una vigraha, diciendo, “Adora aquí a esta deidad, el nombre de esta deidad es Radha-vinoda. ” Después de darle esta Hermosa deidad, el Señor desapareció repentinamente.

Con esto, Lokanatha Goswami se afligió cayendo en gran ansiedad. Al verlo absorto en tal inquietud, Radhavinoda sonrió y dijo, “¿Por qué me has traído aquí? He venido personalmente sólo para satisfacer tu propósito. ¿Qué quieres de mí? Vivo en este bosque, cerca del pueblo de Umarao. Por esto he hecho mi residencia de este Kishori kunda que ves ante ti. Ahora debes darme algo de comer, rápido”

La alegría de Lokanatha Goswami

La alegría de Lokanatha Goswami no tenía límites, mientras flotaba en olas de prema. Después, él preparó una ofrenda de alimentos para el Señor, ofreciéndole un fino arroz en una hoja de banano a la deidad. Experimentando gran éxtasis, ofreció su vida a los pies de loto del Señor. Luego le ofreció una cama de flores e hizo que el Señor descansara.

Sri Lokanatha Goswami hizo de este lugar, su hogar. Los pobladores locales y los pastores de vacas querían construir un bhajan kutir para él, pero él se negó a aceptarlo. Con el fin de proteger a la deidad, preparó una bolsa de tela que mantenía alrededor de su cuello en todo momento. Sri Radhavinoda se volvió un collar de piedras preciosas alrededor del cuello de Lokanatha Goswami, la bolsa de tela era su templo. Esta fue la costumbre de Lokanatha Goswami hasta el momento de su desaparición en esta tierra, y es un ejemplo de la estricta vairagya que mantuvo. Con gran cuidado siempre permaneció en la asociación de los Goswamis de Vrindavana.

Era muy Querido por Sri Caitanya Mahaprabhu

Es muy difícil describir de manera exhaustiva la vida y los pasatiempos de Lokanatha Goswami, quien era muy querido por Sri Caitanya Mahaprabhu. Cuando Sri Caitanya Mahaprabhu y sus queridos seguidores comenzaron a desaparecer con Sri Rupa Sri Sanatana, Srila Lokanatha Goswami no pudo soportar la separación. Después de esto, su único propósito en la vida fue establecer los deseos de Sri Caitanya Mahprabhu.

Srila Lokanatha Goswami dio mantra diksha a Sri Narottama Dasa Thakura. No se menciona en los shastras que aceptara a ningún otro discípulo. Narottam Thakura le servía en secreto yendo al anochecer al lugar donde Lokanatha atendía el llamado de la naturaleza  y limpiaba el área cuidadosamente. Al ver la humildad de Narottama, Lokanatha lo aceptó.

Srila Lokanatha Goswami abandonó el cuerpo ya en su edad madura, mientras realizaba su bhajan en Khadiravan en Khayara Gram, entrando en los eternos pasatiempos inmanifiestos del Señor. En ese lugar hay un kunda llamado Sri Yugala Kunda. A las orillas de este kunda, Srila Lokanatha Goswami entró a su samadhi.

Se dice que cuando Krsnadasa Kaviraja Goswami fue donde Lokanatha Goswami y pidió sus bendiciones para compilar el Sri Caitanya Caritamrita, Lokanatha Goswami le otorgó sus bendiciones, pero le prohibió a Kaviraja Goswami mencionar su nombre en el Caitanya Caritamrita. Por temor a violar la orden de Lokanatha, Kaviraj Goswami sólo lo mencionó brevemente en el Caitanya Caritamrita. En el día de Krsnastami en el mes de Shravana entró en los pasatiempos eternos del Señor.

Srila Narottama Dasa Thakura Mahashaya ora de la siguiente manera a los pies de loto de su gurudeva:

ha ha prabhu lokanatha, rakha padadvandve

kripadrishthye chaha yadi haiya anande

manovancha siddhi habe hang purna trishna

hethaya chaitanya mile setha radhakrishna

tumi na karile daya ke kairbe ara

manera vasana purna kara eibara

ei tini samsare mora ara keho nai

kripa kari nija padatale deha thai

radhakrishna lilaguna gao ratri dine

narottama vancha purna nahe tuwa vine

“¡Oh Lokanatha, Oh gurudeva! Si estás satisfecho conmigo, por favor, mantenme en el refugio de tus pies de loto, y arroja tu mirada misericordiosa sobre mí. Por tu gracia puedo encontrar la perfección de la realización interna. Y por tu misericordia algún día podré encontrar a Sri Caitanya and Radha-Krishna. Si no eres misericordioso conmigo, entonces, ¿qué debo hacer? Por favor, complace el deseo de mi corazón tan solo una vez, en los tres mundos de nacimiento y muerte no hay nadie más necesitado de tu misericordia. Por favor otórgame tu gracia y dame un lugar en tus pies de loto. Día y noche canto las cualidades y pasatiempos de Radha y Krsna, sin embargo, las aspiraciones internas de Narottama de servir a Sri Sri Radha-Govinda y Chaitanya Mahaprabhu sólo pueden ser realizadas a través de tu gracia, Oh Lokanatha Goswami Prabhu.”

Sri Abhirama Gopal Thakura

Sri Gopal Abhirama Thakura también era conocido como Sri Rama Das

Sri Gopal Abhirama Thakura también era conocido como Sri Rama Das, quien es un gran devoto del Señor Nityananda. Se convirtió en un gran acharya y predicador de la Gaudiya Vaishnava en la orden de Sri Nityananda Prabhu. Fue una personalidad muy influyente, los ateos y blasfemos le temían en gran manera. Empoderado por Sri Nityananda Prabhu, él permanecía siempre en éxtasis y era bondadoso con todas las almas caídas. Se decía que si él ofrecía reverencias a cualquier piedra que no fuese a un shalagram-shila, esta inmediatamente se rompía en pedazos. Según el Gaura-Ganodesha-Dipika (12) en el Krishna-lila fue Shridama, uno de los 12 amigos pastorcillo destacados de Shri Krsna. Él era el devoto más querido de Nityananda. Nombre de la esposa de Abhiram Gopal era Sri Devi Malini.

Abhirama Gopala Thakura vivió en Khanakula Krishnanagara

Abhirama Gopala Thakura vivió en Khanakula Krishnanagara. Khanakula Krishanagar puede ser visitada tomando la vía corta del tren desde la estación de Howrah de Calcuta a Amta. Se encuentra en el actual Distrito Hooghly de Bengala Occidental. Allí, en Khanakula Krishnanagara, cerca de la orilla del río Khana, está el templo de Abhirama Thakura. Debido a que en esta ciudad (Nagara)  hay un templo de Krsna, la ciudad se llama Krsna-Nagara, por estar el templo en el kula (ribera) de la Khana, se llama Khanakula-krishna nagara. En las afueras del templo hay un árbol Bakula. Este lugar es conocido como Siddha-Bakula-kunja. Se dice que Abhirama Thakura solía sentarse bajo este árbol.

La historia de cómo se estableció la deidad Gopinath de Khanakula Krishnanagara es la siguiente:

Un día, la deidad de Gopinatha apareció en los sueños de Abhiram Gopal, y le informó que quería manifestarse en Khanakula Krishnanagara. Se dice que fue sepultado bajo tierra, y que en el sueño se le ordenó Abhirama Gopal excavar e inaugurar su culto. Abhirama Gopal fue al lugar donde el Señor le había indicado que lo buscara y comenzó la excavación. Después de algún tiempo de excavar en su búsqueda,  encontró a la encantadora deidad de Sri Gopinatha. El lugar donde se realizó este descubrimiento ahora se llama kunda Rama y hay un pequeño lago allí. El Ratnakara Bhakti dice: “Después de haber encontrado la deidad Gopinatha, todos los devotos encabezados por Rama Dasa (Abhirama Gopala) se bañaron en las aguas sagradas del kunda cerca del lugar donde había sido encontrada la deidad. A partir de ese día  el kunda se hizo famoso como Rama Kunda. Aquel que se baña en él se libera de repetidos nacimientos y muertes. “

Embriagado por la dicha de Krishna-prema

Un día Shri Abhirama Gopala fue abrumado con el éxtasis del rasa sakhya, y sintió el deseo de tocar la flauta de un pastorcillo. Embriagado por la dicha de Krishna-prema, comenzó a buscar las cuatro direcciones una flauta adecuada. Mientras buscaba a través del bosque un instrumento apropiado vio ante él un gran tronco. El tronco era tan grande que dieciséis hombres no podrían moverlo. Él tomo ese tronco, y lo convirtió en una flauta, la cual comenzó a tocar después. El Caritamrita Caitanya dice, “Rama dasa fue una de las ramas principales de la rama de Nityananda en el árbol de la devoción de Caitanya. Estaba lleno de sakhya-prema-el amor de Krishna embriagado con su dulce amistad. El tomó un tronco que ni siquiera dieciséis hombres hubieran podido levantar y lo utilizó como una flauta.”

Sri Abhirama tenía un látigo con poderes divinos

Sri Abhirama tenía un látigo con poderes divinos cuyo nombre era Jayamangala. Cuando Abhirama golpeaba a una persona con ese látigo la persona inmediatamente se llenaba de Krsna Prema. Una vez Srinivasa Acarya fue a visitar a Abhirama, y  le pegó tres veces con el látigo. La buena esposa de Thakura, Malini, gritó: “¡Mi Señor, No lo golpees otra vez! ¡Cálmate! Shrinivas es sólo un niño. Si le golpeas de nuevo perderá la conciencia.” Como resultado del contacto con el látigo de  Abhirama Thakura, Srivasa Acarya se llenó de Krsna Prema.

Cuando Sri Caitanya Mahaprabhu ordenó Nityananda Prabhu predicar en Bengala, envió a Abhirama Gopal y a Gadadhara Das junto a él. Simplemente con ver Abhiram Gopal los ateos y blasfemos huían despavoridos. Él era un erudito notable, bien versado en todas las Escrituras. Se casó con su esposa, Malini, por orden de Sri Nityananda Prabhu. El día de su desaparición es el séptimo día de la luna menguante en el mes de Chaitra, en ese día asisten miles de devotos a una gran fiesta que se celebra cada año en Khanakula-Krishnanagara.

Sri Baladeva Vidyabhusana

Srimad Baladeva Vidyabhusan Prabhu era un devoto puro del más alto nivel

Srimad Baladeva Vidyabhusan Prabhu era un devoto puro del más alto nivel, él no se preocupaba por nada que no fuera el servicio al Señor. Él no tenía ningún deseo por el nombre y la fama. Fue el compositor de muchas escrituras,  las cuales son tan invaluables como piedras preciosas, para el beneficio de todos los que han tomado un nacimiento humano. No se conoce la ubicación exacta de su nacimiento, ni los nombres de su madre y padre, ni su árbol genealógico. Las circunstancias exactas de su nacimiento e infancia por lo tanto son desconocidas. Sin embargo, algunos opinan que nació en un lugar llamado Baleshvara, un pueblo vecino de Remuna, a principios del siglo 18 dC. Como el hijo de un Vaisya, un agricultor. A temprana edad se convirtió en un Erudito en la gramática Sánscrita, la poesía, la retórica y la lógica. Después de convertirse en experto en todos estos temas, comenzó a recorrer diferentes lugares de peregrinación. Después de viajar durante algún tiempo, y visitar muchos lugares santos, prosiguió a quedarse en un templo de los seguidores Tattvavadi de Sri Madhvacacharya. Allí, dominó su comprensión de la tattvavada-siddhanta, es decir, las conclusiones filosóficas y teológicas de los seguidores de Madahva. Después de esto, tomó sannyasa, y predicó el tattvavada-siddhanta muy intensamente a lo largo y ancho de la India.

Aceptó la Iniciación en el Mantra de Radha y Krishna

Mientras viajaba de un lugar a otro, fue llegando gradualmente a Jagannatha Puri.  Allí permaneció y predicó durante unos pocos días. En ese momento, tuvo la oportunidad de conocer a uno de los principales discípulos de Sri RasikanandaDeva, Pandita Sri Radha-Damodara, con quien conversó sobre los principios devocionales. En ese momento, Shrimad Radha-Damodara Goswamideva instruyó a Baladeva sobre los misericordiosos pasatiempos de Sri Gaurasundara y sus enseñanzas sobre la Gaudiya Vaishnava Siddhanta según Sarvabhauma Bhattacharya. Después de escuchar la sabiduría divina que Shri Radha-Damodara Goswami le había expresado, el corazón de Baladeva se sintió profundamente conmovido. Después de escucharlo durante algunos días, aceptó la iniciación en el mantra de Radha y Krishna, y comenzó a estudiar los Sat-Sandarbhas de Jiva Goswami en los sagrados pies de su Gurudeva, Radha-Damodara Goswami.

Baladeva se convirtió en experto en el Gaudiya Vaishnava siddhanta

Poco tiempo después, Baladeva se convirtió en experto en el Gaudiya Vaishnava siddhanta. Después de permanecer con Radha-Damodara Goswami durante algún tiempo, se le ordenó ir a Vrindavan a continuar sus estudios en Gaudiya Vaishnava donde debería tomar refugio en los pies del santo Vishvanatha Chakravarti Thakura. Después de la primera visita Navadwipa, llegó pronto a Vrindavan.

Shri Visvanatha Chakravarti Thakura (Shri dasa Harivallabha), estaba muy feliz de ver la sumisión, modestia, aprendizaje y renunciación de Baladeva. A partir de ese día, él mantuvo a Baladeva a su lado por un tiempo mientras le enseñaba la filosofía Acintya-Bheda-Abheda de Sri Caitanya junto con muchos otros importantes Siddhantas relacionadas con la concepción de Krishna-bhakti de la Gaudiya Vaishnava. A partir de ese momento Sri Baladeva dedicó su vida y alma plenamente a la concepción teísta de la Gaudiya Sampradaya. Su mente estaba fijada en esto, y con determinación exclusiva, empezó a predicar esta línea de exclusión a todos los demás.

Baladeva Vidyabhusan era un académico experto en todas las escrituras importantes

Un día, en Jaipur, en la corte real, el Ramanuja sampradaya comenzó a discutir un caso en relación con la Gaudiya sampradaya. Ellos informaron al rey que la Gaudiya sampradaya no tenía comentario alguno sobre la escritura revelada más importante de la religión védica, El Vedanta, por lo tanto no tenían Siddhanta, Sampradaya, ni escuela real. Como consecuencia de esto se debe renunciar al servicio de las deidades de Govinda y Gopinatha, y encomendarlas a miembros auténticos de una Sampradaya genuina. En aquel momento, el rey de Jaipura era un seguidor de la Gaudiya Sampradaya. Quien de inmediato envió un mensaje de la controversia con el mensajero Vishvanatha Chakravarti Thakur en Vrindavan, deseando saber si la Gaudiya Sampradaya en realidad no tenía ningún comentario sobre el Vedanta. Si lo hubiera, el rey quería que el comentario fuera enviado inmediatamente a Jaipur para satisfacer el escrutinio de los Panditas de la Sampradaya Ramanuja.

En este momento, Sri Vishvanatha Chakravarti estaba muy viejo y enfermo. Era imposible para él hacer el arduo viaje a Jaipur. Él envió a su alumno y discípulo, Sri Baladeva en su lugar. Baladeva Vidyabhusan era un académico experto en todas las escrituras importantes. En medio de una gran asamblea de Panditas de la Sampradaya Ramanuja, Baladeva desafió a todos a discutir con él en un debate académico. Un largo y muy reñido debate se llevó a cabo, con los tumultuosos argumentos de la escuela de Ramanuja. Sin embargo, ninguno de ellos podía ganarle a sus declaraciones concluyentes, su perspicaz erudición y penetrante intelecto. Baladeva argumentó que el fundador del Gaudiya Sampradaya, Sri Caitanya Mahaprabhu estableció el Srimad-Bhagavatam como el más elevado comentario sobre el Vedanta. El propio Bhagavatam afirma que Bhashyanam Brahma-Sutranam, es el comentario natural de Vedanta. Esto se confirma en el fundamento de la evidencia dada por Jiva Goswami en su Sat Syarbha. Por lo tanto, la Gaudiya Sampradaya ha optado por aceptar Srimad-Bhagavatam como el comentario original sobre Vedanta, y no ve ninguna necesidad de un comentario aparte.

Debes redactar el comentario

En ese momento, los Panditas de la Ramanuja Sampradaya gritaron: “¡Él admite que no hay ningún comentario. Ellos no tienen ningún comentario!” Al no tener otro recurso, Sri Baladeva Vidyabhusan prometió mostrar los comentarios Gaudiya Vedanta en pocos días. Los Panditas se sorprendieron al pensar que tal cosa existía. Ellos sospechaban que esta podría ser una especie de truco, pero permanecieron en silencio por el momento.

Muy preocupado, Sri Baladeva Vidyabhusana fue al templo de Sri Govinda, la deidad de Rupa Goswami. Después de ofrecer sus reverencias ocho veces antes de la deidad, le relató todo lo que había pasado. Esa noche en sueños, Sri Govinda le dijo: “Debes redactar el comentario. Ese comentario será legitimado personalmente por mí. Nadie será capaz de encontrar ningún fallo en él.” Al ver esto en su sueño, Baladeva se alegró en gran manera, su corazón estaba lleno de fuerza, listo para la realizar la tarea encomendada. Después de esto, él meditó en los pies de loto de Govinda y comenzó a escribir su comentario. Dentro de unos días lo terminó. Este comentario fue conocido como el comentario Govinda Bhashya de Vedanta.

En un anexo adjunto al Bhashya Govinda, después de su publicación, Sri Baladeva escribió:

vidyarupam bhushanam ye pradaya, khatim nitye teno yo mamudarah,

Shri govinda-svapna-nirdishtha bhashye, radhabyhurangah sa jiyat

“Todas las glorias sean a Sri Govinda. Quien por su misericordia, me reveló este comentario en un sueño. El comentario revelado por Él es especialmente apreciado por los grandes eruditos y como resultado le he dado el nombre Vidyabhushan, pero es Sri Govinda quien merece todo el crédito. Que Sri Govinda, quien es la vida y alma más querida de Sri Radhika, sea siempre victorioso”.

Con el comentario Govinda Bhashya en la mano, Baladeva Vidyabhushana llegó al salón de la asamblea del rey, donde los Panditas lo estaban esperando. Cuando les mostró su comentario, que quedaron sin habla. La Gaudiya Sampradaya se proclamó victoriosa. El rey y todos los Gaudiya Vaishnavas se sintieron sumamente felices. En ese momento los Panditas dieron a Sri Baladeva nombre de “Vidyabhushana”, o aquel cuyo adorno es el conocimiento, en honor de su gran erudición. Era el año 1628, era de Shaka. Desde ese día en adelante, el rey de Jaipur decretó, todos asistirán al aroti de Sri Govinda, la deidad adorada por la Gaudiya Vaishnavas, quien es el responsable de tan maravilloso comentario sobre el Vedanta.

Promoviendo así el punto de vista de la Gaudiya sampradaya

Los Panditas Ramanuja, cayendo bajo la influencia de Sri Baladeva Vidyabhusana, lo aceptaron como su Acharya y quisieron llegar a ser sus discípulos. Con gran humildad, Baladeva Vidyabhushana se negó, explicando que hay cuatro Sampradayas, entre las cuales Shri Sampradaya es una escuela genuina que predica la servidumbre a Dios como el mejor proceso religioso. Promoviendo así el punto de vista de la Gaudiya sampradaya, sin pretender faltarle el respeto a la Sri sampradaya. Pues como dijo, insultar a la Sri Sampradaya sería una gran ofensa.

Escuchar

Leer fonéticamente

Shripad Baladeva Vidyabhushana regresó de Jaipur a Vrindavan llevando el mensaje de su victoria. Al regresar, se entregó a los pies de loto de Shri Vishvanatha Chakravarti Thakura y le dio las noticias. Todos los Vaishnavas visitantes y los residentes de Vrindavan estaban encantados y finalmente Vishvanatha Chakravarti Thakura otorgó sus bendiciones a Baladeva Vidyabhusana.

Después de esto, Baladeva Vidyabhusana comenzó a escribir un comentario sobre el Sat Syarbha. Pronto Vishvanatha Chakravarti Thakura falleció, la comunidad Vaishnava sentía como si un gran rayo de luz divina se hubiera extinguido. En ese momento, Sri Baladeva Vidyabhusana se consideró como el guardián de la llama entre la comunidad Vaishnava, el líder entre los que comprenden las enseñanzas de Sri Caitanya.

En sus enseñanzas, Baladeva establece la posición trascendental de los Vedas, y sostiene que son la mejor prueba para conocer la verdad suprema. En su Siddhanta-darpana, Baladeva ha explicado la posición del sonido trascendental en relación con Krishna y su santo nombre como sigue:

ekameva pram tattvam vachyavachaka bhavabhak

vachyah sarveshvaro devo vachakah pranavobhavet

matsya-kurma-adibhir-rupair-yatha vachyo bahur-bhavet

vachako’pi tatharthadi-bhavadbahur-udiryate

adyantarahitatvena svayam nityam prakirtite

avirbhava tirobhavau syatamasya yugeyuge

“La única verdad absoluta tiene dos categorías: el nombre (Krishna) y el nombre (OM). El nombre de Parameshvara, Sri Krishna, es la personalidad absoluta; Pranava u Omkara (OM) es el nombre. El nombre o Parameshvara Shri Krishna, se manifiesta en diferentes formas como Matsya, Kurma, y muchas otras formas De la misma manera, el nombre del Señor Supremo se expande en muchas formas diferentes; como la trascendental sílaba Om, el Gayatri mantra, y los propios Vedas. No existen límite para la Suprema Personalidad de Dios, Él no tiene principio ni fin En consecuencia, su glorificación es eterna. Él aparece dentro de este mundo material, permanece durante algún tiempo, y otra vez desaparece de acuerdo a su dulce voluntad. “

Baladev explica la potencia de Dios en su Siddhanta-Darpana

Baladev explica la potencia de Dios en su Siddhanta-Darpana: “El Señor tiene tres potencias, el pensamiento (jñana), el sentimiento (Kriya) y el deseo (bala). A través de estas tres potencias hace que la creación material llegue al ser. Los rayos de la conciencia que emanan de él, las alma jiva, son sus partes separadas y fraccionadas. Por su forma de pensar, sentir y desear, también han llegado al ser. Los Vedas son relatadas por el Señor, quien es completamente perfecto. Los Vedas, por lo tanto están libres de los cuatro defectos de la existencia material: el error, el engaño, la ilusión, y la percepción imperfecta. Por lo tanto, los Vedas son la evidencia perfecta para comprender la Verdad Suprema. Los Vedas glorifican a Krishna como la verdad absoluta. Los Puranas e Itihasas son tan buenos como los Vedas. Ellos también glorificar a Krishna como la verdad absoluta. “

En su Vedanta-Samantaka, Baladeva ha desarrollado esta tesis de los Vedas siendo la mejor evidencia para la comprensión de la Divinidad Suprema. Allí se dice:

tadevam sarvatah shreishtha shabdasya sthite tattvanirnayakastu

shrotilakshana eva na tvarshalakshanopi.

“Hay diferentes maneras de saber qué es la verdad: pratyaskha, la percepción directa, Anuman, la inferencia, hipótesis, y la deducción, Sabdha, las palabras de las autoridades, arthapati, la interpretación, anupalabdhi, la inferencia negativa, Sambhava, las leyes de probabilidad, y aitihya, la historia. De todos estos métodos para llegar a la verdad, Sabdha, escuchar a las autoridades, es la mejor. La mejor fuente de conocimiento acerca del Absoluto es la Shruti: la verdad revelada recibida de la autoridad védica. Distintos académicos siempre hospedan diferentes opiniones acerca de la realidad, pero los shastras védicos son eternos y trascendentales, además están libres de los cuatro defectos de la existencia material, pues han surgido directamente del Señor Supremo. Por lo tanto son la mejor prueba para conocer la verdad absoluta. “(Vedanta Samantaka 1 / 51)

Baladev ha escrito un libro llamado Prameya Ratnavali

Lo que se ha demostrado basándose en pruebas consistentes, pramana, se llama prameya. Baladev ha escrito un libro llamado Prameya Ratnavali, en el cual señala nueve principios que ha establecido, son hechos comprobados por la evidencia incontrovertible de los Vedas. Las enseñanzas de Madhva-Gaudiya Vaishnava debido a que han descendido de Madhvacharya a Shri Caitanya Mahaprabhu se han resumido en el Ratnavali Prameya. Sus nueve principios se expresan en el siguiente verso (PR 8):

shri madvhah praha vishnum paratamam akhilamnaya vedyam ca cisvam

satyam bhedam ca jivam hari carana jusas tartamyam ca tesham

moksham vishnv-anghri-labham tad-amala-bhajanam tasya hetum pramanam

pratyaksadi trayam cety upadisati hari krsna-caitanya chyra

“Shri Madhvacaharya enseñó que:

1) Krishna, quien es conocido como Hari es el Señor Supremo, el Absoluto.
2) Que el Señor Supremo puede ser conocido a través de los Vedas.
3) El mundo material es real.
4) Las jivas o almas, son diferentes del Señor Supremo.
5) Las jivas son por naturaleza sirvientes del Señor Supremo.
6) Hay dos categorías de jivas: liberadas e ilusionadas.
7) Liberación significa alcanzar los pies de loto de Krishna, es decir, entrar en una relación eterna de servicio al Señor Supremo.
8) El servicio devocional puro es la causa de esta relación.
9) La verdad puede ser conocida a través de la percepción directa, la inferencia, y la autoridad védica. Estos mismos principios fueron enseñados por Sri Caitanya Mahaprabhu. “

Según Baladeva existen cinco categorías de tattvas o verdades que constituyen la realidad

Según Baladeva existen cinco categorías de tattvas o verdades que constituyen la realidad: Ishvara, Dios, Jiva, el alma; prakriti, la materia; kala, el tiempo, y el karma, la acción. Ishvara, o Dios, es la más grande. Él lo sabe todo, es la realización máxima de felicidad trascendental, y su naturaleza, es el éxtasis. Él está lleno de todas las cualidades y es la personalidad absoluta. Él es el dueño de todo, y está eternamente libre del nacimiento y la muerte. Él es el maestro de todos los dioses encabezados por Brahma y Shiva. Él es el esposo Supremo, el Señor de señores, y la Persona Suprema, es Él más digno de recibir oraciones. Sólo Él permanece como una verdad absoluta, incluso después de ser destruido este mundo material (que es su energía material separada) junto con todos los semidioses como Brahma, Siva, e Indra.

Baladeva explica además que Krishna tiene tres energías, Para shakti, Kshetrajna-shakti, y maya-sakti

Baladeva explica además que Krishna tiene tres energías, Para shakti, Kshetrajna-shakti, y maya-sakti. Para shakti significa svarupa-Shakti, o la potencia interna del Señor. Kshetrajna-shakti significa jiva-sakti, o los seres vivos, y maya-shakti significa potencia externa del Señor, Su potencia para mantener las almas en la ilusión. Esta explicación está en la base del Vishnu Purana. Continúa explicando que no hay diferencia entre el cuerpo y el alma de Dios. Son una y la misma. Así como Krishna quien es el Señor Supremo tiene dos manos, así toca la flauta y al mismo tiempo tiene una forma trascendental de eternidad, conocimiento y felicidad, así es conocido por los nombres de Govinda y Gopal. Lakshmidevi no es diferente de Él, Él es el Supremo Energético y Ella es su Suprema Energía. (Sei sei jaganmata lakshmi vishnur anapayini shakti), esto se confirma en todo el shastra. Cualquiera que sea la forma en que el Señor aparezca, aparece la correspondiente forma de Lakshmi, quien actúa como su consorte eterna. Cuando el Señor aparece como un Dios, Lakshmi aparece como una Diosa. Cuando el Señor adviene como un ser humano ordinario, Lakshmi también desciende sobre la tierra como un ser humano ordinario. Baladeva Vidyabhushan dice: teshu sarveshu lakshmi-rupeshu radhayah svayam laksmitvam mantavyam sarveshu bhagavad-rupeshu krishnasya svayam bhagavatvavat: (Vedanta-samantaka 2.37)  De todas las manifestaciones de Lakshmidevi, Srimati Radharani es la Diosa Suprema, al igual que entre tantos avatares de Dios, Krishna es la Suprema Personalidad de Dios. Esto se confirma en el Brihad-Gautamiya Tantra, el cual dice: “Sri Radhika es la Diosa Suprema. Su naturaleza es Krishna, para ella toda existencia está inundada por Krishna. Por lo tanto se le conoce como Krishnamayi, o la que está llena de Krishna. Ella es conocida como Paradevata, porque ella es la Diosa Suprema. Todas las otras diosas están subordinadas a ella. Ella es la Lakshmi Suprema y su refulgencia trascendental supera todas las concepciones de brillantez. Ella es la hechicera suprema, porque encanta a Krishna mismo. Su encanto es comparado con el de millones de cupidos”.

Las almas son eternas y nunca podrán ser destruidas por ningún medio

Baladeva cita a Shaunaka Muni quien dice en el Srimad-Bhagavatam que de todos los avatares, expansiones de Dios, y personalidades de Dios, Krishna es la Suprema Personalidad. La adoración de Krishna, por lo tanto debe considerarse como la más elevada forma de adoración.

Según Baladeva, las almas jiva son la energía espiritual atómica del Señor. Las almas son eternas y nunca podrán ser destruidas por ningún medio. La naturaleza eterna y verdadera del alma es estar llena de conocimiento trascendental: sa ca Jivo bhagavadaso mantavyah dasabhuto harereva nanyasyaive kadacaneti padmat (Vedanta-samantaka 3.11) “Es la naturaleza constitucional del alma, ser un sirviente de Bhagavan Sri Krishna. Esta es la versión del Padma-Purana que el alma es un sirviente eterno de Hari, y no tiene ninguna otra posición genuina. “Al rendirse a los pies de loto de un maestro espiritual, devoto de Krishna, uno alcanzar Krishna-bhakti por la misericordia del Guru. Tras la consecución de Krishna-bhakti uno obtiene a Krishna Mismo.

En su Vedanta-samantaka, Sri Baladeva Vidyabhusana ofrece la siguiente oración a los pies de loto de su Gurudeva, Shri Radha-Damodara Goswami:

radhadidamodara nama vibhrata,

viprena vedantamayah syamantaka

shri radhikayairviniveditomaya

tasyah pramodam sa tanotu sarvada

Después de haber sido designado así por mi Gurudeva, el brahmán llamado Sri Radha-Damodara Goswami, he compilado este comentario sobre el Vedanta conocido como Vedanta-syamantaka para complacer a Srimati Radharani. Este comentario es un resumen de los puntos importantes del Vedanta. El cual puede agradar a Sri Radhika.

Sri Baladeva Vidyabhusana tenía dos súper excelentes discípulos quienes eran almas perfectas. Sus nombres fueron Sri Uddhava Dasa y Shri Nyana Mishra. Entre los libros compilados por Shri Baladeva Vidyabhusana están los siguientes:

Su comentario sobre el Vedanta llamado Govinda-bhashya; la “joya de las conclusiones” o Siddhanta Ratna; Sahitya Kaumudi, un resumen de la filosofía Vedanta conocida como Vedanta Syamantaka; la “la joya de principios factuales” (esquema de los nueve principios en común por ambas escuelas de Madhva y Caitanya) conocido como Prameya Ratnavali, un resumen de los principios Gaudiya Vaishnava llamado Siddhanta Darpana, el Kavya Kaustubha (un libro de selección de versos en sánscrito de Vaishnavas), el Aishvarya Kadambini; el Vyakarana Kaumudi (un libro de gramática); Padakaustubha (oraciones seleccionados); comentarios sobre los Upanishads importantes comenzando con Isha Upanishad e incluyendo el Upanishad Gopala Tapani, un comentario sobre el Bhagavad-gita, conocido como Gitabhushana Bhashya, así como comentarios sobre: Vishnu-Sahasra-nama, Srimad-Bhagavatam (Vaishnava-Nyini-tika), el Tattva Syarbha de Jiva Goswami, el Stavamala de Rupa Goswami, Nata-Chyrika, Chyraloka de Jayadeva Goswami, su propia Sahitya Kaumudi, Laghu-bhagavatamrita, Nataka-Chyrika y Shyamanya Shataka. Sri Baladeva Vidyabhusana desapareció en el año 1768 después de Cristo.

Bhugarbha Goswami

image (2)

Bhugarbha Gosvami fue un discípulo de Gadadhara Pandita

Así como se menciona muy poco en las escrituras sobre la vida de Srila Lokanatha Goswami, de la misma manera, hay muy poco escrito sobre Su querido amigo Srila Bhugarbha Goswami. Srila Lokanatha y Sri Bhugarbha Gosvami quienes eran un solo corazón y una sola mente. A pedido de Caitanya Mahaprabhu se fueron a vivir a Vrndavana. Bhugarbha Gosvami fue un discípulo de Gadadhara Pandita. Entre sus discípulos estaba el pujari de Sri Govindadev, Caitanya dasa, así como Mukundanya Chakravarti, Premi Krsnadasa, entre otros.

Sri Krsnadasa Kaviraja Gosvami escribe: La undécima rama de Gadadhara Gosvami fue Bhugarbha Gosvami y la doceava fue Bhagavata dasa. Ambos fueron a Vrndavana y residieron allí de por vida. “Sri Kavikarnapura escribe en su Gaura-ganodesa-dipika que Bhugarbha Gosvami era anteriormente la gopi llamada Prema Manjari en Vrndavana. Mientras que en Vrndavana, Bhugarbha Gosvami falleció y entró en los pasatiempos no manifiestos del Señor a los catorce días de la luna llena en el mes de Kartika.

Bhugarbha Gosvami y Lokanatha Goswami fueron Predicadores en todo el Mundo

Lokanatha Gosvami y Goswami Bhugarbha vivieron juntos en Vrndavana como uno solo. Srila Narahari Chakravarti Thakura escribe sobre ellos en su Bhakti-Ratnakara: Bhugarbha Gosvami y Lokanatha Goswami fueron predicadores en todo el mundo, eran tan cercanos y cariñosos entre sí que parecían ser un solo cuerpo”.

En Vrndavana, Bhugarbha Gosvami y Lokanatha Goswami eran considerados como unos de los Goswamis principales, ya que fueron superiores en edad y experiencia para muchos. El primero entre los seguidores posteriores de Rupa Goswami, Narottama dasa Thakura, escribe sobre Bhugarbha Goswami, con quien tenía una asociación sumamente afectuosa: ¡Oh Hari! ¿Por qué soy adicto a este abominable sendero del karma? No he adorado a Radha-Krsna en Vraja, ni siquiera un poco, ni he podido entender la posición de devoción espontánea, raga-marga. Nunca he ofrecido una gota de servicio a los pies de loto Svarupa Damodara, Sanatana Gosvami, Raghunatha Bhatta, Raghunatha dasa, Gopala Bhatta Goswami, Bhugarbha Gosvami, Jiva Gosvami, ni a Lokanatha Goswami. Entonces, ¿cómo voy a alcanzar la meta de la vida? Krsnadasa Kaviraja es uno de los más exaltados rasika-bhaktas, devotos cuyo único interés está en saborear la dulzura de la devoción a Radha-Govinda y Mahaprabhu. Compiló el Caitanya-caritmrta donde describe los pasatiempos de Sri Caitanya y el Govinda lilamrta, el cual describe los pasatiempos de Radha-Krishna. Al escuchar los pasatiempos de Gaura-Govinda incluso una piedra se derretiría, pero no tuvo efecto sobre mi conciencia. No sólo he dejado de tomar ventaja de la asociación de todas estas grandes almas, también he descuidado a sus asociados y seguidores. ¡Qué triste se ha convertido la historia de mi vida. Mi vida y nacimiento son inútiles. La culpa es mía. ¡Ay, ay! Así se lamenta das Narottama.

Sri Virachandra Prabhu


Él se presentó como un gran devoto

Shrimad Birchandra o Birabhadra Prabhu tomó nacimiento en este mundo el noveno día de la luna nueva en el mes de Kartik, el cual corresponde al día de la aparición divina de Sri Srimad Bhakti Raksaka Shridhar Maharaja. Shri Krishna das Kaviraja Goswami escribe (CC Adi 11,8-12):

“Shri Nityananda Prabhu es la rama más alta del árbol indestructible del amor eterno de Dios, Sri Caitanya Mahaprabhu. A partir de esa rama crecen muchas ramas y sub-ramas. Después de Nityananda Prabhu, la rama más grande es Birbhadra Goswami (Birchandra Prabhu) aunque Birabhadra Prabhu fue la Suprema Personalidad de Dios, Él se presentó como un gran devoto. Y a pesar de que la Divinidad Suprema es trascendental a todos los mandamientos védicos, Él sigue estrictamente los rituales védicos. Él es el pilar principal en el servicio devocional erigido por Sri Caitanya Mahaprabhu. Él sabía dentro de sí mismo que actuaba como el Señor Supremo Vishnu, pero exteriormente era humilde. Es por la misericordia gloriosa de Shri Birchandra Prabhu que personas de todo el mundo tienen ahora la oportunidad de cantar el nombres de Caitanya y Nityananda. Por lo tanto, tomo refugio en los pies de loto de Shri Birchandra Prabhu, para que por su misericordia mi gran deseo de escribir Shri Caitanya Caritamrita sea debidamente guiado. “

 Fue el hijo de Nityananda Prabhu y Discípulo de Jahnava Mata

En su comentario sobre anubhashya Caitanya Caritamrita, Sri Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura describe la vida de Birchandra Prabhu. Él escribe que Birachandra Prabhu, también conocido como Virabhadra Goswami fue el hijo de Nityananda Prabhu y discípulo de Jahnava Mata. Nació del vientre de Sri Vasudha, la otra esposa de Nityananda Prabhu. En el Gaura-Ganodesha-Dipika, se le menciona como una encarnación de Kshirodakshayi Vishnu de la siguiente manera: sankarshanashya yo vyuha, payobdhishayi-namakah, sa eva virachandro’bhu-Caitanya-abhinna vigraha: Shri Sankarshan Dev Se expande como Kshirodakshayi Vishnu. Su avatar es Birchandra Prabhu. Él no es diferente de Sri Caitanya Mahaprabhu, cuando Él es Vishnu-tattva, Dios mismo. “En un pueblo con el nombre Jhamatapura en el distrito de Hugali, Birchandra Prabhu tuvo un discípulo llamado Yadundanacharya, quien tenía dos hija-su hija propia de nacimiento, Srimati, y una hija adoptiva llamada Narayani. Ambas hijas fueron casadas con Birchandra.

El matrimonio de Birchandra Prabhu

El matrimonio de Birchandra Prabhu ha sido mencionado en el Bhakti Ratnakara de Shri Narahari Chakravarti Thakura de la siguiente manera:

“Cerca de Rajabol Hatta está Jhamatpura. Sri Jahnava Mata fue allí, a casa de uno de sus discípulos. Allí vivía el brahmana Yadunandan Acharya. Por la misericordia de Sri Jahanava Mata estaba dotado de gran devoción. Yadunandana tenía una esposa llamada Lakshmi. Se decía que ella era una mujer pura y altamente religiosa. Tuvieron dos hijas Srimati y Narayani. Su belleza física era maravillosamente incomparable. Siguiendo la voluntad de Jahnava Mata aquel afortunado brahman dio sus dos hijas en matrimonio a Birchandra Prabhu. “

Shri Yadunandana Acharya fue discípulo de Birchandra Prabhu

Shri Yadunandana Acharya fue discípulo de Birchandra Prabhu. Srimati y Narayani recibieron  iniciación en el mantra de Jahnava Mata. La hija de Sri Vasudha fue Gangadevi. Ella misma era un avatar de Gangadevi. Se casó con Sri Madhava Acharya, quien era un avatar de Shantanu Maharaja. El Mahabharata celebra a Shantanu Maharaja, el padre de Bhishmadev en Dwapara-yuga, como el marido de Gangadevi misma. Madhava Acharya fue un gran devoto absorto en Krishna-prema.

Bajo la orden de su madre, Sri Birchandra Prabhu hizo una peregrinación a Sri Vrindavana Dhama. Primero visitó la casa de Uddharana Datta Thakura en Saptagrama. El hijo de Uddharana Datta Thakura, Shrinivasa Datta Thakura saludó Birchandra Prabhu con una recepción respetuosa, Birchandra Prabhu permaneció allí durante dos días. A partir de ahí, se fue a Shantipura donde visitó la casa de Sri Advaita Acharya. El hijo de Advaita Acharya, Sri Krishna Mishra cordialmente dio la bienvenida a Birchandra Prabhu con una gran recepción, en sankirtan, donde todo el mundo estaba ahogado por las dulces olas del santo nombre. A partir de ahí, Birchandra Prabhu fue a Ambika kalna, donde visitó la casa de Sri Gauridasa Pandit. Sri Caitanya Hridaya Prabhu lo recibió allí con gran calidez y afecto. Desde Ambika kalna Birchandra Prabhu fue a Navadwipa dhama a la casa de Sri Jagannatha Mishra. Al ver al hijo de Nityananda Prabhu, todos los seguidores de Sri Caitanya presentes se alegraron, y le recibieron con gran alegría. Allí permaneció durante dos días, durante los cuales viajó a Sri Khya. Allí fue recibido por Shri Raghuanndana y Sri Kanai Thakura quienes lo recibieron con afecto y lo abrazaron. Después de permanecer allí por algún tiempo, continuó a Yajigrama para visitar la casa de Shrinivasa Acharya. Con gran devoción, Shrinivasa Acharya ofreció puja a Sri Birchandra Prabhu, a sabiendas de que él es la Suprema Personalidad de Dios. Allí permaneció durante algunos días, donde hubo un gran festival de sankirtan. Después de esto, Birchandra Prabhu fue a Kanthak Nagara, cerca de Katwa, donde Mahaprabhu tomó sannyasa. Después de permanecer allí por un día, él continuó a Badhuri Gram, donde llegó a la casa de Govinda Kaviraja. Con gran devoción, el avanzado Vaishnava, Govinda Kaviraja le dio una recepción respetuosa y le adoraron con puja. Estando muy complacido con su gran devoción, Birchandra Prabhu se quedó en su casa durante dos días. Después visitó Kheturi Gram, la ciudad natal de Narottama Thakura. Todo esto está registrado en el Bhaktiratnakara: “Para aumentar la felicidad sin medida de Sri Narottama Thakura, quien es la rama más importante del árbol de Sri Caitanya, Sri Birchandra Prabhu vino a Kheturi Gram bailando en sankirtan. En aquel momento, un sinnúmero de personas vinieron a ver Shri Birchandra Prabhu, quien es Vishnu mismo. “

Su Auspiciosa Llegada

Luego de permanecer en Kheturi Gram por unos días en un gran festival de sankirtan, Birchandra Prabhu continuó su camino a Vrindavana. Por su influencia, muchos pecadores y ateos se entregaron en el camino. Cuando los devotos importantes de Vrindavana fueron informados de su auspiciosa llegada, desearon darle la bienvenida tan pronto como llegara, quienes lo esperaron en el camino. Estos devotos eran todos grandes almas, incluyendo a Sri Jiva Goswami, Shrimad Krishna dasa Goswami Kaviraja, así como Sri Ananta Acharya y Shri Hari Dasa Pandita, quienes fueron los discípulos de Sri Pandit Gadadhara así como los pujaris de la deidad de Sri Madana-Mohan. Shri Krishna Dasa Brahmachari, Shri Gopinatha Adhikari, y Sri Madhu Pandita también estaban allí, al igual que el pujari de Sri Gopinatha, Bhavanya. Kashishvara y sus discípulos Sri Govinda Goswami (el pujari de Sri Govinda en Vridnavan) y Sri Yadava Acharya también se encontraba en aquel lugar, así como muchos otros.

Todos los Residentes de Vrindavana estaban encantados de tener Su Darshan

Bhakti Ratnakara dice: “Todo el mundo salió a ver Birchandra Prabhu, y todos los residentes de Vrindavana estaban encantados de tener Su darshan. No había nadie que no estuviera abrumado por el ver la forma extática de bhakti exhibida por Birchandra Prabhu. Él cantó las cualidades superlativas de Vrindavana y de todos los Vaishnavas allí presentes. Después de esto, visitó las deidades de Sri Govinda, Sri Gopinatha, y Sri Madana Mohana y tomó el darshan de sus formas sagradas.”

Después de esto, bajo la orden de Sri Jiva Goswami y Sri Bhugarbha Goswami, Birchandra Prabhu viajó por los bosques de Vrindavan en una extensa peregrinación. Vio los doce bosques de Vrindavan, Radha Kunda, Shyama Kunda, y la colina de Govardhana. Al ver estos lugares, expuso asombrosas y maravillosas manifestaciones de amor divino. Todos los residentes de Vrindavana estaban encantados al ver estas manifestaciones de éxtasis en Krishna-bhakti. De esta manera, poco a poco después de visitar todos los importantes lugares santos en Vrindavana, Shri Birchandra Prabhu regresó a Gaudadesha. Después de estas maravillosas expresiones de amor divino de Birchandra Prabhu, su fama fue predicada por todas partes. Sus opulencias divinas no son diferentes de las de Nityananda Prabhu.

Srila Bhaktisiddhanta Saratswati Thakura, en su comentario de anubhasya, escribe que Birchandra Prabhu tenía tres discípulos a quienes consideraba como sus hijos, Gopijana-vallabha, Ramakrishna, y Ramachandra. El más joven, Ramachandra, pertenecía a la dinastía Sandilya y tenía el apellido Varavyala. Él estableció a su familia en Khoradoha, sus miembros son conocidos como los Goswamis de Khoradoha. Su discípulo mayor, Gopijana-vallabha, era residente de un pueblo conocido como Lata, cerca de la estación del tren Manakara en el distrito de Burdwan. El segundo, Ramakrishna, vivía cerca de Malda, en un pueblo llamado Gayeshpura. Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura señala que dado a que estos tres discípulos pertenecían a diferentes dinastías, tenían también diferentes apellidos y vivían en diferentes lugares, no era posible aceptarlos como verdaderos hijos de Virachandra Prabhu.

El discípulo más Joven de Birchandra Prabhu

El  discípulo más joven de Birchandra Prabhu, Ramachandra tuvo cuatro hijos, de los cuales el mayor fue Radha-Madhava, cuyo tercer hijo se llamaba Yadavendra. El hijo Yadavendra fue Nandakirshora, quien tuvo un hijo llamado Nidhikrishna, padre de Caitanya Candra, quien a su vez fue padre de Krishna Mohan, el hijo de Krishna Mohan fue Jaganmohana, cuyo hijo fue Vrajanatha, y su hijo fue Shyamalal Goswami.

 

Devananda Pandita

Devananda  Pandita vivió en Navadwipa-dhama

Devananda  Pandita vivió en Navadwipa-dhama, en la sección conocida como Kuliya o Koladwipa (cerca de donde se encuentra actualmente el Sri Caitanya Saraswati Math de Srila Sridhara Maharaja). Sri Caitanya Mahaprabhu lo utilizó para manifestar las glorias del Srimad-Bhagavatam al mundo. Devananda  Pandita era muy conocido por su experiencia explorando los dichos del Srimad-Bhagavatam. Muchas personas solían ir a estudiar el Srimad-Bhagavatam bajo su instrucción.

Un día Srivasa Pandita fue a escuchar la clase del Srimad-Bhagavatam impartida por Devananda  Pandita

Un día Srivasa Pandita fue a escuchar la clase del Srimad-Bhagavatam impartida por Devananda  Pandita. Cuando Devananda  comenzó a dar su lectura, fue rodeado por sus estudiantes, quienes escucharon atentamente a su lectura. Srivasa Pandita era un rasika bhakta muy elevado, un devoto con experiencia en la degustación de la dulzura de la devoción. Al escuchar la dulzura de los versos del Srimad-Bhagavatam, Srivasa Thakura cayó al suelo con lágrimas de éxtasis en sus ojos. Llorando y lamentándose con lágrimas de éxtasis en los ojos, comenzó a rodar por el suelo con la voz ahogada por la emoción. Viendo todo esto, los estudiantes de Devananda dijeron, “¡Este hombre está loco. Él no está poniendo la atención apropiada al Srimad-Bhagavatam! ¡Échenlo, expúlsenlo!” De esta manera, prosiguieron los imprudentes seguidores de Devananda, quienes carecían de conocimientos. Devananda  Pandita vio todo aquello, sin embargo, no hizo nada para evitar que sus discípulos expulsaran a Srivasa Pandita de la clase. Si un discípulo comete un pecado, como resultado de la ignorancia del Guru, el Guru participa de la reacción pecaminosa. Por lo tanto,  Devananda  Pandita participó también de la reacción pecaminosa de ofender Srivasa Pandita. Sin decir palabra alguna de lo sucedido a nadie, ni comentar sobre su sufrimiento a manos de Devananda  Pandita, Srivasa Thakura regresó a su casa. Todos estos hechos ocurrieron antes del advenimiento de Sri Gauranga Mahaprabhu.

Por fin, el advenimiento de Sri Caitanya Mahaprabhu se llevó a cabo, el Señor Supremo hizo su aparición en el mundo material

Por fin, el advenimiento de Sri Caitanya Mahaprabhu se llevó a cabo, el Señor Supremo hizo su aparición en el mundo material. Gradualmente fue manifestando sus pasatiempos infantiles, sus estudios, sus pasatiempos de aprendizaje, y sus pasatiempos como un profesor joven, así como la revelación de su divinidad en la casa de Srivasa Thakura. En el momento de la manifestación divina, cuando el Señor reveló su Mahaprakasa en el templo de Srivasa Thakura en medio de todos los devotos, le dijo a Srivasa, “¡Srivasa! ¿No recuerdas cuando fuiste a escuchar el Srimad-Bhagavatam en la casa de Devananda  Pandita? Cuando caíste al suelo en éxtasis al escuchar los nectarinos versos del Bhagavatam, y los discípulos de Devananda como resultado de la ignorancia de tu devoción exaltada, te echaron fuera de la clase. En aquel momento regresaste a tu hogar, con una sensación de angustia, pero no le dijiste a nadie sobre el incidente. ¿Te acuerdas de esto? “Al oír las palabras del Señor, Srivasa se sorprendió y cayó a sus pies de loto, aferrándose a ellos.

En la casa de Devananda  Pandita se impartía una clase sobre el Srimad-Bhagavatam

Un día, mientras Mahaprabhu estaba viajando por los pueblos de Navadwipa, llegó cerca de la carretera donde el padre de Sarvabhauma, Mahesvara Visarada Pandita quien solía vivir, lugar donde se ubicaba la casa de Devananda  Pandita. En ese momento, en la casa de Devananda  Pandita se impartía una clase sobre el Srimad-Bhagavatam. Desde lejos Caitanya Mahaprabhu pudo oírla. Al oír la clase de Devananda  Bhagavatam, Mahaprabhu se enfureció. Caitanya Bhagavata registró: “Con palabras duras, el Señor dijo: ‘¿Qué puede saber este hombre sobre el significado descrito por el Bhagavatam? Él nunca conocerá el Bhagavatam incluso en muchas vidas. El Srimad-Bhagavatam es el avatar literario de Krsna mismo. El Bhagavatam promueve bhakti como el objetivo último de la vida. El Srimad-Bhagavatam es la esencia de los cuatro Vedas; es la forma literaria del amor divino Los cuatro Vedas son como la leche; El Srimad-Bhagavatam es como la mantequilla Sukadeva Goswami es el cántaro de la mantequilla, que fue comida por Pariksit Maharaja. Shukadeva Goswami, quien es querido para mí, conoce el significado del Srimad-Bhagavatam. En el Srimad-Bhagavatam, Shukadeva expresó las verdades acerca de mí; expresó mis propias opiniones. Mis sirvientes y Yo somos glorificados en el Srimad-Bhagavatam, quien encuentre diferencia entre yo y mis sirvientes destruirá toda su buena inteligencia. La persona irreligiosa que rechace el bhakti y encuentre algún otro significado en el Srimad-Bhagavatam nunca entenderá el Bhagavatam. “

Aquel que entiende que el Srimad-Bhagavatam es Krsna mismo,  puede entender el Srimad-Bhagavatam

Después de decir todo esto con humor airado, Caitanya Mahaprabhu, comenzó a huir de la casa de Devananda  Pandita, a quien él consideraba condenado. Los devotos lo atraparon y lo sostuvieron para que no se fuera. El Señor dijo de nuevo: “Todas las escrituras recitadas en el Srimad-Bhagavatam al ser sumamente misteriosas e inconcebibles, no pueden ser comprendidas a través de vasto aprendizaje ni grandes austeridades. Aquel que trata de conocer el Srimad-Bhagavatam a través de la erudición nunca lo comprenderá. Aquel que reconoce que el Bhagavatam no es diferente del inconcebible Controlador Supremo sabe que la esencia del Bhagavatam sólo se puede conocer a través de la devoción y no a través de la erudición. “

“Aquel que entiende que el Srimad-Bhagavatam es Krsna mismo puede entender el Srimad-Bhagavatam. Sólo se puede entender el significado de Bhagavatam a través del amor divino. Si uno quiere entender esto, debe servir tanto al libro Bhagavata como al devoto Bhagavata.”

De esta manera, Mahaprabhu dijo muchas verdades diferentes a sus seguidores y luego regresó a su casa, acompañado por los devotos. Desde lejos, Devananda  Pandita pudo oír todas las distintas instrucciones. Pero en ese momento, él no presto mucha atención a todo esto.

Devananda  recordó las instrucciones que el Señor le había dado

Después de algún tiempo, Caitanya Mahaprabhu tomó sannyasa y partió a Jagannatha Puri. En ese momento, Devananda  recordó las instrucciones que el Señor le había dado. Comenzó a pensar, “Semejante personalidad ha llegado cerca de mi residencia, ¿y no llegué a conocerlo?  ¿No pude entender las glorias de esa gran y excelsa personalidad como Caitanya Mahaprabhu, quien estaba lleno de Krishna-prema?

Un día en Kuliya o mejor conocida como Koladwipa, Sri Vakresvara Pandita fue a visitar la casa de un devoto. Esa noche Vakresvara Pandita se encontraba absorto en el kirtana y el baile. Al enterarse de esta noticia, las personas llegaron de todas partes para participar en el kirtana. A medida que la noche avanzaba, llegaban más y más devotos. Al escuchar esta noticia, Devananda  Pandita no se pudo contener. Así que también se apresuró para llegar al lugar donde se estaba realizando el kirtana. Al ver la figura empoderada de Vakresvara Pandita y escuchar su dulce kirtana,  Devananda  Pandita se sorprendió. Quedó paralizado por lo que parecieron horas. A medida que la noche avanzaba, la multitud fue creciendo y en un intento por adelantarse para ver el baile de Vakresvara Pandita, todo se volvió bullicioso y ruidoso. En ese momento, Devananda  Pandita, con un bastón en la mano, retuvo a la multitud calmándola. En un momento, cuando Vakresvara Pandita después de bailar y bailar, cayó al suelo abrumado por el éxtasis, Devananda  Pandita cuidadosamente lo levantó y lo sostuvo en su regazo. Con su propio manto, Devananda  le limpió el polvo del cuerpo santo de Vakresvara Pandita. De esta manera, ese día Devananda  Pandita comenzó su bhakta-seva, el servicio a los devotos.

Su Alegría no tuvo Límites

Un día, después de cinco años de haber tomado sannyasa, Sri Caitanya Mahaprabhu regresó de Jagannatha Puri a Navadwipa-dhama. Con su regreso los devotos sentían que sus vidas habían vuelto. Su alegría no tuvo límites. Miles de personas se congregaron allí para ver los pies de loto de Sri Caitanya Mahaprabhu. Todo aquel que hubiera cometido delitos anteriormente contra los pies de loto del Señor, cuando Él manifestó su lila en Navadwipa se sentía ansioso de ser perdonado. Todos ellos llegaron allí a suplicar el perdón del Señor por cualquier delito que pudiera haber cometido. En ese momento, en el lugar conocido hoy como el aparadha-bhanjanam, o el lugar de la amnistía (donde Srila Sridhara Maharaja ahora tiene su templo), Sri Caitanya Mahaprabhu concedió el perdón a todos los que se reunieron allí y les instruyó en la ciencia de la devoción.

En ese momento, Devananda  Pandita tomó el darsana de los pies de loto de Sri Caitanya Mahaprabhu. Ofreciendo sus reverencias a la distancia a sus divinos pies, Devananda  se encogió y se apartó del Señor, quedándose a un lado. En ese momento el Señor lo vio y dijo: “Tú eres el siervo de mi querido devoto Vakresvara Pandita. Por tu servicio a él me has complacido en gran manera. Como resultado de tu servicio a él te has acercado a mí. Vakresvara está empoderado krsna-sakti. Al servir mi querido devoto Vakresvara Pandita has alcanzado la misericordia de Krsna.”

Devananda  fue abrumado por los Sentimientos de Bhakti

Al oír estas palabras de Sri Caitanya Mahaprabhu, Devananda  fue abrumado por los sentimientos de bhakti. Su voz fue ahogada por la emoción divina, y dijo: “Oh Señor mío, Oh Supremo Maestro, has aparecido en Navadwipa sólo para liberar a todas las almas caídas. Soy un pecador. He cometido grandes pecados contra la divinidad. He fracasado en la adoración a Tus pies de loto. Como resultado he dejado pasar Tu misericordia sin causa. Señor de toda la creación; Súper alma de todo lo que vive, Tú eres sumamente misericordioso. Por tu misericordia sin causa hoy he sido capaz de tomar darshan de tus pies loto. ¡Oh Excelentemente misericordioso!, por favor se bueno conmigo e instrúyeme sobre la meta última de la vida. Por favor, explícame el significado del Srimad-Bhagavatam a mí también. Al escuchar esta humilde petición de Devananda  Pandita, Sri Caitanya Mahaprabhu dijo lo siguiente:

“Escucha con atención, Oh brahmana, siempre alaba el Srimad-Bhagavatam. Nunca permitas ninguna otra explicación del Srimad- Bhagavatam que no sea sobre el bhakti salga de tus labios. Desde el principio, en medio y hasta el fin, este es su significado: la constante devoción a Krishna es eternamente perfecta, impecable e infalible. Esta es la más elevada meta de la vida. El Señor Supremo aparece en innumerables avatares a partir de Kurma. Sus apariciones y desapariciones son trascendentales. De la misma manera, el Srimad-Bhagavatam no es una creación material: su aparición y desaparición es completamente divina. En un trance de bhakti-yoga Vyasa compiló el Srimad-Bhagavatam. Este fue transmitido a través de él y apareció en su lengua como consecuencia de la misericordia de Krsna. Si uno no entiende que el Srimad-Bhagavatam es la verdad divina en el mismo nivel de Dios nunca se dará cuenta de su significado. Este es el veredicto de todas las escrituras autorizadas. Aquel que entiende el Srimad-Bhagavatam de esa manera,  tiene un conocimiento real. Si uno se acerca al Srimad-Bhagavatam con conocimiento material nunca lo comprenderá. Sin embargo, si uno es ignorante, pero se refugia en el Srimad-Bhagavatam será iluminado con su significado. El Srimad-Bhagavatam está lleno de amor divino, prema. Es una extensión del propio Krsna y revela sus pasatiempos confidenciales del amor divino.

No hay diferencia entre el libro Bhagavata y el Bhakta Bhagavata

“¡Oh brahmana! Anteriormente cometiste un delito contra los pies de loto de Srivasa Pandita. Debes ir  y pedirle perdón a sus divinos pies. No hay diferencia entre el libro Bhagavata y el Bhakta Bhagavata. Si recibes la misericordia del Bhakta Bhagavata, alcanzarás la misericordia del libro Bhagavata. “

Habiendo escuchado las palabras de Sri Caitanya Mahaprabhu, Devananda  Pandita fue inmediatamente donde Srivasa Thakura y le pidió perdón por sus ofensas. En ese momento, Srivasa Thakura abrazó a Devananda  y perdonó a sus delitos. Las cuatro direcciones se llenaron con el sonido del santo nombre de Hari mientras los devotos estaban jubilosos por el regreso de Mahaprabhu a Navadwipa-dhama. Desde ese día, Devananda  Pandita fue aceptado en medio de los seguidores de Mahaprabhu como un gran devoto. El día de la desaparición de Devananda  Pandita cae en el día de la luna nueva ekadasi en el mes Pausa, el cual corresponde al mes de diciembre.

Dhananjaya Pandita

Dhananjaya Pandita tenía todos los síntomas de una gran personalidad

El Caitanya-Bhagavata dice que Dhananjaya Pandita tenía todos los síntomas de una gran personalidad. En todo momento se mantuvo cerca del corazón de Nityananda Prabhu. De esta manera, Vrindavana Dasa Thakura describe las glorias de Dhananjaya Pandita. Dhananjaya Pandita nació en un lugar situado en Sitalagrama. Este pueblo se encuentra en el distrito Bardhaman en Katwa y está ubicado cerca de la estación de policía Mangalakota y de la oficina de correos de Kaicara. Sri Swami Bhaktivedanta indica, “En la vía estrecha del ferrocarril de Burdwan a Katwa hay una estación aproximadamente a nueve kilómetros de Katwa conocida como Kaicara. Uno debe avanzar cerca de una milla al noreste de esta estación para llegar a Sitalá. El templo fue una casa con techo de paja y paredes hechas de barro. Hace algún tiempo, el Zamindars de Bajaravana Kabasi, el Mulliks, construyó una casa grande con el fin de que fuera un templo, pero en los últimos sesenta y cinco años, el templo ha dejado de funcionar y ha sido abandonado. La base del antiguo templo está aún visible. Hay un pilar tulasi cerca del templo, y cada año durante el mes de enero, el día de la desaparición de Dhananjaya Pandita éste puede ser observado. Se dice que durante algún tiempo Pandita Dhananjaya estuvo en un festival de sankirtana bajo la dirección de Sri Caitanya Mahaprabhu, y luego se fue a Vrndavana. Antes de ir a Vrndavana, vivió durante algún tiempo en un pueblo llamado Sancadapancada, que está a seis millas al sur de la estación de tren Memari. Este pueblo en algunas ocasiones es también conocido como “el lugar de Dhananjaya” (Dhananjayera Pata). Después de algún tiempo, le dejó la responsabilidad de culto a un discípulo y regresó a Vrndavana. Después de regresar de Vrndavana de Sitalá-grama, estableció una Deidad de Gaurasundra en el templo. Los descendientes de Pandita Dhananjaya aún velan por el culto en el templo. “

Dhananjaya Pandita estaba en Navadwipa cuando Caitanya Mahaprabhu realizó sus pasatiempos de kirtana allí

Algunas personas difieren en la opinión ortodoxa sobre el lugar de nacimiento de Dhananjaya Pandita. Según su opinión, nació en el distrito Cattagrama en la zona conocida como Jadagrama. Allí, en un lugar llamado Sitalagrama, también conocido como Sancada Pancada Grama quien es la deidad cuyo servicio fue establecido por Dhananjaya Pandita.

Dhananjaya Pandita estaba en Navadwipa cuando Caitanya Mahaprabhu realizó sus pasatiempos de kirtana allí. Después regresó de Vrindavana a Bengala y estableció una deidad en un pueblo llamado Jalyi Grama. Las deidades de ese templo son Sri Sri Gopinatha, Sri Sri Nitai-Gaura y un Salagrama-sila, Sri Sri Damodara. Dhananjaya Pandita no dejó descendientes directos. Tenía un hermano llamado Sri Sanjaya. El nombre de su hijo fue Sri Rama Kanai Thakura. Su lugar de nacimiento es actualmente conocido como Muluka-grama, el cual se encuentra cerca de la actual Bolapura. Algunas personas dicen que Sanjaya Pandita fue el discípulo de Dhananjaya Pandita. En la actualidad el servicio de las deidades establecido en Sitalagrama por Dhananjaya Pandita está a cargo de los descendientes de los discípulos de Sri Dhananjaya Pandita. Sri Dhananjaya Pandita tenía un discípulo llamado Jiva Sri Krishna quien estableció una deidad de Sri Syamasundara, la cual actualmente se mantiene allí en la casa de un devoto llamado Sri Gopala Caudhari. El samadhi -mandira de Sri Dhananjaya Pandita, o memorial lugar de descanso, podría encontrarse en Sitalá-grama. Dhananjaya Pandita falleció y entró en los pasatiempos eternos del Señor en el octavo día de la luna llena en el mes de Kartika.

Gadadhara Das Thakura

Gadadhara Dasa fue uno de los asociados eternos del Señor Caitanya y Nityananda Prabhu

Sri Gadadhara dasa Thakura vivía en Navadwipa dhama, pero después de la desaparición de Sri Caitanya Mahaprabhu, se trasladó a Katwa. Finalmente se movilizó a un pueblo llamado Endiyadaha-grama, donde estableció su residencia definitiva. Gadadhara dasa Thakura tenía un discípulo en Katwa llamado Yadunandana Chakravarti. Gadadhara Dasa fue uno de los asociados eternos del Señor Caitanya y Nityananda Prabhu. El Gaura-ganodesa-dipika menciona  a Gadadhara dasa como la expansión de la belleza y resplandor de Srimati Radharani. Aquí está escrito: “. La gopi llamada Candrakanti, quien era un vibhuti (expansión) de Sri Radha, apareció en el Gaura-lila como Gadadhara dasa, un asociado cercano de Sri Caitanya Mahaprabhu” Sri Gadadhara dasa no fue uno de los Gopalas que sirvió a Nityananda Prabhu en la modalidad de sakhya-rasa, la amistad. En su lugar siempre se fusionó en la dulzura del madhurya-rasa.

Sripad Bhaktivedanta Swami Maharaja escribe lo que sigue de Gadadhara dasa en su comentario del Caitanya-Caritamrta: “Alrededor de ocho o diez millas de Calcutta a orillas del Ganges se encuentra un pueblo conocido como Endiyadaha-grama. Srila Gadadhara dasa era conocido como un habitante de ese pueblo. Después de la desaparición del Señor Caitanya Mahaprabhu, Gadadhara dasa regresó de Navadwipa a Katwa. Después llegó a Endiyadaha-grama y residió allí. Él ha sido declarado como el brillo del cuerpo de Srimati Radharani, así como Srila Gadadhara Pandita es la encarnación de Srimati Radharani, así Srila Gadadhara Pandita es la encarnación de Srimati Radharani misma. Caitanya Mahaprabhu algunas veces es ilustrado como radha-bhava-dyuti-suvalita, o caracterizado por las emociones y el brillo del cuerpo de Srimati Radharani. Gadadhara dasa es este dyuti o brillo. Él está entre los asociados de Srila Gaurahari y Nityananda Prabhu….A pesar de ser un asociado del Señor Nityananda Prabhu, él no fue uno de los pastorcillos, pero sí estaba situado en la dulzura trascendental del amor conyugal. Él estableció el templo de Sri Gaurasundara en Katwa.

Sri Gadadhara dasa era uno de los principales asistentes del Señor Nityananda

 

 “En 1434 Sakabda (1534 d.C.) cuando el Señor Nityananda Prabhu estaba empoderado por el Señor Caitanya para predicar el movimiento de sankirtana en, Sri Gadadhara dasa era uno de los principales asistentes del Señor Nityananda. Él predicaba el movimiento de sankirtana pidiendo a todos cantar el Hare Krsna maha-mantra… Cuando Srila Gadadhara dasa estaba predicando el culto del hari-kirtana, había un magistrado que estaba en contra de este movimiento de sankirtana. Siguiendo los pasos del Señor Caitanya Mahaprabhu, Srila Gadhadhara dasa una noche fue a la casa del Kazi y le pidió que cantara el Hare Krsna mantra. El Kazi respondió, “De acuerdo,  cantaré mañana el Hare Krsna.” Al oír esto, Srila Gadadhara dasa Prabhu comenzó a danzar mientras decía, “¿Por qué mañana? Debes cantar ahora el Hare Krsna mantra, así que simplemente continúa.”

 “…Srila Gadadhara dasa es considerado como la forma unificada de Cyrakanti, quien es la refulgencia de Srimati Radharani, y Purnananda, quien es la expansión de la querida pareja del Señor Balarama. Por lo tanto Srila Gadadhara dasa era uno de los asociados tanto de Caitanya Mahaprabhu como de Nityananda Prabhu. Una vez, mientras Srila Gadadhara dasa Prabhu estaba regresando de Jagannatha Puri a Bengal con Nityananda Prabhu, se olvidó de sí mismo y empezó a hablar en voz alta como si fuera una joven de Vrajabhumi vendiendo yogurt, mientras Srila Nityananda Prabhu lo observaba. En otra ocasión, mientras estaba absorto en el éxtasis de las gopis, cargó un cántaro lleno de agua del Ganges en su cabeza como si estuviera vendiendo leche. Cuando el Señor Caitanya Mahaprabhu apareció en la casa de Raghava Pandita mientras iba camino a Vrndavana, Gadadhara dasa fue a verlo, Sri Caitanya Mahaprabhu estaba tan complacido que puso Sus pies sobre su cabeza. Cuando Gadadhara dasa Prabhu estuvo en Endiyadaha estableció la deidad de Balagopala para ser adorada allí. Sri Madhava Ghosh presentó una obra conocida como Dana-khya con la ayuda de Sri Nityananda Prabhu y Sri Gadadhara dasa.

 “La tumba de Gadadhara dasa Prabhu, la cual se encuentra ubicada en el pueblo de Endiyadaha, estuvo bajo el control de Samyogi Vaisnavas y luego bajo la dirección de Siddha Bhagavan dasa Babaji of Kalna. Por orden suya, Sri Madhus¨dana Mullik, uno de los miembros de la familia aristócrata Mullik de Narikeladanga en Calcutta, estableció un patavadi (monasterio) allí en el año Bengali de 1256. También se encargó del servicio a la deidad llamada Sri Radhakanta. Su hijo, Balaicanda Mullik, estableció las deidades Gaura-Nitai allí en el año Bengali de 1312. De esta manera,  se encuentran  las deidades de Gaura-Nityananda y Radha-Krsna en el trono del templo.”

En la Modalidad de Una Gopi

 

Cuando Caitanya Mahaprabhu envió a Nityananda Prabhu a Bengal a predicar el néctar del santo nombre, envió a Sri Rama dasa y a Sri Gadadhara dasa junto con Él. Una vez Gadadhara Dasa estaba cargando un cántaro con agua en su cabeza en la modalidad de una gopi gritando “¿Quién va a comprar leche? ¿Quién va a comprar yogurt?” Mientras decía esto, se reía de la broma.

Gadadhara dasa liberó al Kazi

A continuación, los detalles de cómo Gadadhara dasa liberó al Kazi: Un día, Gadadhara dasa fue a la casa del Kazi, abrumado con krsna-prema, danzando locamente mientras realizaba un hari-sankirtana. Cuando llegó a la puerta del Kasi, comenzó a llamar en alta voz al Kazi. El Kazi, enfurecido salió de su casa listo para castigar a Gadadhara dasa por disturbar la paz. Pero cuando vio la bella forma de Gadadhara dasa, quien es la personificación del divino brillo de Sri Radhika, quedó atónito. Cuando Gadadhara dasa abrazó al Kazi con gran afecto el Kazi dijo, “¡Thakura! ¿Por qué has venido?”

Gadadhara dasa dijo: “Quiero hablar contigo”.

“¿Sobre qué deseas hablar?”

“Gaura-Nityananda a parecido sobre esta tierra para liberar a la humanidad con amor divino al distribuir el dulce néctar del santo nombre de Hari. ¿Porqué no cantas este dulce nombre de Hari?”

 “Mañana cantaré el nombre de Hari.”

“¿Por qué cantarás mañana? Yo he venido a liberarte con el santo nombre de Krsna. Ahora debes empezar tu vida con la auspiciosa vibración del Santo Nombre de Hari. Desde ahora todos tus pecados y miserias desaparecerán con la gracia del Santo Nombre si tan solo continúas con el canto. Este es el motivo por el cual he venido: para liberarte.”

Escuchando las palabras de Gadadhara dasa, el Kazi estaba desconcertado. Al fin, el sonrió y volvió a decir, “Mañana cantaré el Santo Nombre de Hari.” Al escuchar el Santo Nombre de Hari de la boca de Muslim Kazi, Gadadhara dasa inmediatamente cayó en gran éxtasis de Krsna prema. Finalmente dijo, “¡Porqué mañana! Justo ahora has dicho el nombre de ‘Hari.’ Todos tus pecado se han disueltos y serás completamente purificado con el poder del santo nombre.”

Purificado por la gracia de Gadadhara dasa

Purificado por la gracia de Gadadhara dasa y el santo nombre de Krsna, el Kazi se refugió en los santos pies de Gadadhara dasa.
De esta manera, dasa Gadadhara liberó a innumerables pecadores, no creyentes, y yavanas con el santo nombre de Krsna. Desapareció el octavo día de luna llena en el mes de Kartika. Todas las glorias a Sri Gadadhara dasa Thakura Prabhu.

Gadadhara Pandita

Gadadhara Pandita se mantenía siempre en la asociación de Sri Caitanya Mahaprabhu

 

Desde que era un niño,  Gadadhara Pandita se mantenía siempre en la asociación de Sri Caitanya Mahaprabhu. El nombre del padre de Sri Gadadhara Pandita era Sri Madhava Misra; su madre era Sri Ratnavati Devi. Ellos vivían cerca de la casa de Jagannatha Misra en Mayapura. Sri Ratnavati Devi veía a Sacidevi como si fuera su hermana mayor. Ambas siempre pasaban tiempo juntas. En sus pasatiempos de infancia, Gaurahari solía jugar con Gadadhara Pandita. Ambos iban juntos a estudiar a la escuela del lugar. Gadadhara Pandita era un año menor que Gaurahari. Gadadhara sentía tanto afecto por Gaurahari que no podía abandonar su compañía ni siquiera por un momento.

En el Gaura-ganodesa-dipika Kavi Karnapura explica que en Vraja-lila Sri Gadadhara Pandita era la hija de Vrsabhanu y Srimati Radharani. Esto es confirmado en los apuntes de Svarupa Damodara así como en las canciones de Sri Vasudeva Ghosa Thakura. Según el Sri Caitanya Caritamrta: “Nadie puede describir las características y el amor extático de Gadadhara Pandita. Por lo tanto otro nombre de Sri Caitanya Mahaprabhu es Gadadhara Prananatha, “la vida y alma de Gadadhara Pandita.” Nadie puede describir la misericordia del Señor con Gadadhara Pandita, sin embargo,  el Señor es conocido como Gadaira Gaura, “El Señor Gauranga de Gadadhara Pandita.”

Desde temprana edad, Gadadhara Pandita era muy serio y autosufuciente

El Caitanya Bhagavata narra que cuando Isvara Puri estuvo en Navadwipa Mayapura, vivió en la casa de Sri Gopinatha acarya por unos meses. Al mismo tiempo,  Isvara Puri era muy afectuoso con Gadadhara y lo intruyó a partir de su libro Krsna-lilamrta. Desde temprana edad, Gadadhara Pandita era muy serio y autosufuciente. Era tranquilo, renunciante, y amante de la soledad. Por otro lado, en Su niñez, Gaurasundara parecía ser inconstante, inestable y caprichoso. Cuando estudiaban en la escuela, le gustaba perturbar a Gadadhara con preguntas caprichosas cuyo literalismo pretendía desconcertarlo. A Gadadhara no le gustaba esto pues perturbaba su mente y sus estudios. Como resultado se vio forzado a mantenerse alejado de Gaurahari. Pero no podía soportar mantenerse lejos del Señor. Esto plantea el gran dilema de Gadadhara Pandita. El Señor dice, “¡Gadadhara! Pronto tendré que convertirme en un gran Vaisnava a tal punto que incluso Brahma y Siva vendrán a darme reverencias.

Gadadhara Pandita fue a visitar a Pundarika Vidyanidhi junto a Mukunda Datta

Sri Gadadhara Pandita era especialmente afectuoso con Mukunda Datta. Cada vez que sadhus o sannyasis venían a Navadwipa de algún lugar, Mukunda Datta avisaba a Gadadhara para ir a visitar a aquel hombre santo. En una ocasión, llegó desde Chattagrama, Pundarika Vidyanidhi a Navadwipa. En aquel tiempo, Mukunda Datta dio a entender a Gadadhara que era un Vaisnava digno de ver, entonces sugirió ir a visitarlo. Con gran júbilo de tener la esperanza de ver al Vaisnava, Gadadhara Pandita fue a visitar a Pundarika Vidyanidhi junto a Mukunda Datta. Cuando Gadadhara Pandita se presentó ante Pundarika, observó que él parecía ser un gran materialista. Al ver esto su fe fue levemente dañada. Se dijo a sí mismo, “Si él es un Vaisnava, ¿porqué aparenta ser un gran materialista?”

Mukunda Datta, conociendo los pensamientos de Gadadhara, dulcemente cantó un verso sobre el Krsna-lila. Mukunda Datta ya había conocido a Pundarika Vidyanidhi, y al cantar dulcemente este verso despertó su conciencia interna. Al escuchar a Mukunda Datta cantando este verso sobre el Krsna-lila del Srimad-Bhagavatam empezó a exclamar “¡Krsna! ¡Krsna!” mientras lloraba una y otra vez. El Caitanya-Bhagavata dice que las lágrimas que fluían de sus ojos eran como si el Ganges hubiese descendido. Finalmente cayó al suelo, y después de rodar de un lado al otro por un tiempo perdió la conciencia.

Gadadhara Pandita sintió gran remordimiento en su mente

Al ver esto, Gadadhara Pandita sintió gran remordimiento en su mente. Empezó a reconsiderar su actitud hacia Pundarika Vidyanidhi. Pensó, “pensé que este gran devoto, este Maha Bhagavata, era un disfrutador ordinario de los sentidos. He cometido una gran ofensa. Sin embargo, si acepto iniciación de él me liberaré de mi ofensa. No veo otra forma.” De esta forma, Sri Gadadhara Pandita decidió tomar iniciación de Pundarika Vidyanidhi.

Cuando Pundarika recobró la conciencia, Mukunda Datta le presentó a Gadadhara Pandita. Al escuchar de Mukunda Datta sobre la naturaleza de Gadadhara Pandita, Pundarika se maravilló. Cuando escuchó el deseo de Gadadhara de ser su discípulo se sintió muy complacido. Mientras sonreía, dijo, “Me considero muy afortunado. Sólo después de muchos nacimientos uno consigue un discípulo así.” Poco después, en un auspicioso día, Sri Gadadhara Pandita aceptó la iniciación de Pundarika Vidyanidhi.

Gadadhara se sintió también abrumado en el éxtasis

Después que Caitanya Mahaprabhu regresó de Gaya-dhama, empezó sus manifestaciones de Krsna-prema. En Gaya, llevó a cabo sus pasatiempos refugiándose en Isvara Puri. Una vez que regresó a casa, empezó una nueva vida. Día y noche flotaba en el océano de Krsna-prema. Al ver las maravillosas lágrimas de éxtasis en Krsna-prema de Mahaprabhu, Gadadhara se sintió también abrumado en el éxtasis. También lloró lágrimas de gozo en el amor divino de Krsna. A partir de entonces, a Gadadhara Pandita le resultaba difícil abandonar la asociación del Señor, incluso por una hora. Un día, Gadadhara le llevó a Mahaprabhu tambula. Cuando llegó a la casa del Señor, Sri Caitanya Mahaprabhu estaba profundamente absorto en la modalidad de separación de Krsna. Mahaprabhu decía, “¡Gadadhara! ¿Dónde está Syamasundara? ¿Dónde está el Señor de Vrndavana quien viste de color amarillo?” Diciendo esto, el Señor comenzó a llorar. Gadadhara estaba aturdido y no podía sabía que responder. Con gran reverencia, humildemente dijo, “Krsna está en tu corazón.”

Si tan solo permaneces paciente, Krsna sin duda se revelará ante Ti

Al escuchar esto Mahaprabhu comenzó a desgarrarse el pecho, pero Gadadhara rápidamente detuvo sus manos para que no se hiciera daño. El Señor dijo, “¡Gadadhara! ¡Suelta mis manos! Si no puedo ver a Krsna no seré capaz de mantener mi vida.” Gadadhara dijo, “Si tan solo permaneces paciente, Krsna sin duda se revelará ante Ti. Seguramente Él vendrá aquí en poco tiempo.” Con esto Sri Caitanya Mahaprabhu se tranquilizó. Al ver desde cerca estos pasatiempos de Gaura-Gadadhara, Sacimata pensó para sí con gran satisfacción: “Este muchacho Gadadhara es muy inteligente. No debo temer por el bien de Gaurahari.” Sacimata dijo: “¡Gadadhara! Debes estar siempre al lado de mi hijo Gaurahari; de esta manera no me preocuparé.

El prema de Gadadhara

Un día en la casa de Suklambhara Brahmacari el Señor iba a hablar acerca de Krsna. Escuchando esto, Gadadhara fue a la casa de Suklambhara Brahmacari y tomó su asiento dentro de la casa. Afuera,   el Señor comenzó a hablar. Conforme el Señor  hablaba comenzó a abrumar en éxtasis  y entró en trance. Todos los devotos que le rodeaban comenzaron a nadar en las olas de prema. De esta manera, todos saborearon por algún tiempo prema-rasa. El prema de Gadadhara no podía ser más intenso. Bajando la cabeza empezó a llorar en voz alta una y otra vez con lágrimas de éxtasis. Escuchando el lastimero llanto de Gadadhara, Mahaprabhu dijo: “¿Quién es aquel que se encuentra dentro de la casa, quien llora tan intensamente? “ Suklambhara Brahmacari dijo, “Es tu Gadadhara.” El Señor dijo: “¡Gadadhara! Eres el más afortunado. Desde tu infancia has sido un devoto determinado de Krsna. Mi propio nacimiento ha sido inútil. Debido a mi karma de pecado no he podido alcanzar a Krsna.” Diciendo esto, el Señor abrazó a Gadadhara con gran éxtasis de amor.

Su Asistente Principal era Gadadhara

Cuando el Señor estaba llevando a cabo su Navadwipa-lila,  Su asistente principal era Gadadhara. Aquellos quienes en Vrndavana son Radha-Krsna toman la forma de Gaura-Gadadhara en estos pasatiempos en las orillas del Ganges. Aquellos que en Vrndavana son gopas y gopis tomaron parte en los pasatiempos del Señor en Navadwipa al realizar el kirtana. Un día, mientras el Señor caminaba por las orillas del río Ganges, encontró un pequeño bosque donde se sentó. Gradualmente quedó absorto en los pasatiempos de Vrndavana. Mukunda Datta comenzó a cantar dulcemente canciones en el purva-raga. Gadadhara, después de recolectar flores en el bosque decoró el cuello del Señor con una guirnalda. Así como anteriormente en Vrndavana, Sri Radha solía decorar al Señor Krsna, de la misma forma Gadadhara decoró la forma sagrada del Señor Gauranga. Alguien cantó una dulce canción mientras otro realizó una hermosa danza. Finalmente Gauranga sentó a Gadadhara en la raíz de un árbol la cual servía como una plataforma. Sri Advaita acarya realizó el arati a ambos. Sri Nityananda Prabhu estaba sentado a la izquierda de ellos mientras Srivasa Pandita Prabhu llevaba flores para decorarlos, Narahari ondeaba el camara, Suklambhara ofrecía candana, Murari Gupta cantaba las glorias del Señor, Madhava, Vasudeva, Pursottama, Vijaya, y Mukunda, así como los otros cantaban diferentes canciones en varios ragas.

Su Separación no Tuvo Límites

De esta manera,  el Señor terminó su Nadiya-lila; y tomó su sannyasa-lila abandonando a su madre y su país se fue a vivir a Jagannatha Puri. En aquel momento,  Gadadhara Pandita lo siguió y fue también a Jagannatha Puri, a vivir, donde se entregó al servicio de la deidad de Sri Gopinatha. En aquel tiempo el Señor iba regularmente a visitar a su querido Gadadhara para flotar en oleadas de rasa al hablar de Krsna. Cuando el Señor hizo su peregrinaje a Vrndavana, le prohibió a Gadadhara Pandita ir con Él, en ese momento su separación no tuvo límites.

Gadadhara Pandita solía dar una clase del Srimad-Bhagavatam. Su compañero eterno, Sri Gaurasundara solía sentarse y escucharle. La discusión de Sri Gadadhara Pandita sobre el Srimad-Bhagavatam era como un océano de néctar. Después de más de cuarenta y ocho años de pasatiempos manifiestos del Señor, Él desapareció en la deidad de Gopinatha de Gadadhara Pandita. Esto está registrado en el Bhakti-ratnakara.

Bhaktivinoda Thakura ha escrito:

smara gaura gadadhara kelikalam

bhava gaura gadadhara paksacaram

srnu gaura gadadhara carukatham

bhaja godruma-kanana kunjavidhum

Recuerda los maravillosos pasatiempos de Gaura y Gadadhara. Conviértete en un sirviente de Gaura y Gadadhara. Escucha las hermosas narraciones que conciernen a  Gaura y Gadadhara, y adora al Señor Gaura, la bella luna de los bosques de Godrum.

El día de la aparición de Sri Gadadhara Pandita Goswami fue el día  de luna nueva en el mes de Vaisakha.

Sri Gangamata Goswamini

El Rey Naresh Narayana tenía una hija llamada Sachi

En el presente estado de Bengal, se encuentra lo que fue el reino de Sri Naresh Narayana. El rey Naresh Narayana tenía una hija llamada Sachi. Desde temprana edad, Sachi era una importante devota del Señor. En poco tiempo, Sachi  comenzó su educación. Primero se sumergió en la gramática y en la poesía, dominados estos temas, se sumergió gradualmente en el interminable estudio de las escrituras. Aún siendo joven, siempre estuvo fascinada con la conciencia de Krsna. Cuando Sachi cumplió la mayoría de edad, todos los jóvenes estaban encantados con su belleza. Pero en la mente de Sachi no existía la mínima atracción por ningún hombre, sin importar cuán atractivos o ricos fuesen. Su mente siempre estaba llena de pensamientos sobre Madana Gopala.

Sri Naresh Narayana comenzó a organizar los preparativos del matrimonio de su hija. Al comprender las intenciones de su padre, Sachi le dijo: “No voy a casarme con un hombre mortal, nacido de este mundo de muerte.” A pesar de que el rey y la reina querían hacer los arreglos para dar a su hija en matrimonio, Sachi no deseaba casarse. Siempre lamentándose por  no haber hecho los arreglos para la boda de su hija a su debido tiempo, el rey y la reina envejecieron y murieron.

Después de la muerte del rey y la reina, la sucesión real cayó sobre Sachi quien aceptó la responsabilidad de gobernar el reino. Un día, con el pretexto de conocer más del reino fue a visitar los lugares sagrados de peregrinaje, después haber nombrado algunos familiares para gobernar en su lugar. A pesar de que viajaba por aquí y por allá, en ninguna parte su corazón encontraba satisfacción. Así que decidió buscar un maestro espiritual genuino. Después de un largo viaje llegó a Jagannatha Puri. Un día después de haber recibido el darshan de las deidades de Jagannatha, recibió un mensaje interno ella se sintió inspirada para ir a Vrindavana.

Sachi se llenó de éxtasis

Con esto, Sachi sintió que la luna de su Buena fortuna había surgido. En Vrindavana, tuvo la oportunidad de conocer a Haridas Pandita, cuya leal devoción por Gauranga y Nitayananda era insuperable. Apenas vio la fuerza espiritual y austeridad en esta divina forma, Sachi se llenó de éxtasis. Después de meditar profundamente por muchos días, Haridas Pandita dio refugio a Sachi. Sri Sachi cayó a sus pies de loto con sus ojos llenos de lágrimas implorando por su misericordia.

El Caitanya Caritamrita da ascendencia preceptorial a Haridas Pandita de la siguiente manera:  “Ananta Acarya era discípulo de Gadadhara Pandita. Su cuerpo siempre estaba inundado en éxtasis de Krishna-prema. Él era magnánimo y avanzado en todos los aspectos. Ananta Acarya era el poseedor de todas las buenas cualidades. Nadie podía calcular su grandeza. Su amado discípulo era Pandita Haridas.”

Con fuerte determinación, renunciación y austeridad, siguió con su bhajan, y su servicio

Con el fin de examinar las cualidades de Sachi como discípula, Haridas Pandita dijo: “No es posible para la hija de un rey ir a Vrindavana y vivir como una pobre devota, constantemente absorta en el bhajan, con poco que comer y sin comodidad alguna. Será preferible que permanezcas en adoración desde tu casa antes que ir a Vrindavana. “

Sri Sachidevi podía comprender el objetivo de esta conversación. Ella no prestó mucha atención a todas aquellas palabras de oposición. Con fuerte determinación, renunciación y austeridad, siguió con su bhajan, y su servicio a su maestro. Mientras se absorbía a sí misma en su austero servicio, paso por paso renunció a sus vestidos opulentos y finos ornamentos.

Tienes mis bendiciones

Un día, Haridas Pandita Goswami le dijo a Sacidevi, “Si deseas renunciar a todo el orgullo y el miedo, debes deambular por Vraja y practicar la mendicidad de lugar en lugar como una devota renunciante. Tienes mis bendiciones.”  Al oír las palabras de su gurudeva, el gozo de Sachi no conoció límites. A partir de entonces, se liberó de todo ego falso, con el cuerpo cubierto sólo con harapos fue de casa en casa Vrindavana, pidiendo limosna, como un abejorro que tan solo toma un poco de polen de cada flor. De esta manera,  ella mostró intensa renunciación y la austeridad de una devota altamente avanzada. Todos los devotos en Vrindavan estaban atónitos al ver su severa renunciación.

Gradualmente el cuerpo de Sachi se volvió frágil y débil. Adelgazó y su cuerpo estaba cubierto de polvo. Sin embargo, sin darse cuenta de su estado, continuó con su régimen de austeridad. Físicamente agotada debido a su diligente servicio se quedaba dormida en las orillas del río Yamuna, y luego al siguiente día se levantaba a limpiar el templo del Señor. Regularmente circunvalaba algunos lugares sagrados, observando el aroti de la Deidad, mientras escuchaba las lecturas del Srimad-Bhagavatam.

El Corazón de Haridas Pandita Goswami se Llenó de Compasión

Al ver la intensa renunciación de Sachidevi, el corazón de Haridas Pandita Goswami se llenó de compasión. Su misericordia hacia ella se incrementó. Sonriendo llamó a Sachidevi y le dijo, “Eres una princesa, y sin embargo, has hecho un intenso esfuerzo para adorar a Krsna quien ha visto tu renunciación y austeridad a causa de tu devoción, me has vuelto muy feliz. Pronto te daré iniciación.”

Haridas Pandita tenía un discípulo llamado Sri Laksmipriya, con quien era muy afectuoso. Justo en aquel momento ella llegó a Vrindavana. Sri Laksmipriya solía cantar trescientos mil nombres de Krsna diariamente. Cuando ella llegó, Haridas Pandita la envió a vivir cerca del lugar donde Sachidevi realizaba su bhajan diariamente en las orillas de Radhakunda. Siguiendo la orden de su Guru, Laksmipriya fue al Radha-kunda para estar con Sachidevi y ayudarla con su bhajan. Todos los días Sachidevi y Lakshmipriya circunvalaban la montaña de Govardhan. De esta manera, en compañía de Lakshmipriya, Sachi continuó su adoración a Krsna con gran determinación, mientras vivía en los márgenes del Radhakunda. Un día Haridas Pandita le pidió que regresara  y le instruyó para que regresara rápidamente a Jagannatha Puri, a continuar con su bhajan y predicar las enseñanzas que había aprendido de Sri Caitanya. En ese momento, casi todos los asociados íntimos de Caitanya Mahaprabhu habían regresado a Dios y entrado en sus eternos pasatiempos inmanifiestos.

Sri Sachidevi abandonó Vrindavana y regresó a Jagannatha Puri

Sri Sachidevi abandonó Vrindavana y regresó a Jagannatha Puri. Bajo la orden de su Gurudeva, fue a la casa donde Sarvabhauma Pandita había estado. Allí se ocupó en su bhajan y comenzó a impartir clases sobre el Srimad-Bhagavatam. La antigua casa de Sarvabhauma estaba desmoronándose en ruinas. Por un largo tiempo nadie había vivido ahí. Nadie había estado allí para adorar a Damodara Shalagram quien había sido adorada por el mismo Sarvabhauma Bhattacarya. Sachidevi estableció la primera clase de adoración del shalagrama según las leyes y regulaciones tradicionales del shastra. Con el fin de escuchar sus maravillosas interpretaciones del Srimad-Bhagavatam, los devotos fieles venían a la casa de Sarvabhauma día tras día. En poco tiempo sus clases sobre el Bhagavatam se volvieron muy famosas y las personas venían desde muy lejos para escucharla.

Un día, el rey de Jagannatha Puri, Mukunda Dev, vino a escuchar el Bhagavatam de Sachidevi. Al escuchar sus originales explicaciones sobre el siddhanta, el rey se sintió completamente asombrado. Pensó en hacerle una agradable oferta a Sachidevi, en reconocimiento a su devoción por Krsna. Aquella noche tuvo un maravilloso sueño. El Señor Jagannatha visitó sus sueños y le ordenó, “Ofrécele a Sachidevi un lugar a orillas del Ganges.” Al siguiente día el rey Mukunda deva fue donde Sachidevi. Con gran humildad, Sachidevi ofreció asiento al rey mientras le preguntaba la razón de su visita. El Rey Mukunda dev le explicó sobre la visión que había recibido de Jagannatha y como el Señor lo había instruido para construir un lugar cerca del Ganges para Sachidevi. Sri Sachidevi no estaba dispuesta a aceptar ningún tipo de riqueza o situación confortable, por lo tanto, quiso rehusarse. Sin embargo, el rey continuó insistiendo una y otra vez. Debido a que no deseaba violar la orden del Señor Jagannatha, el rey Mukunda Deva emitió un decreto llamando un ghat santo del lado del Ganges Blanco después de Sri Sachidevi.  El decreto daba a conocer que Sri Sachidevi era una princesa quien había abandonado todo para ir a Jagannatha Puri a predicar el santo evangelio Sri Caitanya.

Gangadevi ha estado implorando por tu Asociación

Un día, cuando se acercaba el día Mahavaruni-snana, Sri Sachidevi quiso ir al Ganges a tomar un baño. Pero su Gurudeva le había prohibido abandonar Jagannatha Puri. Recordando la orden, Sachidevi abandonó su deseo de tomar un baño en el Ganges. Esa noche, Jagannatha apareció en sus sueños y le dijo, “Sachi, no pienses así, el día en que Varuni tome su baño, ese día debes ir  y bañarte en el Ganges. Gangadevi ha estado implorando por tu asociación. Así que debes ir al Ganges.”

Después de haber tenido esa visión divina de Jagannatha, Sachidevi se sintió muy alegre. El día de Varuni-snana llegó. A media noche, Sachidevi fue a bañarse al Ganges. Cuando se bañó en el Sveta Ganga, la corriente del Gangadevi la levantó y comenzó a transportarla a lo largo del río. Las aguas del Ganges se desbordaban, mientras la corriente corría ante ella en un torrente hasta llegar Jagannatha Mandira. Al ver esto, cientos y cientos de los dhambhasis en Jagannatha Puri  en éxtasis  tomaron su baño en el Ganges. Las cuatro direcciones estaban llenas de oraciones la cuales eran expresadas en alta voz con gran éxtasis, había una gran comisión. En medio de gran júbilo todos se bañaron en el Ganges.

Sachidevi estaba allí sola, parada en el interior del templo de Jagannatha

En medio de la conmoción los guardianes de la entrada del templo de Jagannatha se despertaron. Quedaron mudos al ver la gran conmoción por todas partes. Escuchando la gran bulla entraron al templo y empezaron a hablar en voz alta entre ellos. Al escuchar el escándalo, el rey también se despertó. Ansioso por saber que todo estaba bien, el rey ordenó abrir las puertas del templo. Así las puertas fueron abiertas. Por algún milagro, Sachidevi estaba allí sola, parada en el interior del templo de Jagannatha. Los sirvientes y pujaris de Jagannatha dedujeron que ella debía ser un ladrón quien había venido a robar los valuables ornamentos de Jagannatha. Mucha gente dijo: “¡Esto no puede ser! Aquí debe haber algo extraño.” Inmediatamente Sachidevi fue encarcelada en las mazmorras para ser juzgada por robo. La mente de Sachidevi,  sin embargo, no se debilitó ni confundió. Mientras estuvo prisionera, se absorbió en el constante canto de los santos nombres de Krsna.

El Rey Mukunda dev vio al Señor Jagannatha en un Sueño

Tarde, aquella noche, el rey Mukunda dev vio al Señor Jagannatha en un sueño. Jagannatha furioso le dijo: “Libera inmediatamente a Sachidevi de tu mazmorra. Fue debido a mi deseo de lavar personalmente sus pies que hice que el Ganges la trajera a mi templo. Si quieres que tu vida sea auspiciosa, debes hacer que los pandas y pujaris reverencien sus pies e imploren su perdón. Y tú deberás tomar su iniciación.”

Sachidevi Se Sintió muy Feliz

Al ver esto en su sueño, el rey se arrepintió, y justo después de tomar su baño, hizo que los pandas y pujaris fueran al lugar donde Sachidevi estaba encerrada para que la liberaran inmediatamente, rindiéndose a sus pies e imploraran su perdón. Ellos fueron allí y ofrecieron completas reverencias, mientras caían como varas ante sus pies. El rey mismo fue ante Sachidevi, y con grandes súplicas rogó su perdón por haber cometido ofensas a los santos pies de un devoto. En ese momento, le contó a Sachidevi como el Señor Jagannatha le había ordenado aceptarla como su Guru, tomando su iniciación.

Comprendiendo todo esto como pasatiempos del Señor Jagannatha, Sachidevi se sintió muy feliz. Su corazón se llenó con amor divino por Krsna. Colocando su mano sobre la cabeza del rey, le dio sus bendiciones. Después de esto, siguiendo la orden de Jagannatha, en un auspicioso día, Sri Sachidevi inició al rey Mukunda Deva en el Radha-Krishna mantra. Junto con el rey, muchos pujaris también tomaron refugio en ella aquel día. Desde ese día, Sri Sachidevi fue conocida como Gangamata Goswamini.

Se Sumergió en el Néctar de Sus Ambrosíacas Palabras

 

Un día, un smarta-brahmana llamado Mahidhara Sharma llegó a las orillas del Sveta-Ganga para adorar a sus ancestros. Él había escuchado las glorias de Gangamata Goswamini, y por consiguiente, estaba ansioso por recibir el darshana de sus pies de loto. Después de mostrar gran respeto al Pandita, Sri Gangamata Goswamini le ofreció tomar asiento. Ella le preguntó cuál era el propósito de su llegada. El brahmana Pandita le explicó el motivo justo de su visita. Viendo su seriedad y piedad auténtica, Sri Gangamata Goswamini le explicó el siddhanta del Srimad-Bhagavatam al brahmana. El brahmana Pandita estaba asombrado con sus explicaciones sobre el Srimad-Bhagavatam, así se sumergió en el néctar de sus ambrosíacas palabras. Después el Pandita brahmana pidió refugio en los pies de loto de Gangamata Goswamini. En un día auspicioso, ella lo inició en el mantra de Radha-Krishna. El lugar de nacimiento de Mahidhara Sharma es en Dhananjaya-pura. Bajo la orden de Gangamata Goswamini, él predicó el mensaje de nam-prema, y las enseñanzas de Gaura-Nityananda en todo Bengal.

Blog at WordPress.com.

Up ↑