Gaurakishore Das Babaji

niskincanasya bhagavan-bhajanon-mukhasya

param param jigamisor-bhava-sagarasya

syarsanam visayinam-atha yostams ca

ha hanta hanta vis-bhaksanato’py asadhu

“Para alguien que realmente desee atravesar el océano material y participar en el amoroso y trascendental servicio del Señor sin ninguna conexión con nada material, observar a un materialista que se dedica a complacer los sentidos y ver a una mujer que se interese también en esto, es más abominable que beber veneno voluntariamente.” (Caitanya-cyrodaya-Nataka 8.23) La letra y espíritu de este verso es la vida y alma misma de Gaura Kisora dasa Babaji Maharaja. Él nunca aceptó nada de personas materialistas. Solía buscar la ropa descartada de los cuerpos de los muertos en la pira de fuego. Después de lavarla en el Ganges la rompía en pedazos para hacer su ropa exterior y kaupins. Mendigaba por un puñado de arroz tostado en las casa de personas piadosas y grhasthas santos, luego iba y mojaba ese arroz en el Ganges hasta que se suavizara. Después agregaba sal y pimienta que tendría como su sustento. Él no pedía nada más que esto. Estaba completamente libre de los deseos materiales.

Gaurakisora dasa Babaji Maharaja es un Mahapurusa

Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Goswami Prabhupada, fue el acarya fundador del Sri Caitanya Matha y el Sri Gaudiya así como las diversas ramas tomadas del Bhagavata-diksa de este siddha-mahatma, este maestro espiritual de alma perfecta. Por supuesto, Gaurakisora dasa Babaji Maharaja es un Mahapurusa, una gran personalidad, un devoto niskincana, libre de todo aspecto material; sin embargo, en relación con el refugio,  él aceptó previamente manifestar su grandeza como devoto, se dice que nació en una familia Vaisya en las orillas del río Padma cerca de Tepakhola en un lugar llamado Bagayan.

Cuando Babaji Maharaja vivía en grhastha-asrama, su nombre era Vamsi dasa. En ese tiempo se dedicaba al cultivo del maíz para su manutención, trabajando honestamente, mientras llevaba una vida regular de acuerdo a los principios de las escrituras, junto a su humilde y casta esposa. Así vivió por un tiempo. Gradualmente empezó a buscar el significado último de la vida. Finalmente, el tiempo de la renunciación llegó. Desprendiéndose de su conexión con su esposa de una vez por todas, abandonó la vida de familia y se fue a Vrndavana. Allí entró en conexión con Bhagavata dasa Babaji Maharaja, uno de los discípulos del mejor Vaisnava, Jagannatha dasa Babaji. Aceptó de Bhagavata dasa Babaji Maharaja la ropa correspondiente a la orden de vida renunciante. Y así  se convirtió en un Babaji después de haber recorrido las sesenta y cuatro millas de Vrndavana, visitando todos los lugares sagrados de ese lugar, mantuvo su vida practicando madhukari y durmiendo bajo un árbol diferente cada noche. Él veía a cada habitante de Vrndavana como un asociado personal y directo de Sri Krsna, por lo tanto ofrecía reverencias a cada árbol, enredadera, insecto y langosta del santo dhama.

Por la Misericordia de la Divina Pareja

Estuvo por muchos días en Barshan. Allí, entre otros servicios, elaboraba constantemente guirnaldas de flores para Radha y Krsna. De esta forma gozó una gran alegría trascendental. Srila Babaji Maharaja estuvo en Vrndavana por casi treinta años, experimentando gran satisfacción interna al hacer todo tipo de servicios al Señor y Señora de Vrndavana, Sri Radha y Krsna. Después de este tiempo, por la misericordia de la divina pareja, se le ordenó ir a Navadwipa-dhama en Gauda-mandala. Al ver que Navadwipa-dhama no era diferente de Vrndavana, Babaji Maharaja se abrió paso a Gauda-mandala, el lugar sagrado de los pasatiempos de Sri Gaurasundara. Allí visitó todos los lugares sagrados conectados con el Señor Gauranga.

Babaji Maharaja constantemente se veía abrumado por diferentes estados divinos de éxtasis. Algunas veces en uno de estos estados solía ir a las orillas de Ganges llorando “¡Gaura! ¡Gaura!” y danzando, finalmente se desmayaba en éxtasis. En las orillas del Ganges había un pequeño bosque donde solía caminar, perdido en el extático recuerdo de los divinos pasatiempos de Radha y Govinda. Algunas veces solía deambular por la selva obviando su propia existencia corporal, vistiendo únicamente su kaupina, mientras que otras veces simplemente deambulaba desnudo. Cada cierto tiempo él cantaba el santo nombre con ayuda de su mala, su rosario de cuentas de tulasi. Y en otras ocasiones, él cantaba su japa usando ropa anudada como cuentas para contar los nombres.  A veces iba a Svanya-Sukhada-Kunja en Godruma. Allí se quedaba en la entrada de la casa Bhaktivinoda y escuchaba de sus labios el mensaje sagrado del Srimad-Bhagavatam. Por su parte, Bhaktivinoda estaba muy deseoso de rendir semejante servicio a Babaji Maharaja, quien no aceptaba nada material, y cuyo servicio era difícil de conseguir.

El grado de dificultad para obtener servicio de Babaji Maharaja

El grado de dificultad para obtener servicio de Babaji Maharaja es ilustrado por el siguiente ejemplo. Una vez el Maharaja del bazar del Kasi, Manindra Chandra Nandi Bahadur, envió a alguien a buscar a Babaji Maharaja a su palacio real. En ese instante Babaji Maharaja dijo: “Si yo fuera al palacio del rey, el deseo por las riquezas incrementaría dentro de mí. Así, en compañía del rey, se desenvolverían malos sentimientos entre ambos. Si el rey quiere ser mi amigo, dile que abandone toda su opulencia material y los objetos de disfrute y venga acá donde me encuentro. Él puede vivir aquí conmigo justo como yo lo hago. Puede hacer una pequeña cubierta de paja, como las que utilizan para cubrir los botes de los pescadores. Aquí podemos vivir ambos, el rey y yo, y juntos adorar a Hari en gran éxtasis.”

Babaji Maharaja solía decir que para aquel que anduviese de aquí para allá gratificando la lengua, con cualquier tipo de alimentos y estuviera en búsqueda del placer (bhojana), su adoración y bhajana sería en vano. En otras palabras: alguien que desea que su bhojana eche a perder su bhajan. Una vez en Navadwipa-dhama un devoto llamado Haren Babu aceptó un prasada de festival en su bhajan-kutira. Por esta razón, Srila Babaji no le habló durante tres días. Al cuarto día le dijo: “Has aceptado en tu bhajan-kutira “prasada de festival” brindado por hermosas prostitutas de clase baja. Por haber comido alimentos sin considerar su origen, tu bhajan ha sido inútil.”

Un gran Festival

Una vez en el aniversario de la desaparición de Srila Sanatana Goswami, Srila Babaji Maharaja dijo, “Esta tarde tendremos un gran festival, un mahotsava, para conmemorar en este día santo la desaparición de Srila Sanatana Goswami.” Su sirviente, quien estaba cerca en ese momento, le escuchó y preguntó: “¿Dónde conseguirás las cosas que se necesitan para el festival?” Srila Babaji Maharaja explicó, “No tenemos necesidad de nada. Debemos ayunar y cantar el santo nombre de Krsna, y de esta humilde manera disfrutaremos un gran festival.”

El Svarupa del Santo Nombre Se Manifestará a Sí Mismo

Otro día, un residente de agaratala llamado Sri Nirendra Kumara Sena fue a visitar a Srila Babaji Maharaja. Él deseaba conocer el siddha-pranali, el sendero a la perfección. Srila Babaji Maharaja le dijo, “No puedes conocer el Bhagavan a través de tu imaginación caprichosa. Si cantas el santo nombre, gradualmente realzarás internamente el significado de estas sílabas, el svarupa del santo nombre se manifestará a sí mismo. El sadhaka al mismo tiempo se dará cuenta de su propia autonomía interna. A su vez, sadhaka, despertará su particular servicio divino a Sri Krsna, el servicio que será deseado por el corazón hasta alcanzar la perfección.”

En otra ocasión, cierto doctor le dijo a Srila Babaji Maharaja que deseaba ir a vivir a Navadwipa Dhama para poder curar a las personas de forma gratuita. Srila Babaji Maharaja le dijo, “Si quieres vivir en Navadwipa, entonces renuncia a tu deseo de crear una clínica gratuita; renuncia a tus planes de ayudar a curar a los disfrutadores de los sentidos. Si desea hacer algún servicio importante, renuncia a todo excepto a lo que promueva el hari bhajan. Todo otro tipo de servicios y funciones simplemente te atarán a una terrible reacción kármica.”

Gauri Dasa Pandita

En el Sri Caitanya Charitamrita, Krishna dasa Kaviraja Goswami ha escrito:

tasya shri krishna Caitanya

sat premamara shakhinah

urdvhva-skyhavadhutendoh

shakharupan ganan numah

“Sri Nityananda Prabhu es la rama más importante del indestructible árbol  del amor eterno por Dios, Sri Krsna Caitanya Mahaprabhu. Ofrezco mis respetuosas reverencias a todas las ramificaciones que se derivan de esta rama principal.” Gauridasa Pandita es una de las ramificaciones más importantes de la rama de Nityananda del árbol de la devoción de Caitanya. Sobre esta ramificación de Nityananda, Sri Krsna Dasa Kaviraja Goswami ha escrito: gauridasa Pandit yara premoddanda-bhakti, krishna-prema dite, nite, dhare mahashakti. Nityananda samarpila jati kula-panti, shri Caitanya-Nityananda kari pranapati. “Gauridasa Pandita, el emblema del servicio devocional más elevado en el amor por Dios, posee la mayor potencia para recibir y distribuir tanto amor. Al hacer al Señor Caitanya y al Señor Nityananda los Señores de su vida, Gauridas Pandita sacrificó todo por el servicio al Señor Nityananda, incluso la asociación de su familia.”

El padre de Sri Gauridasa Pandita

 

El padre de Sri Gauridasa Pandita se llamaba Sri Kamsari Mishra. Su madre se llamaba Sri Kamala Devi. Él tenía cinco hermanos: Damodara, Jagannatha, Suryadasa, Krishnadasa, y Nrishinga-Caitanya. Previamente, en Vrindvana, Gauridasa Pandita era Subala Shakha, uno de los doce amigos pastorcillos más importantes de Krsna quien era conocido como el dvadasha-gopals.

Shriman Mahaprabhu cruzó el Ganges en un bote con un solo remo

En el distrito de Bardhaman se encuentra la ciudad de Ambika-kalna, cerca de la ciudad de Shantipura. En Ambika-kalna vivió Gauridasa Pandita. Actualmente, en la casa de Sri Gauridasa Pandita hay un templo con las deidades de Gaura-Nityananda instaladas. En ese templo hay un antiguo manuscrito, el cual se dice que es una copia del Bhagavad-gita escrito por la propia mano de Sri Caitanya Mahaprabhu, aunque no es aceptado por algunas autoridades. Se dice que Shriman Mahaprabhu cruzó el Ganges en un bote con un solo remo. Dando el remo a Gauridasa Pandita, se presume que Mahaprabhu dijo: “Con este remo, debes ayudar a las almas caídas a cruzar el océano de la existencia material.” Este remo todavía se encuentra en el templo de Gauridasa Pandita.

Gauridasa Pandita tenía un hermano mayor llamado Suryadas Sarakhela. Suryadasa Sarakhela vivía a unas cuantas millas de Navadwipa en un lugar llamado Shaligram. Él aceptó el empleo de secretario en el gobierno de Mohammedan. Tuvo dos hijas: Sri Vasudha y Jahnava Devi. Estas dos hijas posteriormente se casaron con Sri Nityananda Prabhu. De los hermanos de Gauridasa Pandit, Krishnadasa Kaviraja Goswami escribió: “Suryadasa Sarakhela junto con su hermano menor Krishnadasa Sarakhela poseían fe firme en Nityananda Prabhu. Ellos eran un depósito de amor por Dios. “

Respecto a Gauridasa Pandita

Respecto a Gauridasa Pandita, Bhaktivedanta Swami tradujo los comentarios de Srila Bhaktivinoda Thakura como sigue: “Se dice que Gauridasa Pandita estaba siempre patrocinado por el rey Krishnadasa, el hijo de Harihoda. Gauridasa Pandita vivía en un pueblo de Shaligrama, el cual está situado a unas cuantas millas de la estación del tren de Muragaccha, y después fue a vivir a Ambika-kalana. Se declara en el Gaura-ganodesha-dipika, verso 128, que anteriormente él era Subal, uno de los amigos pastorcillo de Krsnas y Balarama en Vrindavana. Gauridas Pandita era el hermano menor de Suryadasa Sarakhela, y con el permiso de su hermano mayor desplazó su residencia a las orillas del Ganges, viviendo ahí en la ciudad conocida como Ambika-Kalna… El hijo mayor de Gauridasa Pandita era conocido como gran Balrama, y el menor era conocido como Raghunatha. Los hijos menores de Raghunatha eran Mahesha Pandita y Govinda. La hija de Gauridasa Pandita era conocida como Annapurna.” De acuerdo a Bhaktivinoda Thakura, algunos de los descendientes de Gauri Dasa Pandita viven actualmente en el pueblo de Shaligram.

Bhaktivedanta Swami da la ubicación de Ambika-kalna como sigue: “El pueblo de Ambika-kalna, que se encuentra al otro lado del río Ganges de Shantipura, está a dos millas al este de la estación del tren de Kalakanorta en el ferrocarril este.” Cabe señalar que se puede visitar Ambika-Kalna al tomar el tren a Navadwip-dhama en la estación Howrah en Calcutta y bajándose en Ambika-Kalna. Bhaktivedanta Swami escribe: “En Ambika-Kalna hay un templo construido por el Zamindar de Burdwan. Al frente del templo hay un gran árbol de tamarindo, debajo de cual se dice que Gauridasa Pandita y el Señor Caitanya Mahaprabhu se reunían. El lugar donde el templo está situado es conocido como Ambika, y debido a que está en el área de Kalna, el pueblo es conocido como Ambika-kalna. Se dice que la copia del Bhagavad-gita escrito por Sri Caitanya Mahaprabhu todavía está en este templo.”

Gauridasa Pandita sintió gran separación de Sri Caitanya Mahaprabhu

Cuando Sri Caitanya Mahaprabhu, después de haber llevado a cabo diversas clases de pasatiempos en Navadwipa, quiso tomar sannyasa, fue a despedirse de Gauridasa Pandita. En ese momento, Gauridasa Pandita sintió gran separación de Sri Caitanya Mahaprabhu.

Esto es descrito en una canción por un devoto llamado Krishna dasa:

thakura Panditera bari, gora nache phiri phiri,

Nityananda bole hari hari

kyi gaurdasa bole pori prabhur padatole

kabhu na charibe mora bari

amara vachana rakha ambika nagare thako

ei nivedana tuwa pai

yadi chari yabe tumi nischoya maribo ami

rahibo se nirakhiya kai

tomara ye duti bhai, thako mora ei thai

tabe sabara hoy paritran

punah nivedana kori na chariho gaurahari

tabe jani patita pavan

prabhu kahe gauridasa charaho emata asha

pratimurti seva kari dekha

tahate achaye ami, nischaya janiho tumi

satya mora ei vakya rakha

eta shuni gauridasa chari dirgha nihshvasa

phukari phukari punah kye

punah sei dui bhai prabhodha karoye tai

tabu hiya khira nahi vyhe

kahe dina krishnadasa, Caitanya carane asha

dui bhai rahilo tathaya

thakura Panditer preme, vyi hoila dui jane

bhakata vatsala teni gaya

akula dekhiya tare, kahe gaura dhire dhire

amara thakilam tora thai

nischaya jani-i tumi, tomara ei ghare ami

rahilam ei dui bhai

eiteka pravodha diya dui prati murti loiya

aila Pandita vidyaman

chari jana danrailo Pandita vismaya bhelo

bhave ashru bahaye nayana

puna prabhu kahe tanre tora iccha hoy yare

sei dui rakha nija ghare

tomara pratita lagi tora thai khavo magi

satya satya janiha antare

shuniya Pandita raja korila ryhana kaja

chari jane bhojana karila

padma malya vastra diya tambuladi samarpiya

sarva ange chyana lepila

nnana mate paratita karyarya phirala chita

dehare rakhila nija ghare

Panditera prema lagi dui bhai khaya magi

donhe gela nilachalapuri

Pandita karaye seva yakhana ye iccha yeba

seimata karaye vilasa

heno prabhu gauridasa

tara pad kari asha

kahe dina hina krishnadasa

“Sri Caitanya Mahaprabhu, iba danzando junto a Nityananda quien cantaba, “Hari Hari”, quienes de esta manera llegaron a la casa de Gauridasa Pandita para despedirse. Llorando intensamente en separación, Gauridasa cayó a los pies del Señor y dijo: “¡Nunca abandones mi casa! Por favor escucha mis palabras. Quédate aquí en Ambika Kalna. Esta es mi humilde sumisión. Si me dejas, he de morir. Debes estar aquí. Y siempre estaré y observaré tu divina forma. Ustedes dos son hermanos. Quédense aquí en mi casa y todo el mundo se entregará sólo para verles. Otra vez más suplico, no te vayas, oh Gaurahari: eres el Salvador de los caídos.”

Te daré una copia exacta de Gaura y Nityananda, una deidad a quien debes adorar

“El Señor dijo, Gauridasa, permíteme llenar tus esperanzas de esta manera: Te daré una copia exacta de Gaura y Nityananda, una deidad a quien debes adorar. Al ver a esta deidad debes pensar en nosotros. Mi deidad es tan Buena como yo. Ciertamente debes creer que mi palabra.”

“Al escuchar esto, Gauridasa, suspiró y comenzó a llorar intensamente. Nuevamente ambos hermanos intentaron consolarlo. Sin embargo, nada podía tranquilizarlo. Así canta el caído Krishna dasa quien aspira llegar a los pies de loto de Sri Caitanya, así fue como esos hermanos estuvieron en Ambika Kalna. En éxtasis, Gauridasa Pandita imploró a los dos hermanos quedarse, y debido a que Caitanya y Nityananda son bhakta-vatsala, siempre afectuosos con sus devotos, fueron capturados por Gauridasa Pandita. Él aprisionó a esos dos Señores en un templo de amor divino donde no pudieron escapar.

Al ver la gran ansiedad de Gauridasa Pandita

“Al ver la gran ansiedad de Gauridasa Pandita, Sri Caitanya Mahaprabhu dijo, con mucha solemnidad, ‘Estaremos aquí en tu casa. Ciertamente debes saber que estos dos hermanos siempre estarán aquí en tu casa.’ Consolándolo con estas palabras, Aquellos dos hermanos se manifestaron en la forma de dos deidades perfectas.

“Los cuatro permanecieron allí: Gaura-Nityananda y las réplicas exactas de Gaura-Nityananda. Gauridas Pandita quedó atónito. Lágrimas de amor divino brotaban de sus ojos. Nuevamente el Señor le dijo, ‘Tu deseo ha sido complacido. Estas dos estarán aquí en tu casa por siempre. Debes realizar internamente de esta forma, estaremos en tu casa eternamente y suplico comer las ofrendas que cocines.’

Gauridasa, el rey de los Panditas, comenzó a cocinar

 

“Escuchando esto, Gauridasa, el rey de los Panditas, comenzó a cocinar. Cuando las preparaciones estuvieron listas, las ofreció todas ante los cuatro invitados. Después ofreció guirnaldas de lotos, ropas nuevas,  tambula junto a otros finos artefactos. Luego decoró sus extremidades con pasta de sándalo.

“Después de haber realizado estas cosas, llegó la hora de partir para ambos Señores. Ambos partieron dejando a los dos Señores en la casa de Gauridasa Pandita y seguidamente partieron hacia Jagannatha Puri. Para la gran satisfacción de Gauridasa Pandita, Gaura y Nityananda en su forma de réplica permanecieron en su casa comiendo el arroz ofrecido por él. De esta manera, Gauridasa Pandita les sirvió para el deleite de su corazón, disfrutando de los pasatiempos de Gaura y Nityananda. Mi única esperanza es tomar refugio en los pies de loto de Gauridasa Pandita. Así ha dicho el caído Krishnadasa.”

Para Intensificar el Divino Amor de Gauri Dasa

Un día, para intensificar el divino amor de Gauri Dasa, las deidades decidieron revivir la concepción de Vrndavana. Muy dulcemente las deidades se dirigieron a Gauri Dasa y dijeron: “Gauri Dasa, Tú eres Subala Sakha, solías jugar con nosotros en las orillas del Yamuna.” Diciendo estas palabras las deidades se manifestaron como Krsna Balarama, con Sus ropas de vaqueritos. Con la vara para guiar a las vacas en sus manos. Krsna sostenía la flauta en sus manos y una pluma de pavo real en su oreja. Sus cuellos estaban decorados con guirnaldas y flores silvestres. Sus pies de loto estaban decorados con tobilleras. De esta manera, llevaron a Gauridasa a la modalidad de su concepción previa. En esta modalidad, ellos revelaron diversos pasatiempos a Gauridasa Pandita durante algún tiempo. Después de esto, fue el deseo del Señor que Gauridasa regresara a su conciencia externa. Al mismo tiempo, Krsna y Balarama regresaron al altar en la forma de Gaura y Nityananda.

Gauridasa Pandita los abrazó afectuosamente

Día a día, Gauridasa Pandita solía cocinar diversas y maravillosas preparaciones para el placer de sus deidades y las ofrecía a Gaura y Nityananda. Él siempre estaba ocupado en el servicio. Permanecía siempre tan absorto en el servicio que se había vuelto completamente inconsciente de los placeres y dolores de su propio cuerpo. Gradualmente, fue envejeciendo y se volvió débil y enfermizo. A pesar de que resultaba difícil para él, no dejó de trabajar duro para cocinarle a sus deidades. Un día, viendo su dura labor de cocinar, Gaura y Nityananda aparecieron externamente muy enojados, y se negaron a comer. En ese momento, Gauridasa Pandita los abrazó afectuosamente, diciendo: “Si no desean comer esto, díganme que quieren que les cocine. De inmediato cocinaré cualquier cosa que les agrade.” Diciendo esto, Gauridasa Pandita permaneció en silencio. Sonriendo, el Señor dijo con gran seriedad: “No hay nada de malo en tus preparaciones. Pero no es necesario, a tu avanzada edad, cocinar tantas preparaciones. No podemos tolerar más verte hacer ese gran esfuerzo en nuestro nombre. Nos haría más felices si hicieras menos esfuerzo preparando algo más simple.”

Los Hermanos Gaura y Nityananda Sonrieron

Gauridasa Pandita dijo, “Coman lo que he cocinado hoy. En el futuro, no me complicaré tanto. Todo va a ser sencillo. Sólo cocinaré  un poco de shak y lo ofreceré en una hoja fresca de banano. Escuchando las palabras del Pandita, los hermanos Gaura y Nityananda sonrieron y finalmente comieron todo lo que había en los platos.

En una ocasión Gauridasa Pandita quiso decorar a Gaura y Nityananda lujosamente con bellos ornamentos. Conociendo sus pensamientos, Gaura-Nityananda se decoraron a sí mismos con ornamentos y luego regresaron al altar. Cuando el Pandita entró al templo, sintió gran placer mientras quedaba sin habla. Él pensó, “¿De dónde habrán tomado esos ornamentos?” De esta manera, Gaura y Nityananda se involucraron en diversos tipos de pasatiempos en la casa de Gauridasa Pandita.

El discípulo más querido de Sri Gauridas Pandita era Sri Hridaya Caitanya

 

El discípulo más querido de Sri Gauridas Pandita era Sri Hridaya Caitanya. Una vez cuando se acercaba el día de la aparición de Sri Gauranga, Gauridasa fue a la casa de uno de sus discípulos. Y le encargó servicio de las deidades de Sri Gaura y Nityananda a Hridaya Caitanya. Hridaya Caitanya, en gran éxtasis, prestó servicio a estas deidades. El festival del día de la aparición de Caitanya Mahaprabhu se acercaba. A tan solo tres días del gran festival, Gauridas Pandita no había regresado. Hridaya Caitanya se preocupó mucho. Actuando por su propia cuenta, decidió enviar un mensaje por escrito a los diferentes discípulos y devotos invitándolos al festival que se celebraría. Justo en ese momento, Gauridasa Pandita regresó a su ashram. Hridaya Caitanya le explicó a su Guru sobre las invitaciones enviadas, preocupado de que él no regresara a tiempo para hacerlo. A pesar de que Gauridasa Pandita estaba internamente muy feliz, externamente se mostró muy furioso con Hridaya Caitanya por actuar independientemente.

Gauridasa regañó a su discípulo, diciendo: “En mi presencia has actuados independientemente, enviando invitaciones por aquí y por allá a tu gusto y citando a mis discípulos según tu deseo. Esto no puede seguir así. No puedes quedarte aquí. “

Un Bellísimo Festival en las Orillas del Ganges

Escuchando esto, Hridaya Caitanya cayó a los pies de su guru ofreciéndole sus pranamas. Fue y se quedó debajo de un árbol  a la orilla del Ganges. Poco tiempo después, apareció un comerciante rico en un barco, quien le dijo: “Toma este dinero y llévaselo a Tu maestro Gauridas Pandita.” Entonces, Con gran alegría Gauridas instruyó Hrdaya Caitanya preparar un bellísimo festival en las orillas del Ganges. Siguiendo la instrucción de su Guru, Hridaya Caitanya inauguró un gran festival en las riberas del Ganges. Gradualmente todos los Vaishnavas en los alrededores empezaron a acercarse. Tomando esas grandiosas almas con él, Hridaya Caitanya empezó una maravillosa y excelente presentación de danza y canto del santo nombre. Gaura y Nityananda aparecieron en medio del kirtana, cantando y danzando. Hridaya Caitanya los vio con sus propios ojos. De esta forma, Gauridasa Pandita hizo los arreglos para dar el gran festival. Cuando el pujari, el Gran Ganga Dasa Pandit, regresó y entró al templo, vio que a Gaura y Nityananda no estaba en el simhasana, el trono de la deidad en el altar, fue inmediatamente donde Gauridas Pandita a reportar el incidente. El pujari pudo comprender que Gaura y Nityananda habían ido a disfrutar del kirtan con el fin de incrementar el prema de Hridaya Caitanya. Viendo el asombro de su pujari, Gauridasa Pandita sonrió dulcemente. Luego para evitar que los dos hermanos se escaparan, tomó un palo entre sus manos y fue a las orilla del Ganges al lugar donde Gaura y Nityananda había disfrutado el gran kirtan. Tan pronto como llegó a la ribera del Ganges donde estaba ocurriendo el kirtana, pudo ver  a ambos hermanos danzando en gran éxtasis. Pero cuando Gaura y Nityananda vieron la furia de Gauridas Pandita, se volvieron invisibles.

Sri Gauridas Pandita pudo ver a Gaura y Nityananda entrar en el corazón de Hridaya Caitanya

Sri Gauridas Pandita pudo ver a Gaura y Nityananda entrar en el corazón de Hridaya Caitanya. Observando esto con gran asombro y éxtasis, Gauridasa Pandita no pudo sostenerse a sí mismo, comenzó a derramar lágrimas de éxtasis. Olvidando su enojo, tomó a su discípulo Sri Hridaya Caitanya Prabhu entre sus brazos, mientras le decía, “Eres realmente afortunado. Desde hoy tu nombre será “Hridaya Caitanya:” quien lleva a Sri Caitanya en su corazón mientras empapaba a Hridaya Caitanya Prabhu con la humedad de sus lágrimas.

Con gran humildad e inundado con Krishna-prema, Sri Hridaya Caitanya cayó a los pies de Sri Gauridasa Pandita. Luego, Gauridasa llevó a Hridaya Caitanya de regreso a su casa donde cantaron y danzaron en el patio, inmersos en el éxtasis del kirtana. Los devotos llenaron las diez direcciones con los cantos en alta voz de “¡Hari! ¡Hari!” De esta manera, el gran festival correspondiente al día de la aparición de Sri Gauranga finalizó. Después, Sri Gauridasa Pandita bendijo a Sri Hridaya Caitanya con el adhikara o cualidades para el servicio divino.

Partió de este Mundo

En el Shukla Ekadashi en el mes de Shravana, Sri Gauridasa Pandita partió de este mundo y entró a los pasatiempos inmanifiestos de Sri Gauranga y Nityananda. Su discípulo más importante fue Hridaya Caitanya, cuyo más importante discípulo fue Sri Shyamanya prabhu. Sri Narahari Chakravarti Thakura narra toda la historia de la vida de Gauri Das Pandita y exalta sus glorias en el séptimo taranga o señal de su libro, Bhakti-Ratnakara.

Gopal Bhatta Goswami

Sri Gopal Bhatta Goswami era el hijo de Vyenkatta Bhatta

Sri Gopal Bhatta Goswami era el hijo de Vyenkatta Bhatta, un brahmana residente de Sri Rangam, quien fue iniciado en la Sri Sampradaya. La ciudad de Sri Rangam está localizada en el río Kaveri en el distrito de Tanjor aproximadamente a diez millas al oeste de Kumbhakonam. En cuanto a este templo, Shri Bhaktivedanta Swami indica lo siguiente. “El templo de Sri Rangam es el más grande en India, está rodeado por siete columnas. También hay siete caminos que conducen a Sri Rangam. Los antiguos nombres de esas rutas son Dharma, Rajamahendra, Kulashekhara, Alinadana, Tiruvikrama, Tirubidi y Ada-iyavala-indana. El templo fue fundado antes del reinado de Dharmavarma, quien reino antes que Rajamahendra. Muchos reyes célebres como Kulashekhara y otros como Alabyaru, residieron en el templo de Rangam. Yamunacharya, Sri Ramanuja, Sudarshanacharya, y otros más también supervisaron el templo.

Shri Vyenkatta Bhatta fue un Vaishanva Brahmana

 

Según Bhaktivedanta Swami, “Shri Vyenkatta Bhatta fue un Vaishanva brahmana y habitante de Shri Rangakshetra. Pertenecía a la sucesión discipular de Sri Ramanujacharya. Sri Rangam es uno de los lugares de peregrinaje en la provincia de Tamila-desha. Los habitantes de esa provincia no conservan el nombre Vyenkatta. Por lo tanto, se supone que Vyenkatta Bhatta no pertenecía a esa provincial, a pesar de que pudo haber vivido allí por un largo tiempo. Vyenkatta Bhatta era un miembro de la rama de la Ramanuja Sampradaya conocido como Badagala-i. Él tenía un hermano en la Ramanuja Sampradaya conocido como Shripada Prabodhanya Saraswati. El hijo de Vyenkatta Bhatta fue posteriormente conocido en la Gaudiya Sampradaya como Gopala Bhatta Goswami, él estableció el templo de Radha-ramana en Vrindavana. Se puede encontrar más información sobre él en el libro conocido como Bhakti-Ratnakara (1.100) por Shri Narahari Cakravarti.

La vida de Gopala Bhatta Goswami

El Gaura-parshada-charitavali describe la vida de Gopala Bhatta Goswami como prosigue. El misericordioso Sri Caitanya Mahaprabhu, con el fin de liberar a las almas caídas de este mundo, así como distribuir krishna-prema por todas partes, caminó a lo largo y ancho del sur de India mientras se trasladaba de un lugar a otro inundando cada pueblo y ciudad con el néctar del divino nombre. Tomando el néctar del santo nombre de la boca de loto de Sri Caitanya Mahaprabhu mismo, miles y miles de hombres y mujeres que se estaban quemando en el desierto de la existencia material, apagaron su sed. En consecuencia, sus vidas se liberaron del incendio de la vida material, y sus almas fueron refrescadas. Día tras día, las almas caídas, en general bebieron el néctar del santo nombre de Krsna, y así alcanzaron el Tesoro supremo de la vida.

Con el fin de de derramar nama-prema a lo largo y ancho como una gran nube de lluvia, Shriman Mahaprabhu fue a quedarse por algún tiempo al gran lugar santo de Sri Rangakshetra. El desomunal y opulento templo de Sri Ranganath es tan alto que pareciera tocar el cielo. Ese gran templo tiene siete grandes murallas. Millones de devotos van a ver a la deidad cada año. Dentro del templo, los brahmanas constantemente están cantando las glorias de Sri Ranganatha. Cuando Sri Gauranga Mahaprabhu entró al templo y comenzó a cantar Hare Krsna en kirtan, su cantar era mucho más dulce que millones de Gandharvas. Todos estaban maravillados y atónitos, y todos sus bellos se erizaron. Su divina figura era maravillosa a la vista y el esplandor de su cuerpo era deslumbrante. De sus ojos de loto emanaban torrentes de lágrimas de Krishna-prema. Los brahmanas se preguntaban, “¿Es él un Dios? ¿Es posible que un hombre exprese semejantes manifestaciones de extasis?”

Exhortando a todos a Cantar el Santo Nombre

Una y otra vez exhortando a todos a cantar el santo nombre, decía, “¡Hari bolo! ¡Hari bolo!” mientras se ahogaba en las lágrimas que brotaban de sus ojos de loto, caía antes las deidades como un árbol cuando es derribado. Todos pensaban que Sri Caitanya Mahaprabhu apareció cual montaña de oro que cae sobre la tierra.

Sri Vyenkatta Bhatta, al detectar en Sri Caitanya Mahaprabhu los síntomas de un Mahapurush, una gran personalidad, no se pudo contener al ver la manifestación de sankirtan del Señor.  Su corazón saltó con gozo, conforme se llenaba de bhakti. Abriéndose paso entre la multitud, se perdió a sí mismo cantando y danzando los santos nombres de Hari con el Señor. Cuando el Señor recuperó su conciencia externa y se estabilizó un poco, Vyenkatta cayó en el polvo de sus pies de loto imploró al Señor por su misericordia. El Señor lo abrazó sinceramente diciendo, “Krsna! Krsna!”. Shri Vyenkatta invitó al Señor a permanecer en su casa con él durante cuatro meses de la estación lluviosa. Donde Vyenkatta Bhatta lavó sus pies y luego bebió el agua sagrada. De esta forma había gran gozo en la casa de Vyenkatta Bhatta.

Lo anterior se ha descrito brevemente en el Caitanya Caritamrita como prosigue (ML 9.79—86):

papa-nasane vishnu kailo darasane,

shri-ranga-ksetre tabe karila gamana

kaverite snana kari dekhi ranganatha

stuti pranati kari manila krtartha

premaveshe kaila bhauta gana nartena

dekhi camatkara haila saba lokera mana

shri vaishnava eka—vyenkatta bhatta nam

prabhure nimantrana kaila kariya sammana

nija-ghare laya kaila pada praksalana

sei jala kaila sa-vamse bhakshana

bhiksha karaya kichu kaila nivedana

caturmasya asi prabhu haila upasanna

caturmasya kripa kari raha mora ghare

krishna-katha kahi kripaya uddhara amare

tanra ghare rahila prabhu krishna-katha rasa

bhatta-sange gonaila sukhe cari mase.

“Después de visitar el lugar santo llamado Shiva-ketra, Caitanya Mahaprabhu llegó a Papanashana y allí vió el templo del Señor Vishnu. Finalmente llegó a Shri Ranga-kshetra. Después de tomar un baño en el río Kaveri, Sri Caitanya Mahaprabhu observó el templo de Ranganatha donde ofreció sus plegarias y reverencias. Sintiéndose así muy afortunado. En el templo de Ranganatha, Sri Caitanya Mahaprabhu canto y danzó en éxtasis de amor por Dios. Al ver su actuar, todos quedaron sorprendidos. Un Vaishnava conocido como Vyenkatta Bhatta posteriormente invitó a Sri Caitanya Mahaprabhu a su casa con gran respeto. Sri Vyenkatta Bhatta llevó a Sri Caitanya Mahaprabhu a su hogar. Seguidamente lavó los pies del Señor y todos los miembros de su familia bebieron el agua. Después de ofrecer alimentos al señor, Vyenkatta Bhatta afirmó que el período de Chaturmasya había llegado. Vyenkatta Bhatta dijo, ‘Por favor sé misericordioso conmigo y quédate en mi casa durante Chaturmasya. Háblame sobre las glorias de los pasatiempos del Señor Krsna y bondadosamente libérame con tu misericordia.’ Sri Caitanya Mahaprabhu permaneció en la casa de Vyenkatta Bhatta por cuatro meses continuos. Así, El Señor pasó sus días alegremente, disfrutando las dulce conversasiones sobre los pasatiempos de Krsna. “

En el año de 1511, Sri Caitanya Mahaprabhu estuvo en la casa de Vyenkatta Bhatta

En el año de 1511, Sri Caitanya Mahaprabhu estuvo en la casa de Vyenkatta Bhatta. En ese momento Vyenkatta Bhatta vivía con sus dos hermanos, Prabodananda Saraswati and Trimalla Bhatta. Shri Prabodhananda Saraswati era un tridandi sannyasi del Ramanuja Sampradaya y Vyenkatta Bhatta junto con Trimalla Bhatta eran también Vaishnavas en la Ramanuja Sampradaya. El hijo de Vyenkatta era Gopala Bhatta. Cuando Mahaprabhu visitó su casa, tan solo era un niño. Cuando el pequeño niño ofreció sus reverencias a los pies de Sri Caitanya, el Señor lo levantó y lo sostuvo en sus regazos, abrazándolo afectuosamente. Sri Caitanya Mahaprabhu solía llamar al niño para darle sus remanentes de prasadam. De esta forma, al darle su prasada, bendecía a Gopal Bhatta Acharya para que se convirtiera en un gran  acharya en el futuro.

El Señor llegó a Sri Rangam en la temporada de Chaturmasya, período en el cual permaneció en la casa de Vyenkatta Bhatta. En Sri Rangam vivía muchos Sri Vaishnavas. Al ver la manifestación de los sentimientos divinos en Sri Caitanya, muchos de ellos se convirtieron cuando experimentaron el néctar de Krishna-prema. Cada día, un brahmana Vaishnava tras otro invitaba al Señor a comer. Así aconteció durante cuatro meses de Chaturmasya, el Señor aceptó numerosas invitaciones, sin embargo, no pudo aceptar la invitación de muchos Vaishnava grihasthas quienes deseaban mostrarle su hospitalidad.

Día a día, Sri Gopala Bhatta le servía personalmente

El Señor permaneció en la casa de Vyenkatta Bhatta. Día a día, Sri Gopala Bhatta le servía personalmente. Sri Caitanya instruyó a Vyenkatta Bhatta sobre la posición de Lakshmidevi y la adoración de Lakshmi-Narayan contra la posición de las gopis y la adoración de Radha-Govinda. El Señor le predicó estos puntos en un estilo jocoso, riendo y bromeando de forma astuta. El Señor dijo, “¡Bhatta! Tu Lakshmidevi es la joya más preciosa entre las mujeres castas. Mi Krsna es un vaquerito que guía a la vacas. ¿Por qué Ella querría estar con Krsna?”

Vyenkatta Bhatta dijo, “Krishna y Narayana son uno y el mismo. Krsna es una de las formas que Nuestro Señor toma para disfrutar sus pasatiempos de naturaleza ingeniosa y dinámica. No hay violación de la castidad de Lakshmidevi si ella se interesa por Krsna, pues, Él es uno y el mismo con Narayan. Esto no va en contradicción de ningún principio religioso. Por lo tanto, ¿Por qué te burlas de mí de esa manera?”

El Señor dijo: “Lo que dices es verdad. Pero dime, ¿por qué Lakshmidevi a pesar de haber hecho grandes penitencias para llegar Krsna no lo logró? Por otro lado, las Upanishads también realizaron penitencias para alcanzar a Krsna y lo lograron. ¿Cómo es que las Upanishads lograron entrar en Vrindavan y alcanzaron la asociación de Krsna cuando Lakshmidevi falló?”

Tú eres Krsna mismo

Vyenkatta dijo, “No puedo comprenderlo completamente.” Respecto a este punto dijo, “Tú eres Krsna mismo. Tú sabes el significado de tus propios pasatiempos. Sólo aquellos a quien Tú eliges iluminar pueden comprender todas estas cosas. Si Tú me iluminas, entonces, también podré comprenderlos.”

Sri Caitanya explicó que Lakshmidevi quería manterse en su posición como la opulenta diosa de la fortuna en Vaikuntha y al mismo tiempo entrar en los pasatiempos de Krsna, donde la belleza y la dulzura son superiores al poder y la opulencia. Esto no es posible. Sólo aquellos que siguen los pasos de la gopis y los residentes de Vrindavana pueden alcanzar esta posición. Los Upanishads triunfaron  donde Lakshmidevi fracasó porque ellos siguieron los pasos de las gopis. Antes de recibir esta explicación Vyenkatta Bhatta pensaba que Sri Narayana era la Suprema personalidad de Dios, de esta manera, creía que adorar a Narayana era la  forma de adoración suprema. Mahaprabhu al comprender su concepto erróneo lo corrigió haciendo bromas sobre el mismo punto. Posteriormente, Vyenkatta se convenció  de la posición Suprema de Krsna y Vrindavan, y se convirtió a la causa de la Gaudiya Vaishnava, a pesar de pertenecer anteriormente a la Ramanuja Sampradaya. Él ofreció sus respetos a los pies de loto del señor y seguidamente el Señor lo abrazó.

Discutiendo muchos temas sobre Krsna y Sus pasatiempos

Así, el Señor pasó cuatro meses de la estación lluviosa en la casa de Vyenkatta, discutiendo muchos temas sobre Krsna y Sus pasatiempos. Pasados estos meses, se despidió, mientras el feliz hogar de Bhattas se sumergió en llanto. Gopal Bhatta se desmayó ante los pies de loto del Señor. El Señor consoló a Gopal Bhatta diciendo, “Ahora debes servir en la casa de tu padre y de tu madre. Después deberás venir a Vrindavan. Allí escucharás y glorificarás constantemente el santo nombre de Sri Krsna. Después de haber instruído a toda la familia, Sri Caitanya Mahaprabhu siguió su camino.

En poco tiempo, Shri Gopal Bhatta Goswami aprendió Sánscrito,  gramática, poesía, retórica y se volvió experto en las escrituras, empezando por el Vedanta sutra. Su tío, Shripad Prabodhananda Saraswati lo intruyó extesamente en las diferentes bhakti-shastras. Sus estudios fueron realmente incomparables.

Después de haber sido bendecido con el darshan de los pies de loto de Sri Gauranga, la mente de Gopal Bhatta Goswami permanecía siempre absorta en pensamientos sobre los pies de loto del Señor. Comezó a pensar, “¿Cuándo podré obtener nuevamente una vision del Señor?” Día y noche permanecían estos pensamientos en su cabeza sin poder pensar en nada más. A pesar de todo, él pensaba, “No puedo abandonar a mis ancianos padres e irme.” De esta manera, el tiempo fue pasando. Finalmennte su padre y madre llegaron a sus últimos días. Ellos llamaron a Gopal Bhatta a su lado y le dijeron, “Hijo, después que partamos, debes ir a Vrindavana y tomar refugio en los pies de loto de Sri Caitanya Mahaprabhu.” Siguiendo la orden de su padre y su madre, Gopala Bhatta fue a Vrindvana, siempre recordando los pies de loto de Mahaprabhu.

Mahaprabhu Los Recibió con Gran Alegría

Cuando Gopal Bhatta llegó a Vrindavana, encontró a Rupa Goswami quien estaba preparando un mensaje con algunos devotos de Vrindavan para Sri Caitanya Mahaprabhu que se encontraba en Puri. Sri Rupa y Sri Sanatana Prabhu sabían que Gopal Bhatta llegaría a Vrindavan y lo recibieron como a un hermano. Desde ese momento, comenzó su Amistad para toda la vida.

Cuando los mensajeros llegaron a Puri, Mahaprabhu los recibió con gran alegría. Ellos le informaron sobre la llegada de Gopal Bhatta a Vrindavana. Él envió el mensaje de vuelta a Rupa Goswami en Vrindavan con el kaupin y las ropas exteriores propias de la orden babaji, para que fuese dada a Sri Gopal Bhatta Goswami como un símbolo de su renunciación. Sri Rupa recibió éstos con gran felicidad. Sri Gopal Bhatta Goswami aceptó el taparrabo y el traje de babaji con mucha alegría, considerándolo como el prasada y la misericordia del Señor. De esta manera, siguió adelante. Él era muy cercano a Rupa y Sanatana, solía pasar sus noches en diferentes kundas, y dedicaba todo su tiempo al estudio del shastra y a la escritura.

Sri Gopal Bhatta Goswami tenía doce shalagram shilas las cuales solía mantener en una bolsa de tela alrededor de su cuello. Todavía, tenía la intención de adorar a un shri vigraha del Señor en su forma de deidad. En ese entonces, un hombre rico vino a ver a Sri Gopal Bhatta Goswami. Al verlo, se alegró en gran manera. Ansioso de servir, el hombre rico le ofreció algunas finas vestimentas y ornamentos para el servicio del Señor. Sri Gopal Bhatta colocó éstos ante sus shalagrams. Así, el adinerado hombre se despidió de Gopal Bhatta.

Una de las shalagram shilas se había convertido en una deidad de Krsna

Esa noche, Sri Bhatta Goswami ofreció aroti y bhoga, poniendo posteriormente a sus shalagramas a descansar cubriéndoles cuidadosamente en una canasta. Por último, Gopal Bhatta tomó un poco de prasada después de haber practicado diversos tipos de bhajan y fue a descansar. A la mañana siguiente tomó su baño en el Yamuna. Cuando él fue a despertar a sus shalagram silas y abrió la canasta, vio en medio de las shalagrams algo divino. Una de las shalagram shilas se había convertido en una deidad de Krsna, quien estaba allí con su bella apariencia. Al ver la belleza sin precendentes de esta deidad, la felicidad de Gopala Bhatta se convirtió en un gran océano en el cual se sumergió profundamente.Ofreciendo completas dandavats a la deidad comenzó a ofrecer diferentes himnos y oraciones al Señor. Al escuchar estas hermosas recitaciones, Sri Rupa Goswami y Sri Sanatana Goswami, al igual que los otros Vaishnavas y Goswamis, rápidamente fueron allí donde vieron la belleza encantadora de la deidad así como las lágrimas de amor divino que fluían de sus ojos y humedecían la tierra. En el año 1599 d.C, en el día de luna llena de Vaishakha, se manifestó esta deidad de Krsna. El Goswami llamó a esta deidad, “Sri Radha-ramana-deva.”

Shripad Gopal Bhatta Goswami se sintió muy contento

Después de un tiempo, Sri Gopala Bhatta Goswami fue a una ciudad llamada Devavandya Gram en Saharan Pura cerca de Haridwara. Allí fue recibido con gran placer por los residentes. Un día, mientras iba camino a la casa de un devoto cerca del margen de la ciudad, aconteció en la tarde una gran tormenta. Gopal Bhatta se refugió en la casa de un brahmana. Este brahmana era un gran devoto de Krsna. Él atendió las necesidades de Sri Bhatta Goswami con gran cuidado, con lo cual Shripad Gopal Bhatta Goswami se sintió muy contento. En ese momento,  el brahmana no tenía hijo alguno, entonces Gopal Bhatta lo bendijo diciéndole, “Tu hijo será un gran devoto de Krsna.” El brahmana seguidamente dijo, “Te daré a mi primer hijo para que se ocupe en servicio de Krsna según lo consideres conveniente.”

Shri Bhatta Goswami permaneció en Saharanapur donde predicó el santo nombre de Hari por algunos días y después regresó a Vrindavana. En aquel tiempo, fue al río Gandaki y tomó doce shalagram shilas del río. Entre estas shalagramas había una con la forma de la deidad de Radha-ramana-deva quien se manifestó posteriormente.

¿Por qué has venido?

Pasaron casi diez años después de este incidente. Un día, Sri Gopal Bhatta Goswami  fue a tomar su baño del medio día al Yamuna, cuando regresaba para realizar su bhajan desde lo lejos pudo observar a un joven muchacho sentado en la puerta de su cabaña. Cuando el joven vio a Sri Bhatta Goswami se levantó y ofreció sus reverencias a los pies de Goswami’. Sri Gopal Bhatta le preguntó, “¿Quién eres?” El chico le contestó, “Soy de Devavandya Gram en Saharan Pura. He venido de allá.”

Bhatta Goswami dijo, “¿Quién es tu padre?” ¿Por qué has venido?” El joven le dijo, “Mi padre me ha enviado para participar en tu servicio. Mi nombre es Gopinatha.” Al decir esto, Gopal Bhatta recordó su conversación previa con el padre del chico, donde el brahmana dijo que le daría al Goswami a su hijo para participar en el servicio al Señor. A partir de ese momento, Sri Gopinatha sirvió a Sri Bhatta Goswami con gran atención y cuidado.

Posteriormente,  aquel chico fue conocido como Sri Gopinatha Pujari Goswami. Él continuó como un brahmachari sirviendo a la deidad de Radha-ramana hasta su muerte. Eventualmente su hermano menor Sri Damodara Dasa tomó iniciación de Sri Gopinathaji y se ocupó también en el servicio de Sri Radharamana. Sri Damoadara Dasa tuvo tres hijos, Harinatha, Mathuranatha, y Harinama.

Sri Gopal Bhatta Goswami sirvió a su amada deidad Radha-ramana constantemente

Sri Gopal Bhatta Goswami sirvió a su amada deidad Radha-ramana constantemente, recordando las palabras y enseñanzas de Sri Caitanya Mahaprabhu. Mientras servía de esta manera, los ojos de Gopal Bhatta se llenaban a menudo con lágrimas de amor divino las cuales fluían de sus ojos cual lluvia torrencial cada vez que Sri Radha-ramana deva otorgaba a Sri Bhatta Goswami una visión divina de Sri Gauranga mismo. “Cuando Sri Bhatta Goswami se encontraba inundado de Krishna-prema, Sri Radha-ramana se revelaba a sí mismo como Sri Gauranga deva.” Bhakti Ratnakara cuarto Taranga.

Sri Gopal Bhatta Goswami Shrinivasa Acharya dio mantra-diksha a Shrinivasa Acharya. Shrimad Sanatana Goswami compuso Hari Bhakti Vilasa junto con la colaboración de Gopal Bhatta Goswami, quien editó el trabajo. Sanatana Goswami tenía tanto afecto por Gopal Bhatta Goswami que publicó el libro bajo su nombre. Shri Gopal Bhatta Goswami fue responsable de originar la tesis de seis de Shat Sandarbha que más adelante fue desarrollada por Shri Jiva Goswami. Jiva Goswami escribió al principio de su Tattva-Sandrarbha: “Un devoto del Sur de India nacido en una familia de brahmana, quien era íntimo amigo de Rupa Goswami y Sanatana Goswami  escribió un libro que no se ha recopilado sistemáticamente, por lo tanto yo, una diminuta entidad viviente llamada jiva, estoy intentando ordenar los eventos del libro sistemáticamente, consultando la trayectoria de grandes personalidades como Madhva, Shridhara Swami y Ramanujacharya. Gopal Bhatta Goswami le ha escrito un prefacio al Sat Sandarbha de Jiva Goswami. Él escribió un comentario sobre el Krishna-Karnamrita. También escribió Sat-Kriya-Sara Dipika, una guía para Vaishnava samskaras y rituales para ceremonias de nacimiento, iniciaciones sagradas, ceremonias de matrimonio, sannyasa, funerales, etc. Además de esto, compuso muchas otras escrituras.

En el Gaura-Gandodesha-Dipika, Sri Kavi Karnapura Goswami escribió:

ananga-manjari sadya gopala bhattakah

bhatta goswaminam kocidahuh shri guna manjari

“En my opinión, esa persona que en Vrindavana era Ananga Manjari es ahora Gopal Bhatta Goswami. Algunas autoridades, sin embargo, han opinado que él era Guna Manjari.”

Sri Gopala Bhatta Goswami nació en el año 1503d.C.  El tercer día de la luna nueva de Pausha. Shrimad Gopal Bhatta Goswami vivió en este mundo por 75 años. En el año 1578 d.C. en el sexto día de la luna nueva, Sri Gopal Bhatta Goswami abandonó este mundo y entró a los eternos pasatiempos del Señor.

Sri Gopala Guru Goswami

 Sri Gopala Guru Goswami era un discípulo de Sri Vakreshwara Pandita

 Sri Gopala Guru Goswami era un discípulo de Sri Vakreshwara Pandita. Él era un brahmana de Utkala. Desde su infancia permaneció bajo el cuidado y orientación de Vakreshwara Pandita. Shriman Mahaprabhu siempre fue muy afectuoso con él y solía jugarle muchas bromas. Como parte del afecto, el Señor en son de broma solía llamarle “Guru,” y por este motivo fue conocido como Gopal Guru Goswami.

Bajo la autoridad de Sri Svarupa Damodara y Raghunatha Dasa Goswami, fue instruído en el sistema de rasa volviéndose experto en los principios rasik. Vakreshwara Pandita estuvo posteriormente en el palacio donde Sri Caitanya Mahaprabhu se encontraba, la casa de Kashi Mishra. Después de fallecer Sri Vakreshwara Pandita, Gopal Guru Goswami estuvo en el palacio, donde instaló las deidades Shri Shri Radha-Kanta.

Sri Gopal Guru Goswami compuso un libro llamado Smarana-paddhati

Sri Gopal Guru Goswami compuso un libro llamado Smarana-paddhati, o “El Sistema para Recordar al Señor”. Este libro consta de veintiséis capítulos. Shri Dhayanachandra Goswami fue un discípulo de Sri Gopal Guru Goswami, él fue un importante acharya en la Gaudiya Sampradaya y escribió un libro llamado Dhyana Chandra Paddhati.

Srila Narottama Dasa Thakura visitó la casa de Kashi Misrha cuando fue a Jagannatha Puri. Allí conoció a Gopal Guru Goswami. (B.R.8.382). Según algunos, Gopal Guru Goswami era la gopi conocida como Tungavidya Sakhi. En el noveno día de luna llena en el mes de Karttika entró a los pasatiempos inmanifiestos del señor.

Sri Ishvara Puri

Srimad Krishnadas Kaviraj Goswami escribe: “¡Todas las glorias sean a Madhavendra Puri, el depósito de todo Krishna-prema! Él es el árbol de deseos de bhakti, es la primera fructificación de la semilla de bhakti. La siguiente fructificación de la semilla de Krishna-prema es Sri Ishvara Puri, y finalmente el jardinero es Caitanya Mahaprabhu mismo, quien a su vez representa en tronco principal del árbol de bhakti.” Srila Bhaktisiddhanta Saraswati comenta en esta sección del Caitanya Caritamrita (CC Adi 9.10): “

Sri Isvara Puri era un residente de Kumarahatts. (Actualmente en este lugar hay una estación del tren conocida como Kamarhatty. Cerca hay también otra estación llamada Halisahara, la cual pertenece al ferrocarril que va desde la parte oriental de Calcutta. Isvara Puri apareció en una familia brahman y era el más amado discípulo de Sri Madhavendra Puri.”

Ishvara Puri rindió el mejor servicio

La naturaleza del servicio devocional directo de Ishvara Puri a los pies de loto de  su Guru, Sri Madhavendra Puri, es mencionado en otra sección del Caitanya Caritamrita por Kaviraj Goswami como sigue: “En la última etapa de su vida, Sri Madhavendra Puri se volvió inválido, perdiendo toda su capacidad para moverse, por lo tanto Isvara Puri se dedicó por completo al servicio de su Guru, así él personalmente limpió sus heces y orina. Siempre cantando el Hare Krishna maha-mantra y recordándole a Sri Madhavendra Puri los pasatiempos del Señor Krsna. En la última etapa de su vida, Ishvara Puri rindió el mejor servicio entre sus discípulos. Por lo tanto,  Madhavendra Puri, sintiéndose muy complacido con él, le bendijo diciéndole, ‘podrás obtener Krishna prema.’ En consecuencia Ishavara Puri, por la gracia de su maestro espiritual, Sri Madhavendra Puri, se convirtió en un gran devoto en el océano de amor por Dios.”

Por la misericordia del Maestro Espiritual

Srila Prabhupada Bhaktivedanta señala en su comentario sobre este verso, “Es por la misericordia del maestro espiritual que se alcanza la perfección, como se ejemplifica aquí claramente. Un Vaishnava está siempre protegido por la Suprema personalidad de Dios, pero si parece estar inválido, es una oportunidad de servirle para su discípulo. Ishvara Puri complació a su maestro espiritual mediante el servicio, y gracias a las bendiciones de su maestro espiritual se convirtió en una gran personalidad, a tal punto que Sri Caitanya Mahaprabhu lo aceptó como su maestro espiritual. “

Antes de iniciar a Sri Caitanya

Antes de iniciar a Sri Caitanya, Ishvara Puri estuvo en la casa de Gopinath Acarya en Navadwip-dham donde vivió durante algunos meses. En ese tiempo conoció a Sri Caitanya, cuando era Nimai Pandita, y le pidió que le ayudara con su libro, Krishna-lilamrita. El Señor estaba sumamente complacido con la devoción de Ishvara Puri y elogió en gran manera su libro, indicando que este era impecable. Sin embargo, cuando fue presionado, hizo algunas correcciones con sus propias manos de loto. Este pasatiempo está minuciosamente descrito en el Caitanya Bhagavata. Lo siguiente es una synopsis del reporte de Vrindavan Das Thakur sobre Sri Ishavara Puri.

Cuando madre Sachi vio que Sri Caitanya estaba alegremente comprometido con sus estudios, su extasis se incrementó. En aquel momento, Sri Ishvara Puri fue a Navadwipa disfrazado. Caitanya Bhagavata narra que Ishavara Puri vivía inundado en el extasis de Krishna-rasa. Sin embargo, a pesar de que era un devoto muy querido por Krsna, siempre fue muy humilde y nunca deseó sobresalir como un gran devoto. Por lo tanto, ocultando su verdadera identidad, fue al templo de Advaita.

¿Quién eres?

Al llegar, encontró a Advaita en el templo ocupado en el servicio al Señor, entonces entró y se sentó muy cautelosamente y con gran timidez. Pero el poder de una gran Vaishnava no es fácilmente ocultado para otro gran Vaishnava. Una y otra vez, Advaita Acaraya miraba a Ishvara Puri. “¡Oh padre! ¿Quién eres?”

Ishvara se presentó con gran humildad, diciendo: “Soy un sudra de la clase más baja.” De esta manera, la joya de la erudicción y mejor renunciante, Ishvara Puri, demostró como la humildad es el verdadero ornamento de un Vaishnava.

Era un Vaishnava Sannyasi

Inmediatamente después de verlo, Mukunda Datta reconoció que Ishavara Puri era un Vaishnava Sannyasi. En ese momento, Mukunda Datta comenzó muy dulcemente a relizar un Krishna-lila kirtan. Vrindavan Das preguntó, ¿Quien es aquel que puede permanecer impasible cuando Mukunda Datta realiza su dulce kirtan? Al escuchar las profundas y conmovedoras canciones de Mukunda Datta, Sri Ishvara Puri perdió su compostura y se desmayó en el suelo en un trance de éxtasis profundo. Lágrimas de éxtasis vertían de sus ojos. Los devotos reunidos allí quedaron estupefactos al ver tal despliegue de emociones trascendentales. Cuando recrobraron el habla, todos comentaron nunca haber visto un Vaishnava como este. Sri Advaita Acarya también comenzó a experimentar graves síntomas de emociones trascendentales. Después de esta manifestación, todos concluyeron que el visitante no podría ser otro  que el más amado discípulo de Madhavendra Puri, Sri Ishvara Puri. Con esto, todos comenzaron a cantar con alegría el santo nombre de Krsna, diciendo, “¡Hari! Hari!” una y otra vez.

Al ver a Sri Caitanya Mahaprabhu

Sri Ishavara Puri permaneció en Navadwipa por un tiempo. Un día, el sendero cercano de su lugar de estadía fue bendecido por las divinas pisadas de Sri Gaurasundara. Mahaprabhu estaba regresando de la escuela a su casa. Al ver a Sri Caitanya Mahaprabhu, Ishavara Puri quedó asombrado al ver su perfecto cuerpo y Su supremamente arduo temperamento. Deseaba de alguna manera tener algún contacto con el Señor. Finalmente, exclamó, “¡Oh mejor de los brahmanas! ¿Cuál es tu nombre? ¿Dónde está tu casa? ¿Y cuál libro estás leyendo?”

Sri Caitanya Mahaprabhu con gran humildad ofreció sus respetuosas reverencias a Sri Ishvara Puri

Sri Caitanya Mahaprabhu con gran humildad ofreció sus respetuosas reverencias a Sri Ishvara Puri. El discípulo de Mahaprabhu dijo, “Su nombre es Nimai Pandita.” Ishavara Puri contestó, “¿Eres Tú Nimai Pandita?” El gozo de Ishavara Puri no tuvo límites. Mahaprabhu con gran gozo tocó su cabeza mientras le decía, “Sripada, ten misericordia de mí y amablemente bendice mi casa con tu compañía. Esta misma tarde prepararemos prasada en tu honor, por favor acéptalo. Con estas dulces y humildes palabras, Mahaprabhu extendió su invitación a Ishavara Puri. Aceptando la invitación, Ishavara Puri fue a la casa de Mahaprabhu.

Hablaron de Krsna por un largo tiempo

Sri Caitanya Mahaprabhu lavó los pies de loto de Ishavara Puri con sus propias manos. Sri Saci devi rápidamente preparó diversos tipos de maravillosas preparaciones las cuales ofreció a la deidad. Después de ser ofrecidos, Mahaprabhu los aceptó.

Más tarde, ambos entraron al templo de Vishnu donde hablaron de Krsna por un largo tiempo. Gradualmente, fue surgiendo Krsna-prema en sus corazones inundándolos con éxtasis de amor por Dios.

De esta forma, durante un mes, Sri Ishavara Puri permaneció en la casa de Sri Gopinatha Acarya. Sri Caitanya Mahaprabhu invitaba constantemente a Ishavra Puri a su casa y de vez en cuando Ishvara Puri invitaba a Mahaprabhu a visitarlo.

Todos los días al amanecer Mahaprabhu ofrecía sus revencias a Sri Ishavara

En ese entonces, Sri Gadadhara era un muchaho joven y Sri Ishvara Puri era muy afectuoso con él. Solía leerle el libro que había escrito, “Sri Krishna-Lilamrita.” Todos los días al amanecer Mahaprabhu ofrecía sus revencias a Sri Ishavara Puri. Un día, Ishvara Puri le dijo a Sri Caitanya Mahaprabhu, “Eres el mejor de los panditas; estoy escribiendo un libro sobre los pasatiempos de Krsna, debes ayudarme a corregir cualquier falta que encuentres en esta obra, esto me complacerá en gran manera. Sentado a los  sagrados pies de Sri Ishvara Puri y escuchando estas palabras, Sri Caitanya Mahaprabhu dijo sonriendo, “Las palabras de los devotos de Krsna son tan buenas como Krsna mismo, están en la misma categoría que Él, estas forman parte de su “alfabeto,” y no de un alfabeto material. Tales palabras no son mundanas, aquel que encuentre fallas en Krsna o en sus devotos es un gran pecador. Lo que escribe un bhakti no es simple poesía; es completamente diferente, es algo querido para Krsna y por lo tanto, es perfecto.”

Las oraciones de amor de un devoto por Krsna

“Las oraciones de amor de un devoto por Krsna no tienen nada que ver con las reglas de la gramática y no dependen de estas. Krsna está sólo interesado en el amor presente en tales oraciones. Estas son queridas para Krsna en todo caso, ya sea que estén construidas apropiadamente según las reglas gramaticales o no. Aquel que ve defectos en las palabras de un devoto nunca le agradará a Krsna.”

Al escuchar las palabras de Caitanya Mahaprabhu, Ishvara Puri sintió que sus sentidos fueron bañados en néctar. Ishvara Puri pudo comprender que Sri Caitanya Mahaprabhu era la Suprema personalidad de Dios, la persona absoluta. Unos pocos días después, Ishvara Puri abandonó Navadwip con algunos devotos para continuar visitando los lugares sagrados de peregrinaje.

El Señor quiso Manifestar su Divinidad

De esta manera,  finalizaron los pasatiempos de estudio de Sri Gaurasundara y el Señor quiso manifestar su divinidad. Él deseaba revelar su identidad y distribuir el néctar de los santo nombres de Krsna, inundando el mundo con en Krishna-prema, y así liberar al mundo. Pero primero fue a Gaya a ofrecer oblaciones a sus ancestros, momento en el cual Sri Ishavara Puri se encontraba allí.

Después de estar en Gaya por algún tiempo, Mahaprabhu concluyó las ofrendas a sus ancestros, seguidamente fue a completar su adoración a los pies de Vishnu. Al obtener el darhsan de los pies de loto del Señor y escuchar sus glorias, comenzó a ahogarse en éxtasis de amor por Dios cayendo al suelo con asombro y deleite. Por un arreglo divino, en ese momento llegó Ishvara Puri. Al ver a Sri Gaurasundara, quedó sin habla. Candrashekaracarya, quien estaba cerca fue informado de todo lo ocurrido. Poco tiempo después, Sri Caitanya Mahaprabhu recobró la conciencia y vio a Ishavara Puri, de inmediato se levantó y le ofreció sus humildes reverencias a los pies de loto de Sri Ishvara Puri.

El Señor quiso manifestar su Divinidad

En ese momento, el Señor quiso manifestar su divinidad. Pronto los dos se ahogaron en un océano de  lágrimas que brotaban de sus ojos de loto sin cesar. Mahaprabhu dijo, “Ahora mi visita a Gaya ha sido realmente fructífera, pues al venir aquí he tenido la oportunidad de ver tus pies de loto. Viajando a los lugares sagrados  y ofreciendo la pinda uno puede liberar a sus ancestros —that is the person who offers the pinda may deliver only his ancestors. Sin embargo,  quien te ve,  automáticamente libera a millones de ancestros, y no sólo serán liberados de alguno de sus pecados, sino que también alcanzarán la liberación eterna del cautiverio material. Por lo tanto, este peregrinaje que he emprendido es incomparable, pues tu santidad ha hecho todo perfectamente auspicioso.

De esta manera, Sri Caitanya mahaprabhu con gran humildad le dijo a Ishvara Puri, “Todas mis visitas a lugares sagrados han sido completadas porque te he visto. Una persona santa es un verdadero “tirtha,” o lugar sagrado, ya que santifica los lugares sagrados con su presencia. Sin embargo, tú eres la suprema realización de todos los lugares sagrados. Todos los lugares sagrados imploran por el polvo de tus pies de loto. ¡Oh Ishvara Puri! de la misma manera, imploro por el polvo de tus pies de loto, sabiendo que seré liberado del océano de repetidos nacimientos y muertes y beberé el néctar del divino rasa a los divinos pies de Sri Krsna. Debido a que solo tú me puedes liberar del océano de repetidos nacimientos y muertes, te ofrezco este cuerpo para que hagas lo que desees. Solo tú  puedes hacerme beber del néctar del divino rasa a los pies de Krsna, mi deseo es que me concedas este don.”

Escucha Pandita

Al escuchar esto de Sri Caitanya Mahaprabhu, Sri Ishavara Puri habló como sigue: “Escucha Pandita: Al ver tu conocimiento y naturaleza, puedo comprender que eres la divinidad misma, que ha descendido entre los hombres. Este mismo día, tuve un hermoso sueño. En mi sueño había mucha gente y sus manos estaban cargadas con frutas. ¡Oh Pandita! Para decirte la verdad, al verte, mi cuerpo se llena de una inusual sensación de bienaventuranza trascendental que supera el gozo ordinario. De hecho, desde la primera vez que te vi en Navadwipa-dhama, no he podido pensar en nada más que no seas Tú. No quiero pensar en nada más que no seas Tú. ¡Estoy diciendo la verdad! ¡Al verte me siento tan feliz como si estuviera viendo a Krsna mismo!

Al escuchar esto, Mahaprabhu humildemente bajó su cabeza, con respeto dijo mientras sonreía: “Soy supremamente afortunado.”

En una Modalidad de Gran Humildad

Pocos días después, Sri Caitanya Mahaprabhu, en una modalidad de gran humildad  buscó a Ishavara Puri y le dijo, “Tu santidad, por favor sé misericordioso conmigo e iniciame en el Gayatri mantra como tu discípulo. Por falta de Gayatri mantra mi mente está muy perturbaba.”

Sri Ishvara Puri, al escuchar estas palabras de Sri Caitanya Mahaprabhu se sintió muy feliz y le dijo: “Ya sea que te dé mis palabras en un discurso o un mantra, está es mi vida, quiero dártela; deseo darte todo lo que tengo.”

Después de esto, Sri Ishvara Puri inició a Sri Gaurasundara en el divino mantra. Un día, Sri Ishvara Puri fue a la residencia de Sri Caitanya Mahaprabhu. Al verlo, Sri Caitanya Mahaprabhu entró en éxtasis, le ofreció sus  reverencias y todos los respetos apropiados, seguidamente dándole la bienvenida le suplicó que se quedara a comer.

Me considero extremadamente afortunado

Ishvara Puri dijo, “Me considero extremadamente afortunado de aceptar un poco de arroz de tus manos de loto.” Mahaprabhu cocinó con sus propias manos y con gran cuidado alimentó a Sri Ishavara Puri. Después de almorzar, el Señor  untó pasta de sándalo en las extremidades de Sri Ishvara Puri y luego le ofreció una bella guirnalda de flores.

De esta manera,  con el fin de mostrarnos la forma adecuada de servir al Guru, Sri Caitanya Mahaprabhu nos ha instruido con su propio ejemplo como servir al Guru-parampara. Aquel que no comprenda cómo honrar a una persona santa nunca podrá alcanzar Krishna-prema-bhakti. El servicio a los pies de loto del Guru es la puerta del Krishna-bhakti.

Se Llenó de Amor Divino

Cuando Sri Caitanya Mahaprabhu estaba regresando a Navadwipa de Gaya, pasó por Kurmarhatta, el divino lugar de nacimiento de Sri Ishvara Puri. Al llegar aquí, se llenó de amor divino y su voz se ahogó con el éxtasis, mojando la tierra con lágrimas de amor divino provenientes de sus ojos de loto. Antes de abandonar Kumarahatta, fue al lugar donde nació Ishavara Puri y tomó un poco de polvo. Al salir de Navadwipa, anunció, “¡Este polvo es mi vida y alma!” Después Sri Caitanya Mahaprabhu tomó sannyasa y fue a Jagannatha Puri bajo la orden de su madre. En ese momento, Sri Ishvara Puri había finalizado su papel en los pasatiempos manifiestos del Señor. En el momento de su paso a los pasatiempos inmanifiestos de Señor ordenó a sus discípulos Govinda y Kashishvara Pandit vivir cerca de Mahaprabhu y rendirle servicio.

Srila Bhaktisiddhanta ha escrito: “El mejor de los sannyasis, Madhavendra Puri tenía como sus principales discípulos a Ishvara Puri, Nityananda y el gran Advaita. Con el fin de honrar a Sri Ishavara Puri, Sri Caitanya Mahaprabhu, el Guru del universo entero, lo aceptó como su maestro espiritual.

Jagadish Pandita

Una Gran Nube de Krishna Prema

“Sri Jagadish Pandita fue el Salvador del mundo. Él era una gran nube de Krishna prema la cual bañó al mundo entero con misericordia. (CC Adi 11.30)

Sri Jagadish Pandita nació en Gohati. El nombre de su padre era Sri Kamalaksha Bhatta, e hijo de Bhatta Narayana. Los padres de Jagadish Pandita eran grandes devotos del Señor Vishnu. Después que abandonaron este mundo, Jagadish Pandita, junto con su esposa, fueron a vivir cerca del Ganges. La esposa de Jagadish Pandita se llamaba Dukhini Devi.  El hermano menor de Jagadish Pandita, Mahesh Pandita también deseaba vivir cerca del Ganges y por lo tanto lo acompañó en su viaje. Se mudaron cerca de la casa de Sri Jagannatha Mishra, en Mayapura.

Sri Gaurasundara Le ordenó a Jagadish Pandita predicar las glorias de los santos nombres de Krsna en Jagannatha Puri

En el comentario Anubhashya sobre el Caitanya Caritamrita de Bhaktivinoda Thakur,  (CC Adi 11.30) hay más información acorde de Jagadish Pandita: “Él vivía en un pueblo de Yashora Gram en el distrito de Nadia cerca de estación del ferrocarril Chakadoha. Sri Gaurasundara ordenó a Jagadish Pandita predicar las glorias de los santos nombres de Krsna en Jagannatha Puri. Bajo la orden de Mahaprabhu, fue a Puri y allí con el permiso del Señor Jagannatha, llevó de vuelta una Sri Murti de Jagannatha a Yashora Grama, donde la deidad fue instalada. Se dice que Jagadish Pandita la trasladó en un bastón. Actualmente el bastón utilizado por Jagadish Pandita para sostener a la deidad se encuentra en exhibición en el templo de Jagannatha en Yashora Gram.”

El Dolor de la Separación

Sri Gaurasundara y Sri Nityananda Prabhu solían visitar Yashora Gram de vez en cuando donde celebraban festivales de sankirtana. Sri Jagadish Pandita tenía un hijo llamado Ramabhadra Goswami. En el templo ubicado en Yashora Grama se encontraban deidades de Jagannatha Dev, Sri Radha-Vallaba, y Gaura Gopal. Se dice que las deidades fueron instaladas por la esposa de Jagadish Pandita, Dukhini Devi. Las deidades de Gaura Gopal son de color amarillo. Se dice que en una ocasión, después de celebrar un festival en la casa de Jagadish Pandita durante muchos días, Sri Gaurasundara estaba a punto de partir a Puri. La esposa de Jagadish Pandita estaba abrumada por el dolor de la separación. En ese momento, Sri Gaurasundara le dio las deidades de Gaura Gopal, diciéndole, “Viviré eternamente en tu casa en mi forma de deidad.” Las deidades de Gaura Gopal han sido adoradas desde entonces.

De acuerdo al Gaura-Ganoddesh Dipika: “Algunos dicen que en el Krsna-lila Jagadish Pandita y Hiranya eran anteriormente los nagapatnis, las esposas de la serpiente Kaliya. Otros opinan que Jagadish Pandita era un bailarín llamado Chandrahas. Decían que así como Chandrahas solía complacer al Señor Krsna con su danza, Jagadish Pandita disfrutaba danzando en la fiesta de sankirtana de Sri Caitanya.”

Cuando Caitanya Mahaprabhu era un Niño

Una vez, cuando Caitanya Mahaprabhu era un niño, fue a la casa de Jagadish y de Hiranya en Ekadashi e hizo que lo alimentaran con granos. Esto es descrito en el Caitanya Bhagavata: “El Señor dijo, ‘Si quieren que yo viva, llévenme a la casa de los dos brahmanas, Hiryana y Jagadish. Ellos son devotos y han preparado una agradable ofrenda al Señor. Aunque los devotos deben ayunar en Ekadashi, Vishnu no está limitado por estas restricciones, Él come lo que quiera. Sólo si me como toda la ofrenda hecha por los devotos a Vishnu, podré vivir, de otro modo no.”

Un día, el bebe Nimai estaba llorando sin cesar. Todos decían: “¡Niño! ¿Qué es lo que quieres? Obtendrás cualquier cosa que desees. El niño respondió, “Hoy es Ekadashi. En la casa de Hiranya y Jagadish se han preparado muchas maravillosas ofrendas de bhoga. Si puedo comerlas todas, seré muy feliz.” Al escuchar las imposibles peticiones del niño, Sri Sachimata golpeó su propia cabeza con asombro. Todos los demás estaban atónitos al escuchar las palabras del niño y luego todos sonrieron, “¿Cómo puede saber un niño lo que es Ekadashi?” Dijeron las señoras, “¡Pequeño niño! Si dejas de llorar, nos encargaremos de que obtengas lo que deseas.” Cuando Hiranya y Jagadish Pandita escucharon las dulces y encantadoras palabras del niño, se sintieron completamente satisfechos y le permitieron comer la ofrenda del Señor según el deseo de su corazón, a pesar de ser Ekadashi, un día en el cual los devotos ayunan los granos. Hiranya y Jagadish  eran grandes amigos de Jagannatha Mishra, lo habían conocido antes que el Señor Hari tomara nacimiento como el hijo de Jagannatha Mishra, lo cual les hacía aún más feliz al complacer cualquier deseo de Nimai. Ellos por lo tanto le dijeron al niño en son de broma, ” ¡Pequeño niño! Te has comido lo que era para Krsna!” Y conforme el pequeño Gaurasundara se comía el arroz a su antojo, Hiranya y Jagadish vieron revelarse ante ellos la forma del Krsna bebé mismo. Tenía la tez del color de una nube de lluvia, su refulgencia era tan brillante como un relámpago y su cabeza estaba decorada con una pluma de pavo real. De esta manera,  Sri Gaurasundara manifestó un maravilloso milagro ante Hiranya y Jagadish al sentarse y comer su arroz con gran gozo. Al ver esta grandiosa forma, Hiranya y Jagadish se llenaron de éxtasis trascendental y comenzaron a cantar “Hari! Hari!”

Hiranya y Jagadish abandonaron Mayapura y fueron a vivir a Yashora Gram

Fue probablemente después que Mahaprabhu tomó sannyasa que Hiranya y Jagadish abandonaron Mayapura y fueron a vivir a Yashora Gram. Cada año acompañaba a los devotos que irían de Bengal a Puri a ver a Sri Caitanya Mahaprabhu en el festival de Rathayatra. También Él estuvo presente en el festival de sankirtan de yogurt y astillas de arroz de Nityananda Prabhu en Panihati.

El día treceavo día de la luna llena en el mes de Pausha Sri Jagadish Pandita Prabhu abandonó este mundo.

Sri Jagannatha Dasa Babaji

gauravirbhava-bhumes tvam, nirdestha saj-jana-priyah

vaishnava-sarvabhaumah shri-jagannathaya te namah

“Ofrezco mis respetuosas reverencias a Jagannatha dasa Babaji Maharaja, quien es respetado por la comunidad Vaisnava completa y describió el lugar donde Sri Caitanya Mahaprabhu hizo su aparición.”

Nació en el Distrito de Mayamansingh

Sri Jagannatha Das Babaji Maharaja nació en el distrito de Mayamansingh al oeste de Bengal. Gaudiya Vedanta-acharya Shri Baladev Vidyabhushan tenía un discípulo llamado Uddhava das cuyo discípulo era Sri Madhusudana Das Babaji quien vivía en Suryakunda. El discípulo de Madhusudan Das Babaji era Jagannatha Das Babaji Maharaja.

Jagannatha Dasa Babaji vivía en Vrindavan donde realizó su bhajan durante mucho tiempo. Se hizo famoso entre los devotos siendo perfecto en   Krishna-bhakti. En 1880, Shrimad Bhaktivinoda Thakura fue a Vrindavan donde pudo ver sus pies de loto por primera vez. Estando allí, recibió muchas instrucciones divinas sobre el Hari-bhakti de Jagannatha Dasa. Un tiempo después, Babaji Maharaja visitó el distrito de Barddhaman durante el mes de Phalgun. Estuvo en una ciudad llamada Amalajorha, momento en el cual Bhaktivinoda Thakura de Nuevo tuvo la Buena fortuna de tomar el darshan de sus pies de loto.

Al ver el entusiasmo de Bhaktivinoda Thakur para predicar el santo nombre de Krsna, Srila Babaji Maharaja se sintió muy feliz. Permaneció en Amalajorha durante ekadashi, aquella noche hubo kirtan y Hari-katha. Después en Amalajorha, Srila Bhaktivinoda Thakura estableció su Prappana-Ashram.

Sri Jagannatha Das Babaji reveló muchos lugares santos que yacían olvidados

En 1893, Srila Babaji Maharaja fue a Koladwip (la parte de Navadwipa donde se encuentra actualmente el templo de Srila Shridhara Maharaja) a Surabhi-kunja in Godrumadwipa donde se asentó, su llegada a Surabhi-kunja fue un acontecimiento maravilloso. Sri Jagannatha Das Babaji reveló muchos lugares santos que yacían olvidados en Mayapura, incluyendo Yogapith, Shrivasa Angana, entre otros. Se dice que cuando llegó al lugar sagrado donde nació Mahaprabhu danzó a pesar de su avanzada edad y de tener dificultades para caminar. Permaneció en Nadia por algún tiempo donde realizó su bhajan a las orillas del Ganges. Su bhajan kutir y samadhi mandir todavía están allí. Le ordenó a Bhaktivinoda Thakura construir una cabaña para que los devotos pudieran quedarse cerca de su bhajan kutir, lo cual Bhaktivinoda hizo.

Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura con doce años de edad, era experto en los Jiote-shastras, explicando astrología védica. Un día cuando Srila Babaji Maharaja se enteró de esto, le pidió que preparara un calendario de acuerdo con el siddhanta apropiado y él así lo hizo, con lo cual Babaji Maharaja se sintió sumamente complacido. Con esto,  comenzó el Navadwipa Panjika, el calendario Vaisnava que registra las fechas de aparición y desaparición de los  santos Vaishnava y la celebración de festivales importantes.

Tenía Siempre Gran Entusiasmo para el Kirtan  y Vaishnava seva

Srila Babaji Maharaja tenía siempre gran entusiasmo para el kirtan  y Vaishnava seva. Aun cuando tenía aproximadamente 135 años de edad, él predicó el mensaje de Sri Caitanya por el todo mundo para el beneficio de las masas caídas. Durante su vejez, a pesar de estar casi paralizado por la enfermedad cuando llegaba la hora del kirtana levantaba sus brazos en éxtasis.

Jagannatha Dasa Babaji Maharaja era el vesa o Babaji guru de Bhagavat dasa Babaji Maharaja. Bhagavata dasa a su vez dio el traje de babaji a Gaurakisora dasa Babaji. El sirviente de Jagannatha dasa Babaji era Bihari dasa, él era sumamente fuerte y poderoso. En su vejez, Babaji Maharaja no pudo caminar más. Bihari dasa solía llevarlo en una canasta sobre sus hombros, de forma que Babaji Maharaja se pudo trasladar de un lugar a otro. Cuando fue a Calcutta, Babaji Maharaja se quedó en la casa de Bhaktivinoda Thakura en la calle Manikatala. Bhaktivinoda siempre ansiaba invitarlo a su casa para tomar prasada, pero Babaji Maharaja era renunciante e iba sólo ocasionalmente.

En Su Vejez

Cuando en su vejez Babaji Maharaja estaba casi ciego, muchas personas pudieron ir a verlo y ofrecerle donaciones para el servicio de Sri Krsna. Su sirviente Bihari dasa guardaba todas estas donaciones en su bolsa. Un día, Babaji Maharaja dijo, “¡Bihari! ¿Cuántas rupias tengo?” Bihari dasa había apartado algunas rupias para hacer un servicio que tenía planeado para Babaji Maharaja. Cuando Jagannatha dasa Babaji le preguntó cuantas rupias tenía en la mano, Bihari colocó algunas rupias en su mano y guardó doce rupias aparte. A pesar que su vista estaba fallando, Babaji Maharaja detectó la diferencia. “¡Bihari!” dijo, “¿Por qué has guardado doce rupias aparte? ¡Dame todas las rupias!” Sonriendo, Bihari le entregó las monedas restantes a su Guru. En ese momento, Babaji Maharaja actuó según su deseo en cuando a como debía ser utilizado el dinero. En total eran más de doscientas rupias. Babaji Maharaja ordenó a Birari dasa tomar todo el dinero para comprar rasagolas, para alimentar a todas las vacas en Navadwipa dhama.

No comeré hoy

En una ocasión,  Babaji Maharaja se encontraba en las orillas del Ganges, viviendo bajo un toldo de lona improvisado. Cerca de ese lugar vivía un perro con cinco cachorros, cada vez que Babaji Maharaja iba a tomar prasada, los perros iban alrededor de él y lamían la comida de su plato. Cuando Bihari dasa atrapó a uno de los perros para ahuyentarlo, Babaji Maharaja le dijo: “¡Bihari! Si quieres apartar a estos perros, también deberás  retirar mi plato. No comeré hoy.” Cuando Bihari reclamó, “¡Pero Guru Maharaja, estos perros están sucios!” Babaji Maharaja recalcó, “No, estos perros son residentes del santo dhama. No debes abusar de ellos.”

Mucha gente iba a pedirle limosna a Jagannatha dasa Babaji

Mucha gente iba a pedirle limosna a Jagannatha dasa Babaji, él no quiso darles limosnas, sino que le decía que hicieran servicio. Un día un hombre llamado Sri Gaura Hari dasa fue a pedirle limosnas a Jagannatha dasa Babaji Maharaja, pero Babaji Maharaja no le dio nada. Cuando el hombre persistió durante tres días, ayunando fuera de la cabaña de Babaji Maharaja, Babaji Maharaja finalmente cedió. Arrancó un pedazo de su kaupina, su ropa interior y se la dio a Bihari dasa, su sirviente, con la instrucción de presentarlo ante el mendigo como limosna, de tal forma que le informara al mendigo que primero debía aprender a controlar sus sentidos antes de tomar la profesión de un santo.

En otra ocasión

 

En otra ocasión, Sri Babaji Maharaja comentó sobre los lectores profesionales del Srimad-Bhagavatam, “Este clase de profesional Bhagavata kirtana es simplemente prostitución. Los que se ganan la vida mediante la lectura del Srimad-Bhagavatam son ofensores del santo nombre de Krsna. Nadie debe escuchar las lecturas del kirtana y Bhagavatam que ellos producen. Y quien escucha tan ofensivas lecturas, por lo tanto, comete delitos contra el santo nombre de Krsna, sin duda esa persona ira al infierno. Aquellos que se encuentran involucrados en estas lecturas profesionales deben abandonarlas inmediatamente. Esa persona deberá adorar a los residentes de Vrndavana con gran cuidado y atención, considerándose a sí mismo como el más caído, y así imploraron por perdón.”

Srimad Bhaktivinoda Thakura comentó que Srila Jagannatha dasa Babaji Maharaja fue en general el mejor entre los Gaudiya Vaisnavas.

Sri Jahnava Mata

Sri Suryadasa Sarakhela tenía dos hijas, la mayor se llamaba Sri Vasudha y la menor Sri Jahnava

Sri Suryadasa Sarakhela vivía en Shaligrama; tenía cinco hermanos: Damodara, Jagannatha, Gauridasa, Krishna dasa, y Nrishinga Caitanya. El nombre de su padre era Sri Kamsari Mishra y el de su madre Sri Kamala Devi. Surya dasa solía ser el tesorero del Rey, y fue mediante esta conexión que recibió el título “Sarakhela.”

Sri Suryadasa Sarakhela tenía dos hijas, la mayor se llamaba Sri Vasudha y la menor Sri Jahnava. El Gaura-Ganodesha-dipika dice: shri varuni revatyoramshasambhave, tasya priye shrivasudha cha jahnava, shri suryadasakhya-mahatmanah sute, kakudmirupasya cha suryatejasah, kecit shri vasudha-devim, kalav api vivrinute, ananga-manjarim kecij, jahnavim ca pracakshate, ubhayam tu smichinam, purva-nyayat satam matam. Kavi Karnapura dice, “Las queridas consortes de Sri Nityananda Prabhu, Sri Vasudha y Jahnava Devi eran expansiones de Varuni y Revati, respectivamente. Sri Suryadasa Pandita anteriormente había sido Maharaja Kukudmi. La refulgencia de su cuerpo  era tan brillante como el sol. Algunos dicen que Shrimati Vasudha-devi es la encarnación de Shrimati Ananga-manjari, y otros dicen que Shrimati Jahnavi-devi es la encarnación de Shrimati Ananga-manjari. En realidad, ambas opciones son correctas, ambas son encarnaciones de Shrimati Ananga-manjari.

Tuvo un sueño

Suryadas Sarakhela era un devoto querido para Nityananda y Gauranga. Al ver a sus hijas en pleno florecimiento de su juventud, comenzó a pensar en el tema de su matrimonio. Esto se encuentra registrado en Bhakti-Ratnakara: “Suryadasa Pandita comenzó a pensar en esto profundamente. Una vez pensando en esto durante la noche, se quedó dormido. En ese momento tuvo un sueño, con el cual su espíritu se llenó de alegría. En su sueño se vio a sí mismo dando a sus dos hijas a Sri Nityananda Prabhu en matrimonio.

Al ver este maravilloso sueño, el pandita nadó en un océano de éxtasis. Poco después, su sueño terminó. A la mañana siguiente, le contó su sueño a un amigo brahmana, diciendo, “Vi a Nityananda Prabhu como Balarama mismo, su extraordinaria refulgencia corporal iluminaba todos los rincones. Sus brazos y piernas estaban decorados con hermosos y maravillosos ornamentos. Mis dos hijas lo acompañaba una a cada lado asumiendo la forma de Revati y Varuni, estaban extremadamente bellos. Ciertamente debo ofrecer las manos de mis hijas en matrimonio a Sri Nityananda Prabhu. Hasta que él no las acepte, no encontraré la paz.”

El deseo de Suryadas Sarakhela

De esta forma, después de informar a su amigo brahmana sobre sus intenciones, Sarakhela Pandita lo envió a Navadwipa, a donde Shrivasa Pandita. El brahmana partió rápidamente y pronto llegó a la casa de Shrivasa. En ese momento,  Nityananda Prabhu estaba en la casa de Shrivasa Pandita. El brahmana le explicó a Shrivasa sobre el deseo de Suryadas Sarakhela de ofrecer a sus dos hijas en matrimonio a Nityananda Prabhu. Al escuchar todo esto, Shrivasa se alegró y le expuso el tema a Sri Nityananda Prabhu. El misericordioso Nityananda Prabhu le dijo al brahmana que regresara donde Suryadas Sarakhela con la garantía de que ciertamente él complacería el deseo de su corazón. Cuando las noticias llegaron a Advaita Acharya, se alegró en gran manera. Dijo, “Todo esto debe llevarse a cabo prontamente.” Mientras tanto, el brahmana regresaba de Shaligrama y daba las auspiciosas noticias a Suryadas Sarakhela. Al escuchar esto, el éxtasis de Suryadas no tuvo límites.

Él era un devoto muy querido de Sri Nityananda Prabhu

En Borogacchi grama vivía el hijo del rey Harihora, Sri Krishnadasa. Él era un devoto muy querido de Sri Nityananda Prabhu. Él estaba dispuesto a pagar y hacer todos los arreglos necesarios para una boda lujosa, poniendo su propia casa a la disposición de la celebración entera. Deseando que el Señor Nityananda aceptara su ofrenda, Krishna dasa fue rápidamente donde Nityananda Prabhu y le imploró que le permitiera traer al Señor Borogacchi gram para comenzar la boda allí.

Shrivasa, Sri Advaita Acharya, Sri Chandrashekhara, Murari Gupta así como todos los demás devotos de Sri Gaurasundara se reunieron allí donde comenzaron a realizar el sankirtana. El hermano de Sri Surya Dasa Sarakhela, Krishnadasa, rápidamente regresó a Borogacchi Gram. Nityananda Prabhu también llego en poco tiempo, como lo hicieron todos los devotos de Shaligrama. Al ver a Nityananda Prabhu y a todos los diferentes devotos que llegaron, Suryadas Sarakhela salió corriendo con gran extasis y dándoles la bienvenida les invitó a su propia casa, después de caer a los pies de loto de Sri Nityananda Prabhu en humilde sumisión. The Bhakti-Ratnakara señala como sigue: “Cayendo ante los pies de loto de Sri Nityananda Prabhu Suryadasa inundó el piso con sus lágrimas y sujetó los pies de loto de Nityananda Prabhu ambas manos. Con voz temblorosa, intentó hablar pero no encontró palabras. Nityananda Prabhu lentamente comenzó a sonreír hasta que gradualmente no pudo contener su risa extática. Otorgando su completa misericordia a Suryadasa, lo abrazó. Suryadasa fue absorbido por la felicidad, ¿quién podría haber comprendido los límites de su éxtasis? Al ver a su hermano, Gauridasa también entró en extasis; sin poder contenerse, se inundó de gozo interno.

Entregó a sus dos hijas Shri Vasudha y Shri Jahnava Mata en manos de Nityananda

Un poco más tarde, Sri Suryadasa Pandita adoró los pies de loto de Nityananda Prabhu  y entregó a sus dos hijas Shri Vasudha y Shri Jahnava Mata en manos de Nityananda. El  Bhakti Ratnakara dice, “En la opinión tanto de las escrituras como de las personas en general Suryadasa fue el más afortunado al dar a sus hijas en caridad a la Suprema Personalidad de Dios, El Señor Nityananda Prabhu.

A partir de la Hermosa y auspiciosa boda, Sri Nityananda Prabhu permaneció en Shaligrama Pura durante algún tiempo. Después se fue a Navadwipa dhama, y llegó a la casa de Sachidevi con sus dos esposas. Él ofreció sus reverencias a los pies de loto de Sri Sachidevi. Sachimata estaba encantada de ver a Vasudha y Jahnava y las abrazó una y otra vez, las sentó en sus regazos y afectuosamente les pellizcó en la mejilla.

Todas las amas de casa en Navadwipa mostraron gran afecto hacia las dos esposas de Nityananda. Bajo la orden de Nityananda fue a la casa de Advaita Acharya en Shantipura. Cuando Sita Thakurani vio a Vasudha y a Sri Jahnava, nadó en olas de éxtasis. Ella también las abrazó tan afectuosamente como Sachidevi. Sri Nityananda permaneció en la casa de Advaita durante algún tiempo, hasta que Uddharana Datta Thakura le pidió que se quedara en su casa en Saptagrama. Allí estuvo por pocos días y después de tomar parte en un gran festival de sankirtana fue a Boro Grama. Nityananda Prabhu realizó pasatiempos interminables de kirtana y viajó de un lograr a otro con este propósito.

Un diluvio del Néctar del Sankirtana

Después de un tiempo, Sri Vasudhadevi dio a luz a una hija llamada Ganga y un hijo llamado Virachandra. Shri Jahnavadevi no tuvo hijos.

Después que Sri Nityananda Prabhu, Advaita Acharya, Shrivasa Pandita y muchos otros asociados personales de Sri Caitanya Mahaprabhu regresaron a Dios, Sri Jahnava Mata quiso inundar aun más el mundo con un diluvio del néctar del sankirtana. En ese momento, en Kheturi Gram, en el día de Phalguna Purnima, el día del advenimiento de Mahaprabhu, se dio lugar a un gran festival. Los tres acharyas, Narottama, Shyamananda, y Shrinivasa (las tres expansiones de la misericordia del Señor escucharon que habría un gran festival en Kheturi Gram en la casa de Raja Santosha Datta así que fueron a participar.

Para este festival

El festival fue preparado por el rey Santosh Dutta, quien era el hijo del hermano de Narottam así como el discípulo de Narottam. Para este festival, Jahanava Devi misma, la esposa del Señor Nityananda, había llegado. Junto con ella llegó su tío, Sri Krsna Mishra, así como Shirpati, Shrinidhi, Minaketana Ramadasa, Murari Caitanya, Jnana dasa, Parameshvari dasa, Balarama Dasa, Vrindavan Das Thakura, y todos los demás queridos seguidores de Sri Nityananda Prabhu. Jahanava Mata primero fue a la casa de Gauridasa Pandita en Ambika Kalna sólo con sus seguidores. El discípulo de Gauridas Pandita, Hridaya Caitanya muy recibió muy cordialmente a Sri Jahnava Mata y a todos los devotos. Sri Jahnava Mata con sus propias manos cocinó las ofrendas para las deidades de Gaura-Nityananda allí presentes. Después del festival dado allí por una noche, fueron a Navadwipa. Al llegar a la casa de Mahaprabhu cuando no vieron a Sachimata allí, Sri Jahanva Mata estaba muy descontenta por haberla dejado, y sintió la angustia de la separación. Shripati y Shrinidhi luego llevaron a Sri Jahnava Mata a su propia casa en Navadwipa. Al no ver a Shrivasa Pandita ni a Malinidevi allí su corazón se partió y comenzó a llorar. Ellos pasaron la noche en ese lugar yal día siguiente fueron a Shantipura donde encontraron que Sri Advaita Acharya y Sri Sita Thakurani ya habían abandonado este mundo, Jahnava Mata está llena de dolor. Sus hijos, Achyutananda y Gopala recibieron cordialmente a Jahnava Mata así como a todos sus asociados Vaishnava a quienes le dio la bienvenida con una apropiada ceremonia de recepción.

Finalmente Shri Jahnava Mata, juntos con sus devotos asociados llegaron

Finalmente Shri Jahnava Mata, juntos con sus devotos asociados llegaron a un lugar en Kanthak Nagara conocido como Teliyabudhir Gram, donde el hermano de Ramchandra Kaviraja, cuyo nombre era Govinda Kaviraja, la recibió muy respetuosamente, ofreciéndole puja. Después de permanecer allí una noche,  se encaminaron al Kheturi Grama.

Al llegar al otro lado del río de Kheturi Grama, descubrieron que Raja Santosha Datta había dispuesto unos botes para transportar a los devotos a través del río Padma así como otros medios de transporte para llevar a los devotos a Kheturi Gram. También hizo muchos otros arreglos para el bienestar de los devotos, que incluían vivienda adecuada y abundante prasada. Todo estaba decorado hermosamente. Raja Santosha Datta personalmente viajó desde lejos sólo para darle la bienvenida a Jahanava Mata y compañía ofreciéndole flores y guirnaldas, así como muchos otros regalos.

Realizando Sankirtana

De esta manera, todos los devotos encabezados por Jahnava Mata ingresaron a Kheturi Gram realizando Sankirtana. En ese momento con Shrinivasa, Narottama, y Shyamananda al frente dieron la bienvenida a la delegación de devotos encabezado por Jahnava Mata ofreciéndole completas reverencias con gran humildad sobre el polvo de la carretera. Los devotos se abrazaron unos a otros en gran extasis y gradualmente inundaron las cuatro direcciones con extático y tumultuoso sonido del kirtan.

Raja Santosha Datta había enviado a construir hermosas casas para alojar a los devotos encabezados por Jahnava Mata. También contrató sirvientes para que atendieran a todas sus necesidades. Gradualmente los diferentes devotos encabezados por Jahanva se retiraron a sus respectivas habitaciones y después de haber honorado el prasada, fueron a descansar. Al ver que el servicio de los Vaishnavas había sido correctamente atendido, Raja Santosha Datta se sintió muy feliz.

El siguiente día era el día de la aparición de Sri Caitanya Mahaprabhu

El siguiente día era el día de la aparición de Sri Caitanya Mahaprabhu. En la nueva construcción del mandir, seis deidades fueron instaladas. Por la noche, los devotos comenzaron a realizar sankirtana. Sri Raghunandana, de Sri Khanda, inició el kirtan preliminar, todas las personas de Kheturi gram participaron del acontecimiento. En medio de esa gran asamblea, la shakti de Nityananda, Sri Jahanva Mata lucía muy hermosa. Al verla a ella, a los devotos allí reunidos y al escuchar el divino kirtan de esas grandes almas, todos los ateos y pecadores fueron supremamente purificados. Todos habían abandonado sus casas y se apresuraron a ver los devotos y a sumergirse en el néctar de kirtan. Todos nadaron en un océano de extasis, ahogándose en el gozo de Vaikuntha. De esta manera, el kirtan continuó hasta media noche.

Al día siguiente, con gran pompa, ante una gran multitud, Shrinivas Acharya mismo realizó la ceremonia de abhisheka para la instalación de las seis deidades. Bajo la orden de Jahnava Mata y los devotos, Narottama Thakura comenzó el kirtan. En medio de ese kirtan, Sri Gauranga Mahaprabhu Mismo, acompañado por Nityananda Prabhu y sus asociados, hicieron su divina aparición. ¿Quién podría describir el desbordante éxtasis experimentado por los devotos reunidos en Kheturi Grama ese día? Aquellos que pueden recordar ese festival alcanzaron la Gloria eterna.

Jahanava Mata Cocinó para las Deidades

Al tercer día del festival, Jahanava Mata cocinó el bhoga para las deidades. “Sri Jahnava Devi estaba extremadamente encantada con el festival de sankirtan. Después de purificarse tomando un baño en el Ganges al mediodía, con gran entusiasmo, cocinó maravillosas preparaciones de arroz, vegetales, entre otras. Su cocina no tenía precedentes.” (BR 10th Taranga).

Sri Jahnava Mata distribuyó el prasada con sus propias manos a las grandes almas presentes en el gran festival. Después que finalizó el festival, Jahnava Mata abandonó Kheturi Gram acompañada  por su séquito de devotos, y partieron a Vrindavana. Atravesaron el camino que pasa a través de Prayaga y Kashi llegaron a Mathura. Allí visitaron el lugar santo del nacimiento de  Krsna, y después de bañarse en Vishrama Ghata, entraron a Vrindavana. Con el fin de darle la bienvenida a Sri Jahanava Mata, algunos de los devotos de Vrindavana la encontraron en Mathura.

El Siguiente Reencuentro

Sri Parameshvari Das describe este encuentro, mencionando los nombres de diferentes devotos  que fueron a conocerla de la siguiente manera:

“Estaba Gopal Bhatta Goswami, un depósito de gaura-prema, junto a Bhugarbha Goswami, así como también el altamente calificado Lokanatha. Krsna dasa brahmachari y Sri Krsna Pandita, Shri Madhu Pandita y el célebre Sri Jiva estaban también presentes. Todos ellos fueron presentados a Jahnava Mata, quien había sido informada de sus nombres por Jiva Goswami. Al escucharlos, el gran éxtasis de Jahnava Mata se incrementó.” (Bhakti Ratnakara).

Todos los Goswamis presentes cayeron a Sus pies de loto Ofreciéndole sus Pranams

Conforme Sri Jahnava Mata se acercaba,  todos los goswamis presentes cayeron a sus pies de loto ofreciéndole sus pranams, y ella de la misma manera les ofreció sus pranams. Sri Jahnava Mata, al ver el esfuerzo extático de los Goswamis se sintió muy feliz. Finalmente ella visitó los lugares sagrados en Vrindavana y vio a las diferentes deidades del lugar, encabezados por Sri Govinda, Sri Gopinatha, Sri Madana Mohana. Los Goswamis habían hecho un gran esfuerzo por procurar que la estadía de Jahnava Mata fuera la mejor. Después de algunos días en Vrindavana, fue a visitar la montaña de Govardhan, Radha-kunda y Shyamakunda. Cuando visitó los diversos lugares donde se llevaron a cabo los pasatiempos del Señor, se despertaron dentro de ella diferentes modalidades y emociones relacionadas con estos pasatiempos. De esta manera, después de recorrer Vrindavana por algún tiempo, regresó a Gaudadesha, Bengal.

Ella Primero Visitó Kheturi Gram

Al llegar a Gaudamandala, el gran círculo de los pasatiempos de Mahaprabhu en Bengal, ella primero visitó Kheturi Gram. Allí, los devotos fueron a recibirla y darle la bienvenida, guiados por Narottama y Ramachandra Kaviraja. Después de estar allí por algunos días, fue a Budhari Gram. En Budhari Grama vivía el hermano de Vamshidasa, Sri Shyamadasa Chakravarti. Ella propuso que su hija Sri Hemalata debería ser casada con Boro Gangadasa. Bajo su orden, Shyamadasa dio a su hija a Boro Gangadasa. Después de la boda, Jahnava Mata dio a Gangadasa la responsabilidad de adorar a la deidad de Shyamasundara. Luego de permanecer en Badhuri Gram por algún tiempo, Jahnava Mata fue a visitar el lugar de nacimiento de Sri Nityananda Prabhu en el pueblo de Ekachakra. Después de tomar el darshan en ese lugar, escuchó sobre el padre y la madre de Sri Nityananda, Harai Pandita y Padmavati, al escuchar sobre sus suegros y meditar en ellos, se inundó con el sentimientos de separación y comenzó a llorar. En compañía de un Brahman local, visitó diferentes lugares donde acontecieron los pasatiempos de la infancia de Nityananda Prabhu. Nadie puede describir el gozo que ella sintió al visitar estos lugares. Ese día se quedó en la casa vacía que alguna vez fue habitada por los padres de Nityananda, que fue una vez la casa de Nityananda. Ella pasó la noche cantando los nombres del Señor en kirtana.

Lloró Amargamente

De Ekachakra, Jahnava Devi fue a Katva, y al ver el sitio donde el Señor tomó sannyasa, lloró amargamente. De allí fue a Yajigram, a la casa de Srinivasa Thakura, los devotos allí presentes encabezados por Shrinivasa Acharya la recibieron con gran devoción, Shrinivasa la invitó a pasar a su casa e hizo un puja en su honor, adorándole como la mejor entre los Acaryas, así Shrinivasa se sumergió en el servicio a Jahnava Mata. Después de estar en Yajigram por algunos días, nuevamente regresó a Navadwipa, al lugar de nacimiento de Shriman Mahaprabhu. En ese momento, Ishan, el sirviente de la familia de Mahaprabhu estaba en edad avanzada. Al entrar a la casa de Mahaprabhu, Jahanava Mata cayó en extasis. Al verla absorta en un divino trance de éxtasis, los devotos también entraron en éxtasis y comenzaron a llorar lágrimas de prema. Desde la casa de Mahaprabhu, Ella fue al patio de Shrivasa, donde pasó la noche. Durante toda la noche, en el patio de Shrivasa, los devotos realizaron un mahasankirtana, danzando y cantando con gran entusiasmo en el patio de de Shrivasa, donde Mahaprabhu comenzó sus pasatiempos de sankirtan. Esa noche, Jahanava Mata tuvo un sueño donde vio a Sri Gaurasundara junto a sus devotos realizando diversos pasatiempos.

Ofreció Sus Oraciones una y otra vez al Santo Dham de Navadwipa

Al día siguiente, ella ofreció sus oraciones una y otra vez al santo dham de Navadwipa y luego se encaminó de regreso a Ambika Kalna. Al ser visitados nuevamente por Sri Jahnava Mata, los residentes de Ambika Kalna se llenaron de alegría. Recordando a Gauridasa Pandita, quien ya había abandonado este mundo, Sri Jahnava Mata lloró nuevamente una y otra vez, ofreciéndole sus oraciones, a los pies de loto de las deidades de Sri Gaura y Nityananda. Allí los devotos comenzaron el kirtan, y en medio de ese tumultuoso y gran kirtan, Gaura y Nityananda aparecieron personalmente. Esa noche, Jahnava Mata, como lo había hecho previamente, cocinó muchas preparaciones para el placer de Gaura-Nityananda y las ofreció en el altar. Después, ella misma distribuyó el prasada a los devotos allí presentes. Esa noche, cuando dormía, en sus sueños vio a Gauridasa Pandita con Gaura y Nityananda, quienes ofrecieron a Jahnava Mata sus bendiciones.

Despidiéndose de los Devotos

Al día siguiente, despidiéndose de los devotos, Jahnava Mata fue a la casa de Uddharana Datta Thakura.  Después de pasar una noche de sankirta allí, regresó en un barco a su casa en Khorodoha Gram. En Khoradoha Gram, cuando los devotos sintieron abundante alegría,  con gran afán todos intentaron avanzar entre la multitud para atrapar un vislumbre de ella. Los devotos la recibieron con sankirtan. El hijo de Nityananda, Birchandra y su hija Sri Ganga ofrecieron sus plegarias a los pies de loto de Sri Jahnava Mata, y a su vez recibieron un afectuoso abrazo de ella. Ella olió sus cabezas en señal de afecto, después Jahnava Mata y Shri Vasudha devi, ofrecieron mutuamente sus respetos. Posteriormente, Sri Jahnava Mata comentó con todos los devotos sobre su visita a los diferentes lugares sagrados en Gaura Mandala y Vraja Mandala. Sri Jahnava Mata retuvo a Parameshvari Thakura como su sirviente. Ambos estaban ilimitadamente gozosos de verse nuevamente, mientras los demás devotos se despidieron.

La historia sobre el peregrinaje de Sri Jahnava Mata

La historia sobre el peregrinaje de Sri Jahnava Mata a través de los lugares sagrados de Gaura Mandala y Vraja Mandala se volvió muy famosa en la sociedad de la Gaudiya Vaishnavas. Sri Jahnava Mata es la portadora de prema-bhakti y es conocida como Nityananda-svarupini, el otro yo de Nityananda Prabhu. Ella liberó muchos pecadores y ateos con su misericordia. Su opulencia divina (aishavarya) y dulzura (madhurya) son sorprendentes.

El nacimiento de Sri Jahnava Mata, la shakti de Nityananda, se celebró el octavo día de la luna llena en el mes de Vaishakha.

Srila Bhaktivinoda Thakura, en su Kalyana Kalpataru ha orado como sigue a los pies de loto de Sri Jahnava Mata:

“Por haber caído en un océano de miseria, mi vida es un desconcierto y no sé como regresar a tierra, ni siquiera sé dónde buscarla. Todas mis obras (karma) son inútiles, todo mi conocimiento (jñana) es inútil, al igual que el misticismo (yoga), las austeridades, la penitencia religiosa, y la piedad mundana. Ninguno de estos procesos tiene algún poder para rescatarme, soy débil e indefenso. No sé como nadar a través de este océano de ignorancia. ¿Quién podrá salvarme de este peligroso predicamento? Dentro de este peligroso océano de la existencia material observo los cocodrilos de la gratificación sensorial, ¡que terrible visión! Dentro de este océano, soy sacudido por las turbulentas y constantemente olas y agitado como un barco sin timón. Los impulsos y ambiciones adquiridos en mis previos nacimientos son como el viento que sopla el barco en todas direcciones, mi mente es inestable, este barco no tiene capitán ni dirección. Lloro desesperadamente al ver que no puedo cruzar este  océano de miseria. ¡Oh Jahnava Devi! Hoy, por el poder de tus divinas cualidades, sé misericordiosa con este sirviente tuyo. Disipa esta ilusión que me atormenta, y libérame de la angustia de la existencia material. Déjame tomar  refugio en pies de loto, de este forma ciertamente cruzaré el océano de nacimientos y muertes. Eres Nityananda-shakti, la energía divina de Nityananda mismo, eres el guru de Krsna-bhakti. Sé compasiva conmigo y otórgame la sombra de tus santos pies de loto, los cuales son un árbol de los deseos. Tú has liberado incontables pecados abominables, por favor libérame de esa misma forma. Hoy, este humilde pecador se rinde a tus santos pies, implorando por tu misericordia. “

Sri Jayadeva Goswami

 

El padre de Jayadeva

 

Sri Jayadeva Goswami pertenecía a la corte pandita Sri Lakshman Sena, el Rey de Bengal. El padre de Jayadeva fue Bhojadev y su madre se llamaba Bamadevi. Vivían en el distrito de Birbhum de lo que es actualmente Bengal Oeste en una ciudad llamada Kenubilva Gram. Nació a principios del siglo XII dC.

La esposa de Jayadeva Goswami se llamaba Sri Padmavati. Cuando pertenecía a la corte pandita de Laksman Sen, vivió a las orillas del Ganges. Aproximadamente trescientos años antes de la aparición de Sri Caitanya Mahaprabhu, Sri Jayadeva Goswami vivió en Bengal. Fue el autor del Sri Gita Govinda, el cual es mencionado por Krsnadas Kaviraja Goswami en el Caitanya Charitamrita como sigue (CC ML 2/11): “Día y noche, en compañía de Svarupa Damodara y Ramananda Raya, Sri Caitanya Mahaprabhu solía con gran éxtasis las canciones de Vidyapati y Chandidas, así como el drama compuesto por Ramananda Raya. También acostumbraba escuchar con entusiasmo el Krishna-Karnamrita y el Gita-Govinda. En su introducción, Jayadeva dice que el Gita Govinda es una escritura que describe  a los pasatiempos íntimos de Sri Radha y Govinda. Este puede ser adorado y servido por aquellos que son extremadamente calificados en la piedad devocional, por aquellos que constantemente recuerdan los pasatiempos rasik de Sri Hari, Sri Jayadeva ha compuesto esta divina y poética canción glorificando los pasatiempos internos del Señor. Él pide a las almas espirituales más avanzadas escuchar con seriedad y atención.

 

Existen muchas historias con respecto a la vida de Sri Jayadeva

 

Existen muchas historias tradicionales con respecto a la vida de Sri Jayadeva, la siguiente historia es generalmente aceptada y autorizada. Un día, Sri Jayadeva Goswami estaba componiendo una sección particularmente sensible del Gita-Govinda, describiendo la relación de Krsna con las gopis encabezadas por Radharani. Meditaba profundamente sobre lo que había escrito y se preocupó de que quizás hubiera ido demasiado lejos al describir el carácter exaltado de las gopis. Lo que había escrito, de cierto modo, hacía ver a Krsna es una posición subordinada por las gopis, a pesar de ser Krsna la Suprema Personalidad de Dios. ¿Cómo podía ser subordinado por las gopis? Había sido inspirado a escribir una línea declarando que Krsna se incline a tocar los pies de loto de Sri Radha, pero su mano se retiró de la página. Él titubeó al pensar, “¿Cómo podría escribir semejante idea? ¿Cómo podría tener la osadía de poner algo semejante en blanco y negro?” En ese momento decidió ir a tomar un baño en el Ganges, con la esperanza obtener alguna inspiración.

Krsna llegó a su casa disfrazado de Jayadeva

 

Jayadeva Goswami fue a tomar su baño por la tarde, dejando a su esposa Padmavati quien empezaba a cocinar la ofrenda para las Deidades. Mientras él estaba afuera, Krsna llegó a su casa disfrazado de Jayadeva. Krsna se acercó al escritorio de Jayadeva donde encontró las gavillas de palma en las cuales fue escrito el Gita-Govinda. Krsna tomó la pluma de Jayadeva y escribió la línea del verso “dehi padapallava-mudaram,” en donde dice “Krsna inclinó su cabeza ante los pies de loto de Sri Radha.” Así Krsna, disfrazado de Jayadeva, se sentó y tomó el prasadam preparado por Padmavati. Después de finalizar su prasadam, Krsna salió y desapareció. Justo en ese momento, Jayadeva regresó después de bañarse en el Ganges, cuando le preguntó sobre el prasadam, su esposa quedó perpleja. Cuando ella le contó a Jayadeva lo que acababa de suceder, Jayadeva quedó atónito, luego se acercó al libro y vio en tinta húmeda el verso que había pensado escribir antes de ir a bañarse en el Ganges: dehi padapallavam udaram: Krsna inclinó su cabeza ante los pies de loto de Sri Radha. Al ver este verso le dijo a Padmavati, “¡Es un milagro! Mira esto: lo que te dije que estaba renuente a escribir, ha sido escrito aquí exactamente como lo pensé.” Lágrimas de extasis brotaron cual ríos de sus ojos cuando comprendió el misterio de lo que acababa de transcurrir. “¡Padmavati!” dijo, “Eres la más afortunada, Krsna mismo ha escrito esta línea, dehi padapallavam udaram, y ha aceptado el prasadam de tu propia mano.”

Srila Bhaktivinoda Thakura ha escrito que a pesar que Chandidasa, Vidyapati, Bilvamangala, y Jayadeva vivieron antes que Sri Caitanya Mahaprabhu manifestaron externamente dentro de este mundo la concepción de Caitanya Mahaprabhu de bhakti la cual surgió de sus corazones y fue que expresada en sus escritos. Además del Gita Govinda, Jayadeva Gowsami escribió otro libro llamado Chandraloka.

 

El día de la desaparición de Jayadeva Goswami

El famoso Dasa-Avatara-Gita, la descripción de los diez avatares de Vishnu, proviene del Gita-Govinda. El día de la desaparición de Jayadeva Goswami es en Pausha-Sankranti. Actualmente en el lugar de nacimiento de Jayadeva en Kendubiva Gram, se celebra un festival cada año en este día el cual es conocido como el Jayadeva Mela.

Kaliya Krsna Dasa Thakura

 

Fue uno de los devotos principales de Nityananda Prabhu

Kaviraja Goswami escribe (CC Adi 11.37) que Kaliya Krsna Dasa fue uno de los devotos principales de Nityananda Prabhu, él no conocía otra cosa que los pies de loto de Sri Nityananda Prabhu. De acuerdo al Gaura-Ganodeshs Dipika de Kavi Karnapura, era uno de los 12 gopalas principales en Vrindavana y en esos pasatiempos de Krsna en Vrindavana era conocido como Labhanga, uno de los amigos vaqueritos de Krsna.

Nació en el distrito de Bardhaman (Burdwan) del sector occidental de Bengal cerca de la estación del ferrocarril en Katwa, en el pueblo llamado Akai Hatta. Este Pueblo está situado en el antiguo camino del rey entre Navadwipa y Katwa. Akai Hatta es un pueblo muy pequeño. Sri Kaliya Krsna Dasa Thakura desapareció el doceavo día de la nueva en el mes de Caitra. Este no es el mismo Kala Krsna dasa quien acompañó a Sri Caitanya Mahaprabhu al sur de India. Actualmente, los descendientes de Kala Krishnadasviven en diferentes lugares sagrados en Bengal.

Blog at WordPress.com.

Up ↑